Exgobernantes iberoamericanos instan a la OEA a condenar la cuarta candidatura de Evo Morales

País
Publicado el 10/06/2019 a las 16h52
ESCUCHA LA NOTICIA

Más de 20 exjefes de Estado y de Gobierno de España y América Latina instaron hoy al Consejo Permanente de la OEA a que condene "la grave violación" de la Convención Interamericana de Derechos Humanos que supone la cuarta candidatura de Evo Morales  a la Presidencia de Bolivia.

En una declaración enviada a la agencia Efe, los exmandatarios participantes de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA) recuerdan que la Constitución del Estado Plurinacional de Bolivia establece que el presidente de ese país solo puede ser reelegido una sola vez de manera continua.

También indican que el Tribunal Constitucional Plurinacional boliviano estableció en 2013, en contra de la Disposición Transitoria Primera de la Constitución (Parágrafo II), que los mandatos presidenciales anteriores a la Carta Magna no cuentan a efectos de la reelección, lo que posibilitó que Morales, que fue elegido por primera vez en 2005, pudiera ser reelegido en 2014.

"Decidido a reelegirse perpetuamente", Morales intentó reformar la Constitución, pero la ciudadanía en un referendo popular de 21 de febrero de 2016 se lo impidió, dice la declaración de IDEA.

Entonces, el Tribunal Constitucional Plurinacional, bajo el "control" de Morales, le autorizó presentarse como candidato en las elecciones del 20 de octubre de 2019, justificando que se trata de un derecho humano.

Este argumento fue secundado recientemente por el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), el uruguayo Luis Almagro, quien dijo que sería "absolutamente discriminatorio" que Morales no pudiera ser candidato, lo que ha generado duras críticas de la oposición .

En su declaración, los exjefes de Estado y de Gobierno dicen, por el contrario, que el "intento de Evo Morales para perpetuarse en el ejercicio del poder, en fraude manifiesto a la Constitución y a la Convención Americana de Derechos Humanos, desnaturaliza el ejercicio de los derechos políticos y violenta de manera grave los elementos esenciales de la democracia".

IDEA recuerda que antes de adoptarse la vigente Carta Democrática Interamericana, la Declaración de Santiago de Chile de 1959, adoptada por la OEA, dispone como principio esencial de la democracia la "proscripción de la perpetuación en el poder o de su ejercicio sin plazo".

También indican que la Carta Democrática dispone, como elemento esencial de la democracia, "el acceso al poder y su ejercicio con sujeción al Estado de Derecho".

Así como que la Convención Americana de Derechos Humanos, al reconocer el derecho de todo ciudadano a elegir y ser elegido, además de señalar que dicho derecho puede ser reglamentado mediante ley, dispone claramente, como límite de este, "las justas exigencias del bien común, en una sociedad democrática".

Los exmandatarios señalan que "dada la contumacia del gobernante boliviano" invitan al Consejo Permanente de la OEA, liderado actualmente por Carlos Trujillo, embajador de EEUU, que se pronuncie al respecto y condene la conducta de Morales.

Firman la declaración Jorge "Tuto" Quiroga, expresidente de Bolivia; Óscar Arias, Rafael Ángel Calderón, Laura Chinchilla y Miguel Ángel Rodríguez, de Costa Rica; José María Aznar, de España; Nicolás Ardito Barletta y Mireya Moscoso, de Panamá; Enrique Bolaños, de Nicaragua, y Felipe Calderón y Vicente Fox, de México.

Tambien son signatarios Alfredo Cristiani, de El Salvador; Fernando de la Rúa, de Argentina; Eduardo Frei, de Chile, Luis Alberto Lacalle, de Uruguay; Lucio Gutiérrez, Osvaldo Hurtado y Jamil Mahuad, de Ecuador; Andrés Pastrana y Álvaro Uribe, de Colombia, y Juan Carlos Wasmosy, de Paraguay.

Durante esta jornada activistas sociales y tres candidatos presidenciales se manifestaron en las calles de La Paz junto en contra del Tribunal Supremo Electoral (TSE), al que acusan de favorecer al presidente Evo Morales, a casi cuatro meses de las elecciones generales.

Los activistas demandan el respeto a los resultados del 21 de febrero de 2016 (21F) donde la población votó por el No a la repostulación de Morales y Linera a través de la modificación de la Constitución Política del Estado.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

"Ya hicimos nuestro aporte a la unidad, ahora resta a nuestras organizaciones sociales y sindicatos a consolidar esta unidad en beneficio del pueblo boliviano...
Fue varias veces ministro, director del INE y ocupó otros cargos importantes en el país y en instituciones internacionales.

Lo hace por escrito, “ante la gravedad extrema de la situación y el riesgo inminente para mi vida e integridad física, así como la de mi familia”.
Sectores sociales y dirigentes del propio Movimiento Al Socialismo (MAS) critican el rol del presidente del partido azul, Grover García. Algunos lo acusan de haber manipulado las decisiones de las...
El Tribunal Constitucional Plurinacional en pleno dio a conocer la tarde de este miércoles que, mediante una sentencia, definió que ningún ciudadano puede ejercer más de dos mandatos continuos o...


En Portada
Los vecinos del Distrito 15 de K'ara K'ara permitieron el ingreso de los camiones de basura al relleno sanitario, dando cumplimiento al fallo emitido por el...
El Tribunal Constitucional Plurinacional en pleno dio a conocer la tarde de este miércoles que, mediante una sentencia, definió que ningún ciudadano puede...

Fue varias veces ministro, director del INE y ocupó otros cargos importantes en el país y en instituciones internacionales.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inició este miércoles el periodo de recepción de candidaturas para las elecciones generales, un proceso que se extenderá...
El pleno del Tribunal Constitucional Plurinacional sesionó la noche de este martes y tomó la decisión de que el expresidente Evo Morales queda inhabilitado...
Sectores sociales y dirigentes del propio Movimiento Al Socialismo (MAS) critican el rol del presidente del partido azul, Grover García. Algunos lo acusan de...

Actualidad
Conductores del transporte pesado bloquearon la vía La Paz-Oruro a la altura de Achica Arriba, demandando combustible.
Como parte de su compromiso de responsabilidad social empresarial, Banco Unión S.A. lanza junto a su aliado estratégico...
Alalay, una de las últimas lagunas urbanas de la ciudad de Cochabamba que sufrió varias crisis ambientales, está en una...
"Ya hicimos nuestro aporte a la unidad, ahora resta a nuestras organizaciones sociales y sindicatos a consolidar esta...

Deportes
La Selección boliviana de fútbol categoría sub-17 empató con su similar de Qatar (1-1) en su debut en el cuadrangular...
La plancha que irá con Fernando Costa en su postulación para ser reelegido en la presidencia de la Federación Boliviana...
El infortunio se quiere ensañar con la Selección Nacional para la fecha 15 y 16 de la Eliminatoria Mundialista, una vez...
San Antonio de Bulo Bulo intentará esta tarde un nuevo batacazo en la Copa Libertadores en el partido que debe sostener...

Tendencias
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...

Doble Click
El Museo Nacional de Arte presentará el viernes 16 de mayo "El amor y la belleza: una biografía de Inés Córdova y Gil...
El Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025, el escritor Eduardo Mendoza , ha manifestado este miércoles tras...
Después de la política, se dio paso al glamour y al espectáculo este miércoles en el Festival de Cannes de la mano de...
Ayer el Tribunal Correccional de París declaró culpable al actor francés Gérard Depardieu tras determinar que había...