Codecam amenaza con prohibir el paso de alimentos a urbes si continúa el paro

País
Publicado el 26/10/2019 a las 17h27
ESCUCHA LA NOTICIA

La Coordinadora Departamental por el Cambio de Cochabamba (Codecam), determinó hoy en un ampliado en Cochabamba, iniciar un bloqueo de carreteras con la prohibición de ingresar alimentos a las ciudades si continúan las movilizaciones en rechazo a los resultados de las elecciones generales del pasado 20 de octubre.

“La Codelcam se declara en estado de emergencia y movilización permanente. En caso de continuar el vandalismo y la violencia en el país, iniciar bloqueo general de caminos y carreteras, con restricción y prohibición de ingresar productos de la canasta familiar a la  ciudad”, dice la resolución de una asamblea de emergencia de la cual formó parte el presidente Evo Morales.

La Codelcam reúne a la Coordinadora de las 6 feredaciones del trópico, Central Obrera Departamental (COD), Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Cochabamba (Fsutcc), Mujeres Bartolina Sisa y otras organizaciones.

 “Si quieren paro, no hay problema, lo vamos a acompañar con cerco en las ciudades para hacerlo respetar (la reelección), a ver si aguantan”, dijo el Presidente desde su intervención en Sicaya, después del ampliado.

Las organizaciones además rechazaron enfáticamente las declaraciones "irresponsables" vertidas por los delegados de la Organización de Estados Americanos (OEA), que observaron los cambios de tendencia "inexplicables" del cómputo de las elecciones, a favor del MAS.

"Evo es Presidente por cinco años más (2020 – 2025), descartándose constitucional y legalmente la segunda vuelta electoral o balotaje", manifiesta también el documento.

La masiva concentración de sindicales acusó a Mesa de "envíar vándalos para agredir y golpear a nuestros hermanos de las federaciones del trópico y a destruir sus sedes sindicales", explica la resolución.

El jueves un grupo de presuntos activistas se acercó al lugar, donde —según las versiones de los cocaleros— fueron provocados y se generó una confrontación que terminó con una gasificación para dispersar a ambos sectores.

Los cocaleros estaban armados con palos que fueron distribuidos esa noche, según reconoció el dirigente de las Seis Federaciones del Trópico, Leonado Loza.

"Solicitar al Ministerio Público iniciar acciones de oficio para la investigación de todos los hechos y/o actos vandálicos que destruyeron la propiedad privada y pública, y estuvieron a punto de conculcar la vida en el Departamento", exige el documento del encuentro.

Las elecciones generales terminaron con el triunfo en primera vuelta del MAS con una diferencia de 10,58% sobre el opositor Carlos Mesa.

El conteo final, que fue cuestionado por varias denuncias de fraude, dio al MAS la victoria en primera vuelta, con una votación del 47,08% y una diferencia con el segundo, Comunidad Ciudadana (CC), del 10,57%.

Tus comentarios

Más en País

El presidente Luis Arce saludó los 200 años de Bolivia y afirmó que “nada ni nadie está por encima de las conquistas del pueblo, desde las luchas...
Durante su alocución en la Sesión de Honor por el Bicentenario de Bolivia, el presidente Luis Arce rindió este miércoles su homenaje a la historia de lucha y...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó ayer el retiro del Movimiento de Renovación Nacional (Morena) de las elecciones generales y no fijó una sanción, informó el presidente interino de ese...
Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su resiliencia y su capacidad de proyectarse hacia un futuro más justo, unido y próspero....
En el inicio de la República de Bolivia, hace 200 años, el país contaba con un sistema de salud prácticamente inexistente y una alta incidencia de enfermedades infecciosas.
El expresidente Evo Morales tornó su mensaje por el Bicentenario de Bolivia en un defensa del voto nulo como “rebelión democrática” y que se asuman estas elecciones como un referendo de rechazo a...


En Portada
Durante su alocución en la Sesión de Honor por el Bicentenario de Bolivia, el presidente Luis Arce rindió este miércoles su homenaje a la historia de lucha y...
Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su resiliencia y su capacidad de proyectarse hacia...

El Gobierno de Estados Unidos, mediante su secretario de Estado, Marco Rubio, ha expresado su felicitación por el Bicentenario, mediante un escueto mensaje...
El candidato de la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, visitó hoy Sucre para celebrar el Bicentenario del país. En contacto con la prensa, señaló que, por una...
El expresidente Evo Morales tornó su mensaje por el Bicentenario de Bolivia en un defensa del voto nulo como “rebelión democrática” y que se asuman estas...
La ciudad nipona de Hiroshima pidió este miércoles (6.08.2025) a la comunidad internacional que alcance un consenso para poner fin a las armas nucleares, en el...

Actualidad
El presidente Luis Arce saludó los 200 años de Bolivia y afirmó que “nada ni nadie está por encima de las conquistas...
El presidente estadounidense Donald Trump firmó este miércoles (06.08.2025) un decreto que añade 25% de aranceles sobre...
Durante su alocución en la Sesión de Honor por el Bicentenario de Bolivia, el presidente Luis Arce rindió este...
La ciudad nipona de Hiroshima pidió este miércoles (6.08.2025) a la comunidad internacional que alcance un consenso...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...