Violación múltiple: Fiscalía pide que IDIF revise celulares y aparta a policías
Jessica Echeverría, una de las abogadas de la víctima de violación múltiple en Santa Cruz, denunció que la comisión de fiscales pidió al Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) se haga cargo de la pericia al celular del menor implicado en el caso y no la Policía como regularmente ocurre.
Indicó también que ayer se debía realizar una audiencia del desprecintado de los celulares, sin embargo, ninguno de los fiscales se presentó y que sólo enviaron un memorial al juez en el que se señala al IDIF como responsable de la pericia sólo al celular del menor y no de los cuatro aparatos que están secuestrados.
“Hoy se cometió una nueva irregularidad en el caso La Manada Boliviana, los siete fiscales no asistieron a la audiencia de los celulares y quieren que el IDIF haga la pericia del celular del menor y no la Policía Boliviana. Es urgente que se sepa esto!”, escribió en su cuenta de Twitter la abogada Echeverría.
Preguntó ¿qué se quiere ocultar?, ¿cuál es el interés? o ¿a quién se quiere proteger? Además, recuerda que el IDIF filtró un informe y erró en la recolección de sangre para realizar las pruebas toxicológicas de los acusados.
Por otra parte, Andrés Ritter, el otro abogado de la víctima, dijo que se dejó en constancia legal en el acta correspondiente “el famoso informe del IDIF donde decía que no había semen. Resulta que está sin firma y eso se constata, no sabemos cómo se llegó al resultado y eso será anulado conforme a la actividad procesal defectuosa. Hay algunos errores y tienen que anularse esos actos procesales”.
El fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, informó que el Ministerio Público investiga el caso conforme a los actos y plazos establecidos en la normativa vigente manteniendo en resguardo los derechos y garantías de los sujetos procesales.
“Tenemos desplegada una comisión de siete fiscales de materia, además de una fiscal superior para la investigación de este caso. Estamos dentro del plazo establecido y estamos cumpliendo con todos los protocolos de investigación como son las pericias necesarias para poder establecer la verdad histórica de los hechos y establecer responsabilidades”, sostuvo Lanchipa.
A la fecha, el informe presentado por la comisión de fiscales muestra el avance del caso con los resultados de diferentes pericias, desde el examen toxicológico realizado a la víctima y los sindicados hasta las pruebas del IDIF.
Sin embargo, la abogada Echeverría pidió a Lanchipa escuchar a la víctima y a su madre, porque le estarían mintiendo desde la Fiscalía de Santa Cruz ya que existen varias irregularidades, pero además varias pericias a su criterio no corresponden en un caso de violación.
“Lo que se está investigando es un caso de violación agravada en situación de inconsciencia”, dijo.
A MÁS DE DOS MESES DEL HECHO
El pasado 14 de diciembre de 2018 en la ciudad de Santa Cruz, presumiblemente cinco jóvenes agredieron sexualmente a una joven de 18 años.
Por este caso Alejandro P. V., Alejandro S. S., Jorge J. P. y José R. F. cumplen detención preventiva en el penal de Palmasola, mientras que el único menor de edad, A. E. P. S. de 15 años, deberá permanecer en el Centro Correccional Juvenil Fortaleza.
La Fiscalía informó que en lo que va del proceso se realizaron las pericias de criminalística, quimioluminiscencia, toxicología, biológica y psicológica tanto a la víctima como a los actualmente imputados.