Fallecidos del 11 de este mes hasta las elecciones no serán depurados

País
Publicado el 18/09/2019 a las 0h47
ESCUCHA LA NOTICIA

Una vez entregado el padrón consolidado de votantes, el pasado 11 de septiembre, se establece que desde esa fecha para adelante las personas que fallezcan ya no podrán ser depuradas del registro de ciudadanos que emitirán su voto el próximo 20 de octubre en los comicios generales, según informó la presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), María Eugenia Choque, durante la entrega del padrón consolidado.

“Decirles que la fecha para la celebración de las elecciones generales (20 de octubre) seguramente se van a producir decesos de personas que no podrán actualizarse en el padrón electoral, ya que el mismo ha concluido su consolidación”, afirmó.

Explicó que, en el proceso de depuración de padrón electoral tal como establece el reglamento de actualización, el Servicio de Registro Cívico (Sereci) utilizó como fuentes de información de las defunciones al Registro Civil, la Autoridad de Pensiones y Seguros (APS) y al Servicio Nacional del Sistema de Reparto (Senasir).

“Una vez más aclaramos a la opinión pública que para proceder a todo lo que es defunción, de lo que es un registro de padrón electoral, es importante en este aspecto considerar lo que son fallecimientos, que deben ser obligatoriamente registrados en el registro civil y otra instancia utilizada como fuente para esta información”, sostuvo.

Mencionó que para la conformación de padrón electoral (actual) se procedió “desde el último nacional aplicado para las elecciones judiciales de diciembre de 2017, y que a la fecha de la presentación del consolidado (11 de septiembre pasado) se ha depurado 95.308 casos por causal de defunción”.

Ciudadanos en redes sociales denunciaron una serie de irregularidades en el padrón, debido a que familiares fallecidos aparecen habilitados para votar. Esto generó susceptibilidad en los opositores, que hablaron de que se gesta un fraude.

Para aclarar esta situación la titular del TSE refirió que “es posible que aparezca una que otra persona fallecida”, pero que eso se debe a que no se informó de manera oportuna del deceso ante las instancias correspondientes.

“La depuración en relación a lo que es la defunción, es importante también mencionar que seguramente para estas elecciones aparecerá uno que otro y tiene que ver esto con el área rural, porque no siempre los ciudadanos, ciudadanas del área rural proceden a registrar a sus difuntos”, argumentó.

La presidenta del TSE también señaló que en el proceso de depuración se detectó 16.000 casos de números de cédulas de identidad repetidas, pero el Órgano Electoral aseguró que esta cifra es poco significativa y además no representa ningún riesgo porque se cuenta con el respaldo del registro biométrico.

Requisitos para  depuración

En su oportunidad, el director nacional del Sereci, José Antonio Pardo, refirió que el artículo 99 de la Ley de Régimen Electoral (026) dispone la actualización permanente del registro, entre ellos de las personas fallecidas, pero que para el efecto se requiere que tenga la inscripción respectiva.

 

7,3 millones de habilitados. El padrón para las elecciones generales del 20 de octubre en el país y el exterior es de 7.315.364 votantes habilitados.

 

ALREDEDOR DE 30 MIL PERSONAS NO VOTARÁN

REDACCIÓN CENTRAL

Una vez consolidado el padrón electoral, la cantidad de personas inhabilitadas que no podrán ejercer su derecho ciudadano es de 32.852, de las que 1.531 corresponden a ciudadanos que viven en el exterior.

La información fue proporcionada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) una vez que venció el plazo para regularizar su situación ante los diferentes tribunales departamentales, entre el 29 de agosto hasta el 6 de septiembre.

De acuerdo con el detalle, las causales de inhabilitación son por documento invalido, error de captura, inscripción interdepartamental, jurado no asistente, menor de edad, pérdida o suspensión de nacionalidad, posible doble identidad, posible suplantación de identidad o suspendido por recinto inhabilitado. El mayor porcentaje es de los “jurados no asistentes”.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror nuclear. También surgen nuevas voces que...

El presidente Luis Arce llamó ayer a las Fuerzas Armadas (FFAA) a asumir una nueva política de defensa, que consolide la estabilidad democrática, que garantice la soberanía del voto popular y...
Los exfuncionarios del Ministerio de Salud y Deportes Eduardo Diaz Pizarro y Juan Carlos Arraya Tejada fueron sentenciados a una privación de libertad de 8 y 2 años, respectivamente, por la compra...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia y a menos de dos semanas las próximas elecciones generales, tres exautoridades subnacionales que se declararon en el exilio reaparecieron en...
La reunión será el 11 de agosto a las 12 del mediodía.


En Portada
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia y a menos de dos semanas las próximas elecciones generales, tres exautoridades subnacionales que se...

El presidente Luis Arce llamó ayer a las Fuerzas Armadas (FFAA) a asumir una nueva política de defensa, que consolide la estabilidad democrática, que...
Los exfuncionarios del Ministerio de Salud y Deportes Eduardo Diaz Pizarro y Juan Carlos Arraya Tejada fueron sentenciados a una privación de libertad de 8 y 2...
A sólo un día de la celebración principal de la festividad de la Virgen de Urkupiña, cientos de devotos acuden al templo San Ildefonso, en Quillacollo, para...
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado,...

Actualidad
Venezuela catalogó de "ridícula cortina de humo" la recompensa de 50 millones de dólares por el arresto del presidente...
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se...
Se ha confirmado la muerte de siete personas tras un deslizamiento de tierra causado por las lluvias en Guangzhou,...
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha pedido a Israel "reconsiderar" su plan de ampliar la...

Deportes
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...