Exgobernantes iberoamericanos instan a la OEA a condenar la cuarta candidatura de Evo Morales

País
Publicado el 10/06/2019 a las 16h52
ESCUCHA LA NOTICIA

Más de 20 exjefes de Estado y de Gobierno de España y América Latina instaron hoy al Consejo Permanente de la OEA a que condene "la grave violación" de la Convención Interamericana de Derechos Humanos que supone la cuarta candidatura de Evo Morales  a la Presidencia de Bolivia.

En una declaración enviada a la agencia Efe, los exmandatarios participantes de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA) recuerdan que la Constitución del Estado Plurinacional de Bolivia establece que el presidente de ese país solo puede ser reelegido una sola vez de manera continua.

También indican que el Tribunal Constitucional Plurinacional boliviano estableció en 2013, en contra de la Disposición Transitoria Primera de la Constitución (Parágrafo II), que los mandatos presidenciales anteriores a la Carta Magna no cuentan a efectos de la reelección, lo que posibilitó que Morales, que fue elegido por primera vez en 2005, pudiera ser reelegido en 2014.

"Decidido a reelegirse perpetuamente", Morales intentó reformar la Constitución, pero la ciudadanía en un referendo popular de 21 de febrero de 2016 se lo impidió, dice la declaración de IDEA.

Entonces, el Tribunal Constitucional Plurinacional, bajo el "control" de Morales, le autorizó presentarse como candidato en las elecciones del 20 de octubre de 2019, justificando que se trata de un derecho humano.

Este argumento fue secundado recientemente por el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), el uruguayo Luis Almagro, quien dijo que sería "absolutamente discriminatorio" que Morales no pudiera ser candidato, lo que ha generado duras críticas de la oposición .

En su declaración, los exjefes de Estado y de Gobierno dicen, por el contrario, que el "intento de Evo Morales para perpetuarse en el ejercicio del poder, en fraude manifiesto a la Constitución y a la Convención Americana de Derechos Humanos, desnaturaliza el ejercicio de los derechos políticos y violenta de manera grave los elementos esenciales de la democracia".

IDEA recuerda que antes de adoptarse la vigente Carta Democrática Interamericana, la Declaración de Santiago de Chile de 1959, adoptada por la OEA, dispone como principio esencial de la democracia la "proscripción de la perpetuación en el poder o de su ejercicio sin plazo".

También indican que la Carta Democrática dispone, como elemento esencial de la democracia, "el acceso al poder y su ejercicio con sujeción al Estado de Derecho".

Así como que la Convención Americana de Derechos Humanos, al reconocer el derecho de todo ciudadano a elegir y ser elegido, además de señalar que dicho derecho puede ser reglamentado mediante ley, dispone claramente, como límite de este, "las justas exigencias del bien común, en una sociedad democrática".

Los exmandatarios señalan que "dada la contumacia del gobernante boliviano" invitan al Consejo Permanente de la OEA, liderado actualmente por Carlos Trujillo, embajador de EEUU, que se pronuncie al respecto y condene la conducta de Morales.

Firman la declaración Jorge "Tuto" Quiroga, expresidente de Bolivia; Óscar Arias, Rafael Ángel Calderón, Laura Chinchilla y Miguel Ángel Rodríguez, de Costa Rica; José María Aznar, de España; Nicolás Ardito Barletta y Mireya Moscoso, de Panamá; Enrique Bolaños, de Nicaragua, y Felipe Calderón y Vicente Fox, de México.

Tambien son signatarios Alfredo Cristiani, de El Salvador; Fernando de la Rúa, de Argentina; Eduardo Frei, de Chile, Luis Alberto Lacalle, de Uruguay; Lucio Gutiérrez, Osvaldo Hurtado y Jamil Mahuad, de Ecuador; Andrés Pastrana y Álvaro Uribe, de Colombia, y Juan Carlos Wasmosy, de Paraguay.

Durante esta jornada activistas sociales y tres candidatos presidenciales se manifestaron en las calles de La Paz junto en contra del Tribunal Supremo Electoral (TSE), al que acusan de favorecer al presidente Evo Morales, a casi cuatro meses de las elecciones generales.

