Siete países quieren enterrar Unasur y dar paso a Prosur

País
Publicado el 21/03/2019 a las 2h34
ESCUCHA LA NOTICIA

Siete países emitirán este viernes el certificado de nacimiento del Foro para el Progreso del Sur (Prosur) con una cumbre presidencial en Santiago de Chile, en un acto que significará el entierro de la Unión Suramericana de Naciones (Unasur), aseguraron varios de los protagonistas.

Los mandatarios de Argentina, Mauricio Macri; de Brasil, Jair Bolsonaro; de Ecuador, Lenín Moreno; de Paraguay, Mario Abdo; de Perú, Martín Vizcarra; de Colombia, Iván Duque, y el anfitrión, Sebastián Pieñera, ya confirmaron su participación, mientras que el mandatario de Uruguay, Tabaré Vázquez, declinó su participación y señaló que su país asistirá en calidad de observador con el vicecanciller Ariel Bergamino.

En tanto, Bolivia no confirmó su participación, el Gobierno de Nicolás Maduro no fue invitado y el presidente “encargado” Juan Guiadó dijo que enviará una delegación y los países de Surinam y Guayana confirmaron su participación, pero no aclararon en calidad de qué ni si sus jefes de Estado estarán presentes.

Con este panorama, Unasur queda prácticamente con sólo cinco miembros activos: Bolivia, Venezuela, Surinam, Guayana y Uruguay. El resto de naciones decidieron suspender su participación en el bloque porque consideran que está ideologizado y sirve a intereses del chavismo.

El docente de relaciones internacionales Rolando Tellería recordó que Unasur nació en el auge de los Gobiernos de izquierda, liderados por el extinto Hugo Chávez. “Pues bien, como los objetivos eran ideológicos, cuando los Gobiernos de los países más influyentes, como Brasil, Argentina, Chile, Colombia y Ecuador, ‘giran a la derecha’, el organismo ya no tiene razón de ser”, dijo.

Ayer, el presidente de Uruguay Tabaré Vásquez dijo que su país se bajaba del evento presidencial porque no se puede hablar de integración excluyendo a los que piensan diferente.

“América Latina tiene una enorme cantidad de procesos de integración regional: Mercosur, Celade, Aladi. Somos la región más integracionista del mundo, tenemos una enorme vocación de integración, pero es la más ineficiente. Superponemos un proceso a otro y a otro, ¿hasta cuándo?”, reflexionó.

En la misma línea se pronunciaron varios excancilleres y legisladores de Chile, molestos sobre todo por la presencia del ultraderechista brasileño, Jair Bolsonaro. Los exdiplomáticos Mariano Fernández, José Miguel Insulza, Juan Grabiel Valdés y Heraldo Muñoz dijeron, a través de la misiva, que Prosur era “una simple ocurrencia” y resaltaron algunos de los logros de Unasur.

El analista Rolando Tellería coincidió y dijo que, bajo el impulso y liderazgo “derechista” de Piñera, se pretende crear Prosur, pero “como quiera que también subyacen objetivos de orden ideológico, este nuevo organismo tendría el mismo final, cuando cambie el panorama político de la región. Ese es el ciclo de todos los organismos que se crean con objetivos ideológicos, superponiendo los fines esenciales de la integración”.

 

7 países se reúnen en Chile. Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú, Paraguay y el anfitrión emitirán una declaración conjunta para la creación del Prosur.

 

BOLIVIA: UNASUR ESTÁ VIGENTE

La Cancillería de Bolivia señaló que no está decidido si Evo Morales asistirá a la Cumbre de Prosur en Chile, sin embargo, el jefe de la diplomacia boliviana, Diego Pary, aseguró que Unasur se encuentra vigente y que sólo atraviesa algunos problemas. Aseveró que sólo Colombia inició los trámites para dejar el bloque y que, si Ecuador pide la devolución de la Sede de Quito, Bolivia ofrece la Sede del Parlamento de Unasur, en Cochabamba, como nueva oficina central del bloque.

El Canciller dijo que Bolivia participó de las reuniones previas de Prosur, pero que no se avanzó en la declaración conjunta y no se llegó a consensos.

Tus comentarios

Más en País

La defensa pretendía que se libere al gobernador en base a la opinión del Grupo de la ONU, el cual estableció que la detención de Camacho es arbitraria en este...

Pidió licencia de cinco días “por motivos personales” y sin goce de haberes, fue solicitada el 28 de abril, dos días antes de emitir el fallo vinculado con el caso de Evo Morales investigado por el...
El Gobierno nacional promulgó ayer como homenaje al 1 de mayo, Día del Trabajador, el Decreto Supremo 5383 del incremento salarial del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y 5% al haber básico para...
A 15  años de la vigencia de la Ley Avelino Siñani y Elizardo Pérez (070) que contempla el Bachillerato Técnico Humanístico (BTH) en Bolivia, este avanza desde 2014, pero hay mucho camino por...
La jueza Lilian Moreno Cuéllar, que por segunda vez dictó un fallo a favor del expresidente Evo Morales, dejó su despacho tras emitir la resolución y viajó a La Paz con una licencia aprobada por el...


En Portada
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Tras dos días de estar desaparecidos, este viernes fueron rescatados con vida los cinco ocupantes de la avioneta Cessna 172CP, matrícula CP-1099, que cayó a...

La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...
El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...
Bajo un fuerte resguardo policial, el excívico cruceño Luis Fernando Camacho fue trasladado este viernes desde la cárcel de Chonchocoro hasta el Salón Rosado...
El director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, rechazó las denuncias de presunta tortura contra el exgeneral Juan José Zúñiga y aseguró que...

Actualidad
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) participó con gran éxito en la "Feria Solidaria Multisectorial" en el...
La Fexco2025 vivirá este viernes una de sus noches más esperadas con el concierto internacional de Los Auténticos...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde...
Un trágico accidente de tránsito cobró la vida de Adrián Abel Vega, un joven trabajador y estudiante de Comunicación...

Deportes
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...