Un colombiano trajo al capo de la mafia siciliana a Cochabamba

País
Publicado el 05/07/2019 a las 0h28
ESCUCHA LA NOTICIA

Paolo Lumia (51), un capo de la mafia siciliana que fue capturado el miércoles en Cochabamba, llegó a la ciudad hace aproximadamente tres meses, según fuentes que conocen el caso, para instalarse en un departamento de la zona de Cala Cala que fue alquilado previamente por un colombiano de nombre Carlos S. M.

Según los documentos a los que accedió Los Tiempos, el colombiano se encargaba de los pagos, de aproximadamente 350 dólares al mes, del alquiler de la pieza que era habitada por Lumia, quien ingresó al país por Corumbá (Brasil), en enero, con una identidad venezolana falsa de nombre Carlos Suárez Romero.

El departamento de Lumia, quien era conocido como uno de los “señores de la droga” en Italia, se ubica cerca a la Estación Policial Integral (EPI) del Norte, donde el capo italiano era visitado por al menos ocho testaferros bolivianos y varios colombianos, según testimonios de vecinos.

Carlos S. M. rentó en noviembre el departamento señalando que un socio suyo llegaría después para ocuparlo. Entonces, Lumia se instaló entre febrero y marzo y ocupó la pieza solo, sin compañía. Algunos vecinos relataron que el siciliano hablaba de abrir un restaurante de comida italiana en el centro de la ciudad y en otras zonas.

Otras fuentes señalaron que Lumia viajaba muy seguido a Santa Cruz, que era muy cauto y que no conversaba mucho.

Sobre Carlos S. M., fuentes informaron que no se lo volvió a ver una vez que Lumia (o Carlos Suárez, como era su identidad falsa) ocupó la habitación. El colombiano habría mencionado que se dedicaba al comercio y que tenía tierras y negocios en Santa Cruz y Colombia.

Lumia, de 51 años, nació en Mazara del Vallo, un municipio de la provincia de Trapani, en Sicilia. Era buscado por Italia desde febrero, luego de que el capo de la droga desapareciera del mapa tras salir provisionalmente de prisión, donde cumplía una sentencia de 20 años de cárcel desde 2013 por tráfico de cocaína.

El capo tenía conexiones en Barcelona y otras ciudades de Europa, donde regentaba bares de lujo.

Según la Policía italiana, Lumia era uno de los mayores traficantes de cocaína de Colombia a varias partes del mundo, sobre todo a Asia. Se lo vinculó al hallazgo de un yate con 436 kilos de cocaína en una isla en Polinesia, que provino desde Panamá, en mayo pasado. En esas fechas, el italiano ya moraba en Cochabamba.

Fue capturado el miércoles cerca de las 11:00 cuando salía de su departamento, tras un mes de seguimiento. El italiano se sorprendió y mostró su documentación venezolana, pero los policías italianos, miembros de la Unidad Móvil de Trapani y la Direzione Distrettuale Antimafia (DDA) de Palermo, lo reconocieron y lo llevaron a La Paz, en una acción conjunta con la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn). Ayer fue presentado a los medios y evitó hablar.

El ministro de Gobierno, Carlos Romero, explicó que el narcotraficante será expulsado. Los Tiempos confirmó que su salida del país será este sábado, custodiado por dos policías antinarcóticos.

También mencionó a una red de cobertura que tendría el italiano por parte de testaferros bolivianos. El boliviano Raymundo C. fue detenido junto a Lumia. Sería su principal colaborador en el país.

Otras ocho personas bolivianas también son investigadas. Éstas se encargaban de recibir dinero enviado por giros desde Italia y Colombia a Cochabamba, que tenía como destino final a Lumia. Se estima que desde enero recibieron 50 mil dólares.

 

Según fuentes, Paolo Lumia vivió aproximadamente tres meses en Cochabamba.

 

CRONOLOGÍA

Noviembre de 2018. Alquila vivienda. Carlos S. M. alquiló una vivienda en Cochabamba para el italiano Paolo Lumia.

Enero de 2019. Lumia ingresa a Bolivia. El italiano ingresó a Bolivia por Corumbá, pasó unas semanas en Santa Cruz y se trasladó a Cochabamba.

Marzo de 2019. Italiano en Cochabamba. El italiano llegó a Cochabamba desde Santa Cruz y se instaló en un departamento de la zona de Cala Cala.

3 de junio de 2019. Captura de Lumia. Tras un operativo entre fuerzas especiales de Italia y Bolivia, se capturó en su vivienda a Paolo Lumia.

 

MINISTRO SALVANI FELICITÓ EL OPERATIVO

Desde Italia, el ministro de Interior, Matteo Salvini, felicitó en un comunicado a los agentes sicilianos que participaron en la operación de captura de Lumia. “Debemos perseguir a los jefes hasta el fin del mundo”, dijo.

