Admiten denuncia contra funcionarios de Migración por manipular viajes de Franclin
LA PAZ |
El Ministerio Público admitió la denuncia penal en contra de dos funcionarios de la Dirección General de Migración por presuntamente haber manipulado el flujo migratorio (viajes fuera del país) del presidente de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca), Franclin Gutiérrez.
Los denunciados son Glubert Giovanni Salguero López (jefe de la unidad de extranjería y pasaportes) y Neyza Madeleyn Ponce Franco (encargada de flujo migratorio).
"La Fiscalía Departamental de La Paz ha admitido la denuncia en contra de dos personeros de la Dirección General de Migración que han insertado datos falsos en el flujo migratorio de Franclin Gutiérrez", informó a ANF Eusebio Vera, abogado de Gutiérrez.
Dijo que las investigaciones serán conducidas por el fiscal Edwin Sarmiento para establecer las responsabilidad y participación de los denunciados.
El jurista informó que la denuncia que interpuso es por los delitos de falsedad ideológica.
Anunció que hará seguimiento al caso y coadyuvará con las investigaciones para que se dé con la verdad, ya que la manipulación del flujo migratorio "trajo perjuicios a la situación jurídica" de Gutiérrez.
Gutiérrez cumple detención preventiva en el penal de San Pedro desde agosto de 2018, y con el informe de Migración sobre un viaje de Franclin a Colombia, que no existió, la Fiscalía tuvo argumentos para indicar que había riesgo procesal, y esta situación impidió que pueda beneficiarse con la cesación a la detención.
Además, el Ministerio de Gobierno vinculó al presidente de Adepcoca con la contratación de súbditos colombianos para organizar grupos armados con el fin de atacar a los policías y militares que erradican cultivos ilegales de coca en La Asunta. Tampoco hay evidencia de este extremo.
"Se ha insertado (en el flujo migratorio) que habría viajado a Colombia, cuando en los hechos jamás lo hizo, ni por escala ha estado Franclin Gutiérrez en alguna ciudad de Colombia", manifestó el abogado.
El jurista señaló que los informes del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras y pasajes aéreos dan cuenta que Gutiérrez entre el 15 y 16 de junio de 2016 estaba en Quito, Ecuador, en un congreso, y retorno al país por Lima, Perú, a la ciudad de La Paz. El mismo dirigente cocalero aseguró que jamás estuvo en Colombia.
Franclin Gutiérrez está detenido porque supuestamente instigó a grupos armados a emboscar y atacar a los policías en la localidad de San Antonio, La Asunta, donde murió un policía y siete resultaron heridos.