CIDH admite caso Nicaragua y crea precedente para Bolivia

País
Publicado el 06/02/2019 a las 2h47
ESCUCHA LA NOTICIA

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) declaró ayer admisible una petición del ciudadano Fabio Gadea Mantilla contra el Estado de Nicaragua por la repostulación de Daniel Ortega en 2011, cuando el hoy mandatario argumentó que sus derechos políticos a ser candidato eran vulnerados, por lo que forzó su repostulación indefinida a través de una demanda constitucional y una reforma de la Carta Magna desde el Congreso, a pesar de que la Constitución de su país prohibía expresamente su candidatura.

Similares argumentos fueron utilizados posteriormente por el Gobierno del presidente Evo Morales, en Bolivia, para imponer, vía Sentencia Constitucional 084/17, su cuarta repostulación, en contraposición al referendo del 21F que negó cualquier posibilidad de reelección al actual mandatario boliviano.

El dirigente del Comité de Defensa de la Democracia (Conade) y rector de la UMSA, Waldo Albarracín, aseveró que esta resolución de la CIDH es una confirmación de que la repostulación de Evo Morales es ilegal y aseguró que se ha generado una jurisprudencia que será fundamental para el análisis del caso boliviano.

“Este caso está marcando una línea jurisprudencial que no podría ya tener un informe diferente cuando trate nuestro caso, no sólo por ser un caso similar, sino que por donde se vea está bien fundamentado y tiene una base legítima”, afirmó.

Aseguró que con este antecedente se podría solicitar que la CIDH acelere la admisión y tratamiento de las peticiones bolivianas que piden que se respete el 21F y que el presidente Evo Morales no repostule.

Sin embargo, Albarracín aseveró que el problema ahora es la tardanza en la resolución de estos informes, ya que, en el caso de Nicaragua, la petición se presentó en 2011, pero fue admitida en diciembre de 2018, es decir siete años después.

“El problema es la demora, que muchas veces inviabiliza la atención pronta y oportuna de los casos”.

Por su parte, el expresidente Jorge Quiroga dijo que el MAS “usó la misma treta” de Ortega contra el 21F y que con esta resolución “las tiranías perpetuas se derrumban en Nicaragua, Venezuela y Bolivia”.

 

MORALES USÓ SIMILAR MÉTODO QUE ORTEGA

Evo Morales utilizó el argumento de Daniel Ortega para repostular. El nicaragüense, en 2009, presentó una demanda al Tribunal Constitucional pidiendo declarar inaplicables los artículos que limitaban la repostulación. Argumentó que se vulneraba su derecho a la participación política y cambió su constitución.

En Bolivia, el MAS presentó una demanda al TCP en 2017, que luego declaró inaplicables los artículos que limitan la repostulación, con igual argumento que Ortega.

 

SUCRE SE BLINDA Y 1.000 ACTIVISTAS VIAJAN POR EL 21F

Sucre está lista para recibir el 171 periodo de sesiones ordinarias de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que se desarrollará entre el 7 y el 16 de febrero, con un despliegue de movimientos sociales, policía sindical y al menos mil activistas del 21F que harán sentir su protesta en la capital. El Ministerio de Gobierno afirmó que el Centro Internacional de Convenciones y Cultura (CICC), ubicado a unos seis kilómetros de la capital, ofrece todas las garantías de seguridad, por lo que no se requiere movilizar unidades especiales.

Sin embargo, tras una inspección a las instalaciones, en la que participaron el canciller Diego Pary, el procurador Pablo Menacho y el ministro de Justicia, Héctor Arce, se informó que la Alcaldía movilizará la guardia municipal y que la Policía departamental destacará a sus efectivos tanto en la ciudad como en el CICC.

Tus comentarios

Más en País

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...

El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras evidenciarse su popularidad en las...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se recupera tras sufrir una caída que le dejó...
El empresario Marcelo Claure manifestó este miércoles sus aclaraciones respecto a las versiones que lo acusan de controlar medios de comunicación y encuestas.
A 200 años de la independencia de Bolivia aún hay una deuda pendiente porque no se acepta que es un país diverso, dijo este miércoles, el vicepresidente del Estado, David Choquehuanca.


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la...

Actualidad
El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...