Capturan a exmiembro de la Felcn y FTC vinculado al narco prófugo

País
Publicado el 27/04/2019 a las 1h08
ESCUCHA LA NOTICIA

El mayor de la Policía Kurt Brun Ríos fue aprehendido ayer después que fuera identificado en una fotografía en la que aparece junto al narcotraficante buscado por Interpol, Pedro Montenegro, los expolicías Fernando Moreira y Gonzalo Medina, además de Robin Justiniano, hijastro de este último, entre otros, en Cartagena Colombia.

Este dato fue confirmado ayer por el viceministro de Defensa Social, Felipe Cáceres, quien apareció ayer públicamente dos semanas después de que Los Tiempos revelara la investigación por narcotráfico al exdirector de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de Santa Cruz y al exjefe de la División Propiedades de esta repartición. El “zar” antidrogas, en conferencia de prensa, dio a conocer que el reporte de inteligencia de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) se dio el 25 de marzo al ministro de Gobierno, Carlos Romero, para que se tomen las acciones correspondientes.

“Tengo informado que (Brun Ríos) en horas de la tarde (ayer) ha sido detenido y puesto a disposición del Ministerio Público”, puntualizó.

Brun fue agente antinarcóticos en el aeropuerto de Viru Viru en Santa Cruz en 2014 y también fue parte de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) del Chapare. Ahora figura en la lista de las 18 personas que viajaron a Colombia con los pasajes y estadía costeada por el narcotraficante Montenegro quien pagó 19. 300 dólares.

Cáceres explicó que la investigación continúa y que las acciones que se toman son concretas en coordinación con los miembros de las unidades de élite de la Felcn y el Comando de la Policía.

“Los blancos identificados, que lleva adelante nuestras unidades de inteligencia de la Felcn, por supuesto son en estricta reserva porque son informes confidenciales, estaba llevando adelante toda la investigación, ya se había identificado principalmente al coronel Medina y capitán Moreira (…) son los resultados preliminares, la investigación continúa y esperamos que en días, tal vez horas, se concluya toda esta investigación”, sostuvo.

El jueves, la Policía y el Ministerio de Gobierno dieron a conocer que hicieron 17 allanamientos y se arrestaron a siete personas, pero sólo dos fueron aprehendidas: la suegra y cuñado de Montenegro.

La Policía también informó que el narcotraficante buscado por la Policía de Brasil tenía una doble identidad gracias a la ayuda de tres personas del Servicio General de Identificación Personas (Segip) y el Servicio de Registro Cívico (Sereci) que deberán rendir cuentas ante la justicia.

Pedro Montenegro se movía en Bolivia con el nombre de Pedro Hofman Sáenz, identidad que utilizaba para realizar sus negocios. Incluso, se realizó un allanamiento en inmuebles que estaban registrados bajo el nombre falso de esta persona.

Se conoce que con su nombre falso también realizaba negocios en Argentina.

No puede exponerse

Respecto a por qué se pronuncia después de una semana, Cáceres dijo que sus labores lo obligan a ser discreto por cuestiones de seguridad, no solamente para su persona, sino también de su familia.

“Porque en el fondo se están afectando intereses económicos de organizaciones del crimen organizado, por tanto, reitero son horas en que se va a esclarecer todo este caso que ha tomado ya entre nuestros policías, efectivos de la lucha contra el narcotráfico e incluso miembros del Comando Nacional”, indicó.

 

UN AUDIO, EL INICIO DE TODA LA RED

El caso se destapó por un audio filtrado que develó que Gonzalo Medina y Fernando Moreira estaban implicados en un presunto tráfico de 40 kilos de droga hacia Estados Unidos vía Panamá.

Luego, el Ministerio de Gobierno reveló que Medina condecoró al narcotraficante Pedro Moreira en el aniversario de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen, el año pasado.
 
A raíz de esto, el Ministro de Gobierno dispuso el cambio de los 150 efectivos de la Felcc y nombró a Johnny Aguilera como director de esta institución en Santa Cruz.

 

ROBIN VA A LA CÁRCEL Y DICE QUE ERA “AMIGO” DEL NARCO

Robin Justiniano fue enviado al penal de Palmasola de manera preventiva, tras una audiencia cautelar. Se lo investiga por posibles nexos con el narcotráfico. Se informó que estará en el PC-6 para precautelar su integridad física teniendo en cuenta que es hijo del excoronel de la Felcc, Gonzalo Medina.

El Ministerio Público sostuvo que podría haber un riesgo procesal, por lo que la jueza Ana Gloria Rojas determinó su detención. Es acusado de haber cometido delitos de encubrimiento, tráfico de sustancias controladas, asociación delictuosa y confabulación.

La hermana de Pedro Montenegro también fue arrestada junto a su pareja, pero después de que ambos presentarán su declaración fueron liberados. “No sé dónde está mi hermano”, es lo único que pudo declarar a los medios de comunicación.

 

MEDINA NO REGISTRÓ 200 VEHÍCULOS INCAUTADOS

El responsable de la Dirección General de Registro, Control y Administración de Bienes Incautados (Dircabi ), Marcelo Gutiérrez, informó que, durante los cuatro años en que el excoronel Gonzalo Medina estuvo al mando de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de Santa Cruz, se incautaron al menos

200 vehículos de bandas involucradas al narcotráfico y otros delitos, pero los mismos no fueron declarados ni entregados a la instancia que corresponde como dispone el procedimiento.

Gutiérrez informó a la red Unitel que, debido a esta irregularidad, solicitarán al Fiscal General del Estado un informe de las cinco gestiones pasadas.

