Codecam amenaza con prohibir el paso de alimentos a urbes si continúa el paro

País
Publicado el 26/10/2019 a las 17h27
ESCUCHA LA NOTICIA

La Coordinadora Departamental por el Cambio de Cochabamba (Codecam), determinó hoy en un ampliado en Cochabamba, iniciar un bloqueo de carreteras con la prohibición de ingresar alimentos a las ciudades si continúan las movilizaciones en rechazo a los resultados de las elecciones generales del pasado 20 de octubre.

“La Codelcam se declara en estado de emergencia y movilización permanente. En caso de continuar el vandalismo y la violencia en el país, iniciar bloqueo general de caminos y carreteras, con restricción y prohibición de ingresar productos de la canasta familiar a la  ciudad”, dice la resolución de una asamblea de emergencia de la cual formó parte el presidente Evo Morales.

La Codelcam reúne a la Coordinadora de las 6 feredaciones del trópico, Central Obrera Departamental (COD), Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Cochabamba (Fsutcc), Mujeres Bartolina Sisa y otras organizaciones.

 “Si quieren paro, no hay problema, lo vamos a acompañar con cerco en las ciudades para hacerlo respetar (la reelección), a ver si aguantan”, dijo el Presidente desde su intervención en Sicaya, después del ampliado.

Las organizaciones además rechazaron enfáticamente las declaraciones "irresponsables" vertidas por los delegados de la Organización de Estados Americanos (OEA), que observaron los cambios de tendencia "inexplicables" del cómputo de las elecciones, a favor del MAS.

"Evo es Presidente por cinco años más (2020 – 2025), descartándose constitucional y legalmente la segunda vuelta electoral o balotaje", manifiesta también el documento.

La masiva concentración de sindicales acusó a Mesa de "envíar vándalos para agredir y golpear a nuestros hermanos de las federaciones del trópico y a destruir sus sedes sindicales", explica la resolución.

El jueves un grupo de presuntos activistas se acercó al lugar, donde —según las versiones de los cocaleros— fueron provocados y se generó una confrontación que terminó con una gasificación para dispersar a ambos sectores.

Los cocaleros estaban armados con palos que fueron distribuidos esa noche, según reconoció el dirigente de las Seis Federaciones del Trópico, Leonado Loza.

"Solicitar al Ministerio Público iniciar acciones de oficio para la investigación de todos los hechos y/o actos vandálicos que destruyeron la propiedad privada y pública, y estuvieron a punto de conculcar la vida en el Departamento", exige el documento del encuentro.

Las elecciones generales terminaron con el triunfo en primera vuelta del MAS con una diferencia de 10,58% sobre el opositor Carlos Mesa.

El conteo final, que fue cuestionado por varias denuncias de fraude, dio al MAS la victoria en primera vuelta, con una votación del 47,08% y una diferencia con el segundo, Comunidad Ciudadana (CC), del 10,57%.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror nuclear. También surgen nuevas voces que...

El presidente Luis Arce llamó ayer a las Fuerzas Armadas (FFAA) a asumir una nueva política de defensa, que consolide la estabilidad democrática, que garantice la soberanía del voto popular y...
Los exfuncionarios del Ministerio de Salud y Deportes Eduardo Diaz Pizarro y Juan Carlos Arraya Tejada fueron sentenciados a una privación de libertad de 8 y 2 años, respectivamente, por la compra...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia y a menos de dos semanas las próximas elecciones generales, tres exautoridades subnacionales que se declararon en el exilio reaparecieron en...
La reunión será el 11 de agosto a las 12 del mediodía.


En Portada
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada en 1993.

El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...

Actualidad
Este viernes, el gabinete de seguridad de Israel aprobó el plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la...
La caldera en la que se ha convertido España desde que empezó agosto seguirá hirviendo al menos hasta el jueves próximo...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) –...
El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, y su homólogo egipcio, Badr Abdelatty, pidieron el...

Deportes
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...