Los activistas demandan el respeto a los resultados del 21 de febrero de 2016 (21F) donde la población votó por el No a la repostulación de Morales y Linera a través de la modificación de la Constitución Política del Estado.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

En medio de serios cuestionamientos al comisionado Joel Hernández por mostrar parcialidad con el Gobierno, este martes, la delegación de la Comisión...
La alianza opositora Creemos envió una carta al secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, en la que solicita que el...

La organización Amnistía Internacional (AI), en un informe publicado recientemente, indicó que el gobierno de Bolivia no protegió a los defensores y defensoras de los derechos humanos, además que...
El magisterio urbano instaló ayer un piquete de huelga de hambre con carácter indefinido en la sede de gobierno, como medida de presión para la atención a sus demandas por parte del Gobierno central.
Tras la aprobación del reglamento de preselección de candidatos para elecciones judiciales, el Movimiento Al Socialismo (MAS) en la Asamblea Legislativa empieza la recepción de candidaturas para los...
Las inundaciones afectaron a cuatro municipios de Pando en la última semana: Cercado, Bella Flor, Bolpebra y Porvenir.


En Portada
La Secretaría de Infraestructura inició la construcción de un nuevo tramo de la ciclovía que beneficiará a miles de ciclistas que utilizan a diario la...
El diálogo que sostenían este martes los dirigentes con los alcaldes de Quillacollo y Colcapirhua fracasó y el bloqueo persiste por sexto día en los botaderos...

El cantante puertorriqueño Bad Bunny ha vuelto a romper un hito en la industria del entretenimiento estadounidense al protagonizar una portada en la revista...
Parlamentarias de Comunidad Ciudadanas y el Conade en Cochabamba cuestionaron a la delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que...
Mercurio, Júpiter, Venus, Urano y Martes se alinearán junto con la Luna durante esta semana en el firmamento, aunque la noche de hoy será el momento ideal para...
Rituales ancestrales, música y bailes autóctonos marcaron la inauguración este martes del VIII Congreso Mundial de la Quinua que reúne a productores e...

Actualidad
En medio de serios cuestionamientos al comisionado Joel Hernández por mostrar parcialidad con el Gobierno, este martes...
Mientras el bloqueo de pobladores de la Central Regional Cotapachi en los ingresos a los botaderos de Quillacollo y...
La alianza opositora Creemos envió una carta al secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA),...
El rector de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), Julio Medina, informó ayer que esperan la notificación oficial...

Deportes
Bolivia conquistó su primera victoria en la era del estratega Gustavo Costas: venció ayer por 1-2 al combinado de...
La selección de Ecuador logró su primera victoria en la era del técnico español Félix Sánchez al tomarse la revancha...
La tercera versión de Fútbol Base concluirá este fin de semana. En el balance final se calculó la participación de 1....
Universitario de Vinto retomó ayer los entrenamientos con miras a la reanudación del Campeonato de la División...

Tendencias
El estallido de rayos gamma (GRB) “más brillante de todos los tiempos”, así lo han bautizado los astrónomos. Se produjo...
Imcruz, la firma automotriz líder en el mercado boliviano, tiene en su amplio portafolio una marca de vehículos pesados...
La aplicación de esta tecnología puede acelerar el crecimiento de la productividad laboral y con ello aumentar el PIB...
Mercurio, Júpiter, Venus, Urano y Martes se alinearán junto con la Luna durante esta semana en el firmamento, aunque la...

Doble Click
Con la consigna “no hay mejor medicina para ser feliz que tener pensamientos alegres”, la 35ª graduación de modelos de...
La IX Semana Internacional de la Poesía de Bolivia comienza hoy en Santa Cruz de la Sierra y se extiende hasta el...
Lucía y Homero Carvalho representarán a Bolivia en el Encuentro Internacional de Poetas del Mar Interior de América que...
El cantante puertorriqueño Bad Bunny ha vuelto a romper un hito en la industria del entretenimiento estadounidense al...