Estiman al menos 1.200.000 animales muertos en Otuquis

País
Publicado el 22/09/2019 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Un equipo interdisciplinario conformado por biólogos, veterinarios de fauna silvestre y dos facilitadoras locales estiman que al menos 1.200.000 animales murieron por los incendios en el parque nacional Otuquis, esto sin tomar en cuenta a micromamíferos, insectos y el resto de organismos.

“Se tiene registro de fuertes impactos en Otuquis, con relación a la fauna afectada, pues se ha encontrado cuatro animales muertos por hectárea”, señaló el biólogo experto en ecosistemas, Huáscar Bustillos.

En Otuquis se quemó alrededor de 300 mil hectáreas, por lo que se estima que al menos 1.200.000 animales murieron a consecuencia del fuego.

Las imágenes divulgadas por expertos y voluntarios que asisten en la zona dan cuenta de la cruel muerte que sufrieron los animales, que no lograron escapar de las llamas.

Bustillos manifestó que además se evidenció “altas concentraciones de ceniza acumulada en el suelo, lo que provocará graves episodios de contaminación masiva”.

Mientras que en San Matías, otras de las regiones afectadas, “se tiene registro de fuertes impactos del ciclo reproductivo de la paraba azul. La destrucción de su hábitat afecta gravemente su estructura poblacional”, explicó.

La iniciativa llamada Ecosistemas Bajo Fuego reúne a un equipo internacional, conformado por la veterinaria de vida silvestre, Karol Kepler, y el ingeniero experto en drones, Daniel Kispur, ambos de Polonia. Además de veterinarios de Guatemala que participaron en la ayuda tras la erupción de un volcán en su país.

 

DAÑO AL ECOSISTEMA

Alistan un informe final del trabajo

El grupo realizó varias expediciones a distintas zonas de la Chiquitanía con la finalidad de obtener información sobre el daño a los ecosistemas y brindar soporte a los animales sobrevivientes.

 

El equipo coordina técnicamente con el Colegio de Biólogos de Santa Cruz y se prevé que el informe inicial se publique a finales de mes.

 

Hace más de un mes que el fuego no da tregua en la zona de la Chiquitanía y hasta el momento más de tres millones de hectáreas en Santa Cruz fueron afectadas, según un informe publicado hace dos días por la Fundación Amigos de la Naturaleza (FAN).

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, hizo un enfático llamado a los...
Bolivia ingresó oficialmente a la temporada de incendios, hasta el domingo registró 706 focos de calor. Santa Cruz concentra más de la mitad, por lo que es la...

Desde 1992, Solidar Suiza trabaja en Bolivia para impulsar proyectos de participación ciudadana sobre valores democráticos, desde una perspectiva central: la corresponsabilidad.
Los tribunales electorales departamentales tendrán un plazo de 72 horas para completar el cómputo de las actas de las elecciones generales del 17 de agosto, informó el vocal del Tribunal Supremo...
Los candidatos presidenciales de las alinazas Unidad, Samuel Doria Medina, y Libre, Jorge Tuto Quiroga se confirman en el primer y segundo lugar de la intención de voto en las elecciones generales...
El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes de indiferencia frente a los candidatos, exhortando a los bolivianos a acudir a...


En Portada
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, hizo un enfático llamado a los...
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio,...

La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de...
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno...

Actualidad
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco...
Bolivia ingresó oficialmente a la temporada de incendios, hasta el domingo registró 706 focos de calor. Santa Cruz...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme...

Deportes
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...