Dos salas constitucionales funcionan en Cochabamba y ya tienen 9 casos

País
Publicado el 22/02/2019 a las 5h51
ESCUCHA LA NOTICIA

Dos de las tres salas constitucionales previstas para Cochabamba comenzaron a funcionar desde el lunes pasado, en el edificio principal del Tribunal Departamental de Justicia. En los primeros cuatro días ingresaron nueve casos y se han celebrado dos audiencias.

Estas salas resolverán: acciones de libertad, acción de amparo constitucional, acción de protección de privacidad, acción de cumplimiento, acción popular y otras previstas en la Ley 254 Código procesal Constitucional para jueces y tribunales de garantías.

El presidente de la institución, Gualberto Peredo, explicó que las acciones antiguas interpuestas antes del funcionamiento de las salas constitucionales continuarán con los mismos jueces y el anterior procedimiento. “Solo las acciones nuevas que ingresaron a partir del lunes serán atendidas por los nuevos jueces”, indicó.

Cada sala constitucional tendrá dos jueces, pero todavía no se conoce cuándo comenzará a funcionar la tercera sala prevista para el departamento. La sala constitucional primera está conformada por David Clavijo y Zulma Montaño, y la segunda por Mirtha Meneses y Janeth Chamo.

Según la norma, las audiencias para resolver estos recursos deben fijarse en plazos de 42 y 72 horas. Antes de la creación de las salas constitucionales, los jueces que eran sorteados para atender estas acciones debían dar prioridad en su resolución y dejar de lado los otros casos que tenían pendientes provocando más congestionamiento de la carga procesal.

“Esas acciones demandaban mucho tiempo, si se presentaban ahora, mañana ya se tiene que celebrar la audiencia, debe dejar de lado todo lo que hacía para leer todos los expedientes, porque son audiencias con plazos. Por ello, les demandaba mucho tiempo esas audiencias a nuestros jueces y ya había sido demandado y va a descongestionar de manera significativa”, informó la responsable de comunicación de la institución, Elva Morales.

30 vocales en todo el país

En todo el país deben implementarse 22 salas constitucionales, según la Ley 1104 que crea esta instancia. Por ello, el pasado 15 de febrero, fueron posesionados 30 nuevos vocales para los tribunales departamentales de justicia

En Cochabamba se deben implementar tres salas constitucionales; en La Paz y Santa Cruz cuatro y en el resto de los departamentos a dos, excepto en Pando donde sólo habrá una.

 

LEY 1104. SALAS DEPENDEN DEL TCP

El Gobierno promulgó la nueva Ley 1104 de Creación de Salas Constitucionales para bajar la carga procesal y brindar una atención especializada a las acciones de defensa de los derechos fundamentales, medida que se ajusta dentro del proceso de las reformas a la justicia.

Con esta ley se crean 22 salas constitucionales dentro de la estructura de los Tribunales Departamentales de Justicia, con dependencia del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).

Las y los vocales ejercerán funciones por un período de cuatro años computables a partir de su posesión.

 

Antes todos los jueces debían atender las acciones, que deben resolverse en plazos de 42 horas  a 10 días, por lo que el juez sorteado debía dejar los otros casos para darle prioridad a éste.  Con las salas constitucionles habrá jueces especializados para resolver estas causas.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Las direcci0ones departamentales están autorizadas a determinar horario de invierno en las unidades educativas, ante las bajas temperaturas que comienzan a...
A horas del cierre de la fase de empadronamiento masivo en el país, de cara a las elecciones generales previstas para el 17 de agosto, desde el Tribunal...

“Estamos esperando hasta el 10 de mayo que Andrónico decida ser nuestro candidato a la presidencia, porque después tenemos que inscribir las listas ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE)”, dijo...
El periodo de lluvia comienza a despedirse del país, sin embargo, las heladas y granizadas ya dejaron efectos negativos en seis departamentos con dos decesos y 343.712 familias afectadas desde...
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos, requerido para conservar su personalidad jurídica.
El decano del Tribunal Constitucional, Yván Espada, precisó que la resolución de los tres recursos admitidos “tampoco significará la paralización o la obstaculización del proceso electoral”.


En Portada
El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco entra este jueves en su segundo día, después de que la primera jornada concluyera sin resultado.
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos, requerido para conservar su personalidad...

El decano del Tribunal Constitucional, Yván Espada, precisó que la resolución de los tres recursos admitidos “tampoco significará la paralización o la...
El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de K'ara K'ara celda M-2-3 por el plazo de...
Los cardenales no llegaron este miércoles a un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco y permanecerán aislados del mundo hasta que un nombre consiga al...
Incluso, apuestan por un binomio conformado por el presidente del Senado y la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.

Actualidad
Ante la emergencia ambiental que vive la ciudad del Cochabamba, el Tribunal Agroambiental, con sede el Sucre, autorizó...
¿Se podrá salvar el árbol de 100 años que está en la plaza 14 de Septiembre? La Alcaldía de Cochabamba que realiza una...
Las autoridades de Pakistán han elevado a 31 muertos y 57 heridos el saldo provisional de víctimas por los ataques...
El elevado número de cardenales electores, un total de 133, la meditación del padre Raniero Cantalamessa, predicador...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...

Tendencias
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...