Suman ocho los mineros que admiten participación en el caso Illanes

País
Publicado el 11/10/2019 a las 13h16
ESCUCHA LA NOTICIA

Suman ocho los mineros cooperativistas que admitieron su participación dentro del caso Illanes y pidieron juicio abreviado. cuatro ya fueron condenados a cinco años de prisión y otros cuatro aguardan respuesta a su solicitud, entre ellos está el entonces presidente de la Federación Nacional de Cooperativas Mineras de Bolivia (Fencomin), Carlos Mamani, y el que era su vicepresidente, Agustín Choque Jallaza.

Las ocho personas reconocieron su vinculación en el caso, no así la autoría de la tortura y asesinato del exvicemisnitro Rodolfo Illanes. Ahora los cuatro mineros solicitantes aguardan respuesta a su pedido y una sentencia pronta de cinco a seis años de cárcel.

Desde agosto de 2016, la Fiscalía investigó a 17 mineros y un abogado. De todos ellos, tres fueron liberados del caso y el año pasado 15 fueron acusados formalmente para ir a juicio oral; de ese número, 12 están detenidos preventivamente y a tres los declararon prófugos.

En julio de este año, los mineros René Cochi Trujillo, Silvestre Flores Ruiz, Carlos Castro Manuel y Julián Pinto Condori, exdirigentes de la Fencomin, se sometieron a juicio abreviado y el Tribunal Tercero de Sentencia de El Alto los condenó a cinco años de prisión.

Posteriormente, en septiembre de este año, el cooperativista Rubén Quenta Trujillo también solicitó el juicio abreviado. A él se suman otros tres mineros que presentaron su solicitud hace unas semanas. 

"El Ministerio de Gobierno tiene conocimiento de que existirían tres solicitudes de procedimiento abreviado por el caso de la muerte del doctor Illanes, entre ellos está Agustín Choque Jallaza, Carlos Mamani Copa (y Ever Carvajal Pelaez). Son simples solicitudes", informó Antonio Saavedra, abogado del Ministerio de Gobierno.

Respecto a Mamani y Choque, ambos eran los máximos dirigentes de la Fencomin en 2016 y en esa condición encabezaron las movilizaciones de los cooperativistas mineros que se opusieron a la aprobación de la norma que impulsaba la creación de sindicatos en las cooperativas. El conflicto estalló una vez que dicha norma fue promulgada.  

El abogado Saavedra dijo que las cuatro solicitudes pendientes deben ser analizadas por el Ministerio Público para definir si se da curso o no a que vayan a juicio abreviado.

El resto de los cooperativistas: Freddy Cruz Colque, Ángel Aparaya Condori, Josué Richard Caricari Quecaña y el abogado Roberto Durán Lara aguardan que su situación se resuelva una vez concluya el juicio oral, que al momento está en etapa de declaración de los testigos del Ministerio Público.

En cambio, los tres prófugos Miguel Ferrel Camacho, Marcelo Totola Cruz y Federico Escobar Cruz aún no fueron habidos pese a que el Ministerio de Gobierno anunció que ya se conocía su paradero.

La audiencia de juicio por este caso proseguirá la próxima semana.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...

El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras evidenciarse su popularidad en las...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se recupera tras sufrir una caída que le dejó...
El empresario Marcelo Claure manifestó este miércoles sus aclaraciones respecto a las versiones que lo acusan de controlar medios de comunicación y encuestas.
A 200 años de la independencia de Bolivia aún hay una deuda pendiente porque no se acepta que es un país diverso, dijo este miércoles, el vicepresidente del Estado, David Choquehuanca.


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la...

Actualidad
El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...