En Bolivia, la policía antimafia de Italia que participó en el operativo agradeció a la Felcn, al Ministerio de Gobierno y a los efectivos que participaron del operativo. El ministro Carlos Romero aseveró que el Estado ayudará en todos los procedimientos que sean necesarios para la expulsión pronta del súbdito italiano.

 

LUMIA ERA EL CONTACTO ENTRE CÁRTELES Y LA MAFIA

REDACCIÓN CENTRAL

La Policía italiana identificó a Paolo Lumia como uno de los principales enlaces entre los cárteles de la droga de Colombia y las mafias italianas.

Inteligencia de Bolivia investiga qué hacía el narcotraficante en Bolivia, y sobre todo en Cochabamba, ya que lo usual es que este tipo de emisarios de la droga se instalen en Santa Cruz.

El ministro de Gobierno, Carlos Romero, indicó que se investigan todos los nexos de Lumia en Bolivia, su ingreso y los contactos del capo de la droga con otras organizaciones criminales.

Lumia es uno de los mayores exponentes de las familias mafiosas de Porta Nuova y Bagheria, en Italia, según la prensa italiana, y no es la primera vez que escapa de la justicia de ese país. En 2015, mientras cumplía una condena, pero estaba con extramuro, fue capturado en Bélgica y extraditado. En 2011, Lumia escapó de la operación “Lampara” y unos meses después fue capturado en Amberes con 238 kilos de droga que habrían llegado desde Colombia.

Lumia no es el primer capo italiano que cae en Bolivia. En 2012, fue capturado en la ciudad de Santa Cruz en un operativo binacional el capo de la mafia calabresa Alessandro María Maesano, quien era emisario de la mafia Ndrangheta. Maesano fue extraditado meses después a Italia, donde cumplió condena. La

Ndrangheta se contactó con clanes bolivianos para el tráfico de droga.

Tus comentarios

Más en País

A las 0:15 de este martes el Secretario de Cámara del TSE, informó que el registro definitivo de la candidatura de Andrónico Rodríguez, su acompañante de...
“Si el pueblo boliviano no participa en estas elecciones, no se va a llevar (a cabo) las elecciones”, manifestó Wilma Colque, coordinadora de las Seis...

Esa organización, lo mismo que el FPV, perdió su personería jurídica por haber obtenido menos del 3% de votos válidos en las elecciones de 2020.
“Vamos a analizar el alcance de las resoluciones (de salas constitucionales) y tomar una postura institucional”, anunció el vocal del Tribunal Supremo Electoral Francisco Vargas.
Francisco Vargas asegura que las salas constitucionales de La Paz y el Beni pretender subordinar las competencias y decisiones del TSE a sus decisiones.
La misma persona que las inició, un candidato a diputado de la alianza Unidad, estuvo al origen de la anulación de personería jurídica de FPV y PAN Bol.


En Portada
A las 0:15 de este martes el Secretario de Cámara del TSE, informó que el registro definitivo de la candidatura de Andrónico Rodríguez, su acompañante de...
“Vamos a analizar el alcance de las resoluciones (de salas constitucionales) y tomar una postura institucional”, anunció el vocal del Tribunal Supremo...

Esa organización, lo mismo que el FPV, perdió su personería jurídica por haber obtenido menos del 3% de votos válidos en las elecciones de 2020.
Francisco Vargas asegura que las salas constitucionales de La Paz y el Beni pretender subordinar las competencias y decisiones del TSE a sus decisiones.
Mientras una multitud se acerca a la sede del Tribunal Supremo Electoral, los delegados de la Alianza Popular están con la inscripción de sus candidatos a las...
La medida cautelar fue emitida por una sala de Beni.

Actualidad
A las 0:15 de este martes el Secretario de Cámara del TSE, informó que el registro definitivo de la candidatura de...
“Si el pueblo boliviano no participa en estas elecciones, no se va a llevar (a cabo) las elecciones”, manifestó Wilma...
Esa organización, lo mismo que el FPV, perdió su personería jurídica por haber obtenido menos del 3% de votos válidos...
“Vamos a analizar el alcance de las resoluciones (de salas constitucionales) y tomar una postura institucional”,...

Deportes
La Selección Sub-17 de Bolivia se enfrentará el martes a Paraguay en su última presentación en el cuadrangular que se...
La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) proclamó a Lionel Messi como el mejor jugador...
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...

Tendencias
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...

Doble Click
Investigadores de la policía francesa hallaron por casualidad el busto de la tumba de Jim Morrison, robado hace 37 años...
Kevin Spacey recibirá este martes por la noche un premio por su "brillantez artística" y su "impacto en el cine y las...
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...