UE y Bolivia firmaron un acuerdo que incluía la reforma judicial en 2014

País
Publicado el 29/03/2019 a las 2h24
ESCUCHA LA NOTICIA

Desde 2013, la administración de Evo Morales tuvo varios contactos con representantes de la Unión Europea (UE) para considerar el apoyo en diferentes áreas entre ellas “la reforma a la justicia”, pese a que en pasados días el viceministro de Transparencia, Diego Jiménez, indicó que los recursos económicos sólo eran una oferta del organismo multilateral europeo y que no fue concretada. La suscripción de un convenio desmiente a la autoridad en sentido que era sólo una oferta, toda vez que se firmó el Programa Plurianual 2014-2016, en el que se establece apoyo económico a las reformas a la justicia.

El acuerdo fue firmado en noviembre de 2014 en Bruselas, sede la UE, por el entonces canciller de Bolivia, David Choquehuanca, junto a la entonces ministra de Planificación del Desarrollo, Viviana Caro Hinojosa; el emisario europeo de Cooperación Internacional y Desarrollo, Neven Mimica, y la alta comisionada de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Federica Mogherini.

“Varios programas estarán relacionados con la implementación de esta cooperación como el acceso al agua potable y riego, la educación, el medio ambiente, la justicia o la lucha contra el narcotráfico”, explicó en la oportunidad Choquehuanca al señalar que el trabajo será efectuado por los diferentes ministerios.

Por este convenio, enmarcado en el acuerdo de cooperación para el periodo 2014-2020, Bolivia recibe una cooperación con un presupuesto de 281 millones de euros (365 millones de dólares) destinados a apoyar “la reforma de la justicia, la lucha contra el narcotráfico, el manejo integral del agua y promover el fortalecimiento de la sociedad civil”.

Los ejes de acción de la cooperación bilateral son acordados con el Gobierno de Bolivia y plasmados en Programas Indicativos Multianuales (MIP): reforma de la justicia y lucha contra la corrupción, lucha contra el tráfico ilícito de drogas, agua, saneamiento y manejo de recursos naturales.

En el programa multianual se establece que para la reforma planificada del sistema de justicia,  la delegación de la UE propone, junto con los socios europeos, participar políticamente y la cooperación con instrumentos para apoyar el proceso de reforma que apunta a fortalecer el sector de justicia independiente y mejorar el proceso democrático en el país. Así también la Constitución y la legislación proporciona un marco de doble vía para la justicia en Bolivia, que comprende sistemas judiciales ordinarios e indígenas.

De acuerdo con el documento, el aporte inicial era de 15 millones de euros, pero que fue subiendo debido a que no avanzaba el proyecto.

En entrevista con Los Tiempos, el embajador de la UE en Bolivia, León de la Torre Krais, reveló que el país perdió un apoyo económico de 30 millones de euros para la reforma a la justicia, debido a que el Ejecutivo no presentó un plan estructural tal cual se acordó.

Sin embargo, el viceministro Diego Jiménez dijo el miércoles que “estos recursos que la Unión Europea habría ofrecido, en el marco de la reforma, nunca lograron un acuerdo definitivo, nunca se consolidaron, siempre fue una intención sobre la cual se trabajó”.

 

Jiménez aseguró que “nunca hubo un acuerdo” con la UE para justicia; los documentos lo desmienten.

 

BOLIVIA TUVO AL MENOS DOS REUNIONES CON LA UE

El 17 de febrero de 2017 una delegación del Estado Plurinacional de Bolivia de Alto Nivel encabezada por el canciller Fernando Huanacuni; el ministro de Justicia y Transparencia Institucional, Héctor Arce; la ministra de Planificación del Desarrollo, Mariana Prado, y el Ministro de Medio Ambiente y Agua, René Ortuño, inició la sexta reunión de Diálogo de Alto Nivel entre Bolivia y la UE para ver temas de cooperación.

Refiriéndose al sistema de justicia boliviano, el ministro Arce señaló que “es la herencia más colonial que Bolivia ha tenido”. Agregó que los cuatro principales rasgos que hoy asedian el sistema de justicia son “la corrupción y falta de transparencia, la retardación de justicia, la falta de acceso al sistema de justicia y la instrumentalización”.

 

Una parte del convenio de Bolivia con la UE. credito

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto, ninguna de las siglas o alianzas...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia 2025-2030 a Luis Arce, quien afirmó que el...

Cuando faltan un poco más de 100 días para la realización de las elecciones generales, el Tribunal Supremo Electoral dio a conocer ayer la nueva cartografía que contiene 63 circunscripciones...
La presentación de la candidatura de Andrónico Rodríguez con miras a las elecciones nacionales desató una diversidad de reacciones. El expresidente Evo Morales hizo un llamado público para que...
El expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, envió un mensaje al presidente del Senado y dirigente, Andrónico Rodríguez, respecto a su precandidatura...
El presidente Luis Arce instó este domingo a conformar un bloque único de unidad frente a la “derecha” y la “nueva derecha” política, sectores que buscan frenar el proceso de industrialización...


En Portada
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a la altura del kilómetro 9, y este...
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco 2025) recibió a 390.000 visitantes durante las 11 jornadas desarrolladas en el Recinto Ferial de Alalay...

Mensaje. En su discurso, el senador remarcó que en su decisión pesaron el apoyo de las organizaciones y el salvar el proyecto político
Un grupo de pescadores llegaron al lugar donde estaba la aeronave que se precipitó con cinco ocupantes antes que el helicóptero militar, lo hicieron con sus...
El expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, envió un mensaje al presidente del Senado y dirigente, Andrónico...
La cartografía, aprobada por la Sala Plena del TSE, incorpora criterios como densidad poblacional, continuidad geográfica y afinidad territorial.

Actualidad
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto,...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el...
Alrededor de 10 mil toneladas de residuos sólidos contaminan las calles, avenidas, áreas verdes, parques, plazuelas,...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
La poesía de las mujeres cochabambinas en el siglo XIX se refleja en el libro Alondras del Tunari, la reciente...
La apertura de la temporada con un par de conciertos de la Orquesta Filarmónica de Cochabamba, y el festejo de 50 años...
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la...