“La Felcc de Santa Cruz, al mando del excoronel Medina, había hecho uso de algunos activos, bienes incautados, secuestrados —estamos hablando de vehículos— en forma completamente discrecional. También vamos a extraer su registro de la Agencia Nacional de Hidrocarburos, su B-Sisa”, sostuvo Gutiérrez.

Esta repartición también identificó un proceso por el delito de narcotráfico que data de 2011, en el que se encontraba involucrada la esposa del excapitán Fernando Moreira y en el que se incautaron 50 activos, aunque dos años después el proceso fue paralizado.

“Bienes que se han incautado, aproximadamente 50 activos justamente de esta persona (la esposa de Moreira) entre vehículos, inmuebles y joyas”, detalló Gutiérrez.

Según el funcionario, el proceso contra la esposa de Moreira, quien además estuvo procesada por la Ley 1008, fue paralizado en 2012 y 2013.

 

CÁCERES: BS 9 MILLONES SON PRODUCTO DE TRABAJO FAMILIAR

El viceministerio de Defensa Social y Sustancias Controladas, Felipe Cáceres acumuló un patrimonio de 9 millones bolivianos a lo largo de los 23 años como funcionario público.

El “Zar” antidroga, en una conferencia de prensa, señaló que su patrimonio es producto de “un trabajo familiar” y está registrado en la declaración jurada ante la Contraloría General. “Me pongo en total disposición ante cualquier investigación que se requiera realizar”, dijo.

Es de las autoridades poco mediáticas, excepcionalmente aparece en público, pero se ha mantenido intacto en su cargo como Viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, incluso cambiaron ministros, pero Cáceres se mantiene incólume.

Desde 2006, siete ministros pasaron por este despacho: Alicia Muñoz, Alfredo Rada, Sacha Llorenti, Wilfredo Chávez, Jorge Pérez, Hugo Moldiz y Carlos Romero; los viceministros también fueron removidos, pero no Cáceres.

En este tiempo al mando del Viceministerio, acumuló un patrimonio total de Bs 9.251.814; ni el presidente Evo Morales, el vicepresidente Álvaro García Linera o los 20 ministros de Estado superan esa cifra.

 

CRONOLOGÍA DE LOS ACONTECIMIENTOS

9 de abril - Sale Medina. El Ministro de Gobierno posesiona a Vladimir Yuri Calderón Mariscal como nuevo comandante de la Policía, en reemplazo de Rómulo Delgado.

13 de abril - Audio e informes. Se conoce el audio supuestamente de Rómulo Delgado asegurando que su cambio se debió a una investigación que instruyó contra dos oficiales de la Policía de Santa Cruz por narcotráfico.

15 de abril - Suspenden. El coronel Gonzalo Medina y Fernando Mo reira fueron suspendidos de su cargo y puestos a disposición del Comando Departamental de la Policía.

16 de abril - Posesión. El coronel Johnny Aguilera es el nuevo director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) en Santa Cruz, en reemplazo de Gonzalo Medina.

17 de abril - Fotografía. Aparece una fotografía en la que están el capitán Moreira, su esposa Esther Guiguita Arteaga y el narco Pedro Montenegro. Todos en Cartagena, Colombia.

24 de abril - Aprehensión. El coronel Medina y el capitán Moreira, después de presentar sus declaraciones, son aprehendidos por el Ministerio Público por la supuesta comisión de tres delitos.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

"Estamos (...) viendo cuál es el pensamiento, las propuestas que ellos tienen, estamos viendo coincidencias programáticas y también liderazgos", dice el líder...
El origen de su ausencia en las listas de candidatos entregada al TSE "son faltas administrativas" cuya corrección está en trámite, en el marco de la normativa...

La Fuerza de Tarea Conjunta suspendió hasta nuevo aviso la erradicación de cocales ilegales por presión de los productores.
Una sala constitucional de Santa Cruz declaró improcedente una acción de cumplimiento que instruía anular la personalidad jurídica del Movimiento Tercer Sistema (MTS) que sustenta la candidatura...
Para hacer frente a la crisis climática y económica que atraviesa el país, la PBFCC propone una agenda política con propuestas  o planteamientos que promueven un modelo de desarrollo más amplio y...
La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante cualquier hecho delictivo que se pudiera presentar, garantizar la defensa de la...


En Portada
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El origen de su ausencia en las listas de candidatos entregada al TSE "son faltas administrativas" cuya corrección está en trámite, en el marco de la normativa...

El exmandatario Evo Morales finalmente no logró inscribirse como candidato a la Presidencia del Estado. Quiso registrarse mediante dos partidos políticos cuyas...
El candidato por la Alianza Popular del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Andrónico Rodríguez, a través de sus redes sociales, pidió a sus seguidores mantenerse...
La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante cualquier hecho delictivo que se pudiera...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...

Actualidad
"Estamos (...) viendo cuál es el pensamiento, las propuestas que ellos tienen, estamos viendo coincidencias...
El origen de su ausencia en las listas de candidatos entregada al TSE "son faltas administrativas" cuya corrección está...
Los conductores de cisternas aseguran que solo el 40% de su sector está operando por escasez de diésel. Los...
La Fuerza de Tarea Conjunta suspendió hasta nuevo aviso la erradicación de cocales ilegales por presión de los...

Deportes
La Selección Nacional Sub-17 cerró su participación en el cuadrangular internacional disputado en Buenos Aires,...
Con la fase de clasificación, hoy se iniciará el Campeonato Sudamericano de Tiro con Arco en Medellín, Colombia donde...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...