Senado sanciona la Ley del SUS y la remite al Ejecutivo para su promulgación

País
Publicado el 15/02/2019 a las 7h00
ESCUCHA LA NOTICIA

El pleno de la Cámara de Senadores sancionó el viernes pasada la medianoche la Ley del Sistema Único de Salud (SUS) y la remitió al Ejecutivo para su promulgación

La ministra de Salud, Gabriela Montaño, quien fue la encargada de explicar la norma ante los legisladores, señaló que el Gobierno nacional se responsabilizará de cubrir todos los productos de salud y prestaciones del tercer nivel.

"Entrando en vigencia el SUS, las prestaciones, los productos de salud, que son gratuitos, los está pagando el Gobierno nacional en los hospitales de tercer nivel", indicó,

 La ley que es resistida por los colegios médicos de Bolivia y no se llegó a un acuerdo con los galenos  para que la norma sea aplicada. Asismismo,  los asambleístas opositores lanzaron observaciones en el ámbito económico principalmente, pero sus argumentos fueron rechazados en el momento del voto.

La Cámara de Diputados, después de nueve horas de sesión, aprobó el martes pasado la modificación a la Ley 475 de Prestaciones de Servicios de Salud Integral del Estado Plurinacional de Bolivia, con el que se da paso a la creación del SUS.

Entre las modificaciones y algunos de los puntos más importantes están el tema del financiamiento. El artículo 9 del proyecto inicial establecía que el Estado cubriría las prestaciones de salud de tercer y cuarto nivel mientras tenga disponibilidad financiera. Ese aspecto se modificó y ahora se aprobó cubrir la atención de acuerdo con las políticas públicas. 

Por otra parte, está lo que refiere a la cobertura a extranjeros. El inciso b del artículo 5 del proyecto de ley asegura que entre los beneficiarios de la atención integral de salud están "las personas extranjeras que no están protegidas por la seguridad social de corto plazo en el marco de instrumentos nacionales, bajo el principio de reciprocidad y en las mismas condiciones que las y los bolivianos de acuerdo a la presente ley".

Además el inciso c señala: "Las personas extranjeras que se encuentran en el Estado Plurinacional de Bolivia no comprendidas en el inciso b". Asimismo,  remarca que entre ellas están las mujeres embarazadas, hasta los seis meses posterior al parto, atención sexual y reproductiva a mujeres, niñas y niños menores a cinco años, mujeres y hombres a partir de los 60 años, personas con discapacidad.

Puntos destacados 

Acceso: El artículo 7 establece que el acceso al segundo nivel de atención será exclusivo mediante referencia del primer nivel; al tercero será exclusivo mediante referencia del segundo o primer nivel, al igual que el acceso a establecimientos de cuarto nivel. Sin embargo, una persona puede acudir, en caso de emergencia, a un hospital de cualquier nivel.

Gobiernos municipales: De acuerdo al artículo 9, los recursos humanos y Programas Nacionales de Salud serán financiados por el Tesoro General de la Nación (TGN). Mientras que los Gobiernos Autónomos Municipales continuarán financiando la atención de primer y segundo nivel.

SUIS: Se implementará el Sistema Único de Información en Salud (SUIS) que permitirá la gestión del expediente clínico digital, administración y asignación de recursos en los establecimientos de salud, entre otros puntos.

 

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El magisterio, los trabajadores de las universidades públicas y del sector salud se rearticularán para reanudar las medidas de presión en contra de la...
Un incendio forestal en Corumbá, en Brasil, pone en emergencia al municipio fronterizo de Puerto Quijarro (Santa Cruz) por la densa humareda generada por el...

Mediante un memorial enviado al Ministerio Público, el abogado Abel Loma solicitó ampliar la investigación contra el exministro de Educación Edgar Pary por el delito de legitimación de ganancias...
A un mes del inicio de la campaña de vacunación contra la influenza, sólo se llegó al 27 por ciento de la población vacunable en el país, informó ayer el viceministro de Vigilancia Epidemiológica,...
En esta época fría del año, los grupos más vulnerables —niños, adultos mayores y personas con enfermedades de base— deben tomar el doble de previsiones, según aconsejan los especialistas.
Si bien Jorge Richter confirmó a los medios que dejará el cargo y que es de conocimientos del presidente Luis Arce, ayer aseguró que son falsas las cartas que circulan en las redes sociales...


En Portada
Tras el rebalse del tanque de Thakoloma, en el sur, que provocó que una gran cantidad de agua se desperdicie el domingo 2 de junio, Misicuni y Semapa se...

Kylian Mbappé ya es jugador del Real Madrid. Tras una historia de amor-odio que se remonta a 2017 y después de cuatro intentos fallidos de que el francés...
Un grupo de alrededor de 150 personas, entre adultos varones y mujeres e infantes participaron ayer de las actividades por el Día Mundial de la Bicicleta que...
Una camioneta que intentó pasar la línea roja del Tren Metropolitano fue impactada por uno de los vagones, cerca de la parada de la Facultad de Agronomía, la...
Organizaciones de Cochabamba que defienden los derechos de los animales y personas independientes participaron ayer de la movilización convocada a nivel...

Actualidad
El magisterio, los trabajadores de las universidades públicas y del sector salud se rearticularán para reanudar las...
Padres y el personal del pabellón de quemados del pediátrico observaron ayer la decisión de trasladar este servicio al...
Un incendio forestal en Corumbá, en Brasil, pone en emergencia al municipio fronterizo de Puerto Quijarro (Santa Cruz)...
El rebalse de agua en el tanque de Takoloma, reportado el fin de semana, generó una nueva disputa entre el Servicio...

Deportes
El sorteo de las llaves de octavos de final de Copa Libertadores y play-off de Copa Sudamericana, realizado ayer en...
Kylian Mbappé, nuevo jugador del Real Madrid, expresó la emoción que siente por hacer “un sueño realidad” con su...
Los clubes Millonarios y Amanecer de Vinto, Municipal Tiquipaya y Enrique Happ del Trópico pugnarán por los tres cupos...
El último jugador legionario en sumarse a los entrenamientos de la selección nacional será el volante Roberto Carlos...

Tendencias
El Gobierno francés anunció un endurecimiento de las reglas para las inyecciones de ácido hialurónico, que sólo podrán...
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...
Las lesiones encontradas en el cráneo y la mandíbula de un hombre joven de unos treinta años constituyen la primera...
En 1 minuto te explicamos de forma clara y concisa todo lo que necesitas saber sobre la esterilización de mascotas,...

Doble Click
A través de Llaki, una película de Diego Revollo, el séptimo arte boliviano suma un aliado con esencia profunda en la...
Este martes, a las 19:30, la sala de arte del condominio Ubuntu (calle Collasuyo No. 400) se vestirá de gala para la...
Con la llegada de junio, tanto las plataformas de streaming como los cines se preparan para sorprender a sus audiencias...
Cochabamba, conocida por su rica historia y vibrante cultura, se prepara para recibir una agenda cultural repleta de...