Se inicia campaña en medios y partidos alistan sus spots

País
Publicado el 19/09/2019 a las 0h50
ESCUCHA LA NOTICIA

Fortalecer sus campañas, hacer conocer sus propuestas y reforzar el trabajo que se hizo en los meses previos son los objetivos en común que tienen los partidos políticos de cara a la última etapa de propaganda electoral para las elecciones del 20 de octubre.

De acuerdo al calendario electoral, desde mañana, los nueve partidos habilitados podrán hacer conocer sus planes de gobierno en los medios masivos de comunicación.

Las organizaciones cuentan con un presupuesto que les otorga el Tribunal Supremo Electoral (TSE), por lo que aseguran se mantendrán dentro de ese rango económico.

El Movimiento Al Socialismo (MAS), a través de su candidata a primera diputada plurinominal por Cochabamba, Carola Arraya, señaló que seguirán con la misma campaña que hicieron hasta hoy.

“Vamos a seguir mostrando las propuestas porque ésa es la línea de trabajo que se sigue desde el MAS”, sostuvo.

En este sentido, el MAS hizo conocer que presentó un presupuesto de 2 millones de bolivianos ante el TSE, sin embargo, también aclaró que ese monto podría sobrepasarse.

En el caso del partido Bolivia Dice No (BDN), el presupuesto para la campaña, según el candidato Oscar Ortiz, es de 10 millones de bolivianos.

La candidata a la vicepresidencia de esta alianza, Shirley Franco, aseguró que la idea que tiene este partido es de intensificar su trabajo en los último 30 días de campaña.

“Nosotros nos hemos ajustado a muchos tiempos arbitrarios, llevamos adelante una campaña intensa y sin duda la vamos a realizar de una manera alegre. Nosotros queremos hacer la campaña de la fe, de la esperanza y del cambio. Estamos apostando a un voto de esperanza”, sostuvo.

En el caso de Comunidad Ciudadana (CC), el jefe de campaña, Ricardo Paz, explicó que se cumplirá con una campaña propositiva.

“Al contrario de nuestros rivales, que están hace dos meses en radio y televisión, nosotros vamos a cumplir estrictamente la ley. Vamos a hacer sobre todo propuesta, no vamos a usar el precioso y carísimo tiempo en radio y televisión para hacer campaña negativa, vamos a hacer una campaña muy propositiva”, señaló.

Sobre el presupuesto, dijo que es “mejor” informar sobre el monto con la ejecución. “Cuánto vamos a terminar gastando, por el momento tenemos lo del TSE”, explicó el jefe de campaña.

 

TSE REPARTE MÁS DE BS 35 MILLONES

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) dispuso la entrega de 35.066.000 bolivianos que se distribuyen entre las organizaciones políticas para la propaganda electoral subvencionada.

El presupuesto, de acuerdo a la reglamentación, se repartirá de manera equitativa. El 60 por ciento (21 millones de bolivianos) será entregado entre todos los partidos, mientras que el restante 40 por ciento (14 millones) será en proporción a la votación que lograron en las últimas elecciones.
De esta manera, el Movimiento al Socialismo (MAS) recibirá 10,9 millones de bolivianos.

La organización Bolivia Dice No (BDN) podrá contar con 5,7 millones de bolivianos, mientras que el Partido Demócrata Cristiano (PDC) dispondrá de 3,5 millones.

Las agrupaciones que se habilitaron para estas elecciones y que no participaron en los comicios de 2014, Comunidad Ciudadana (CC), Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol), Movimiento Tercer Sistema (MTS), Frente para la Victoria (FPV) y Unidad Cívica Solidaridad (UCS), recibieron 2,3 millones de bolivianos cada una.

 

TARIFAS DE MEDIOS VARÍAN ENTRE BS 2 Y 109 MIL

REDACCIÓN CENTRAL

Los precios para la propaganda electoral varían de acuerdo a los medios masivos que se utilicen. Los costos van desde los 2 bolivianos hasta los 109 mil bolivianos.

Un total de 83 medios de comunicación impresos, digitales, radiales y televisivos están habilitados a nivel nacional para difundir material que corresponde a propaganda electoral de los partidos políticos.

Según datos a los que accedió Los Tiempos, en el caso de las radios, el costo va desde los 2 bolivianos hasta los 51 bolivianos por segundo, tomando en cuenta variantes como cantidad de pases y tiempo, en redes departamentales o nacionales.

En cuanto a los medios televisivos, el precio por segundo está entre 51 a 206 bolivianos por segundo.

Las transmisiones en vivo o diferido también están contempladas en los medios televisivos con precios que van desde los 5 mil hasta los 12 mil bolivianos.

Los medios impresos tienen costos variables desde 2 mil hasta los 109 mil bolivianos, estos últimas se refieren a publicaciones más amplias y elaboradas.

Los medios masivos de comunicación también ofertan paquetes entre las diferentes plataformas que tienen habilitadas.

En portales digitales, los costos varían entre 200 y 17 mil bolivianos, dependiendo el sector del banner y la periodicidad, entre otros detalles.

Los partidos políticos pueden solicitar que sus spots o jingles sean publicitados a través de los medios de su preferencia, en base a los principales requerimientos que tienen.

Previo a las publicaciones, las organizaciones deben entregar al TSE el plan de difusión y el material que comunicarán.

Tus comentarios

Más en País

El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos, requerido para conservar su personalidad...
El decano del Tribunal Constitucional, Yván Espada, precisó que la resolución de los tres recursos admitidos “tampoco significará la paralización o la...

Incluso, apuestan por un binomio conformado por el presidente del Senado y la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a Santa Cruz para cumplir la detención...
Incluye nuevas características y datos que permitirán dar una mayor seguridad a los conductores.
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en situación de violencia.


En Portada
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos, requerido para conservar su personalidad...
El decano del Tribunal Constitucional, Yván Espada, precisó que la resolución de los tres recursos admitidos “tampoco significará la paralización o la...

El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de K'ara K'ara celda M-2-3 por el plazo de...
Los cardenales no llegaron este miércoles a un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco y permanecerán aislados del mundo hasta que un nombre consiga al...
Incluso, apuestan por un binomio conformado por el presidente del Senado y la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...

Actualidad
La Asociación Nacional de la Prensa reiteró su pedido a la Fiscalía para una actuación de oficio en la investigación de...
El presidente del distrito D de Colcapirhua, Oscar Leyton, anunció este miércoles que se masificará el bloqueo ante el...
El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de...
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos,...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...

Tendencias
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...