Diputaciones: 15 de 19 escaños son para el MAS
Con los resultados al 100 por ciento difundidos por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), de las nueve diputaciones plurinominales existentes en el departamento de Cochabamba, seis son para el Movimiento Al Socialismo (MAS). Asimismo,los candidatos a diputaciones uninominales del partido oficialista vencieron en casi todas las circunscripciones, ocho de nueve, excepto en la C-20 donde el postulante de Comunidad Ciudadana (CC) logró la victoria.
El MAS (57,52%) obtuvo 14 escaños de las 19 diputacionesexistentes en la composición parlamentaria cochabambina. Obtuvo seis diputados plurinominales y ocho uninomianles; en cambio, Comunidad Ciudadana (32,21%) se queda con tres “pluris” yun uninominal.
Los diputados plurinominales son aquellos seleccionados por un partido político para formar una determinada “plancha” y son electos de acuerdo a la votación que logra el binomio presidencial y según los porcentajes definidos por la Ley de Régimen Electoral; mientras que, los uninominales son aquellos que representan a una determinada circunscripción y son electos por mayoría simple de votos de su distrito.
En la circunscripción especial para diputado indígena originario campesino de Cochabamba, en la que decidieron comunidades yuquis y yuracarés, el MAS obtuvo mayoría con 77,51 por ciento. La votación departamental permitió también que el representante supraestatal cochabambino sea del MAS.
Diputaciones plurinominales
Los diputados plurinominales por el MAS en representación del departamento son Carola Arraya, Sergio de la Zerda, Pamela Terrazas, Hermo Pérez, Elizabeth Quiroz y Antonio Villarroel. Entre ellos hay un comunicador, comerciantes, un exdirigente de la Central Obrera Departamental (COD), entre otros.
En tanto, los de CC son Toribia Lero, Christian Vargas y Yara Espinoza. Se trata de una indígena, una comunicadora social y un empresario.
De acuerdo con el conteo de votos del Órgano Electoral Plurinacional (OEP) al 100 por ciento, el MAS venció en Cochabamba con 659.188 votos, Comunidad Ciudadana ocupó el segundo lugar con 369.156 votos y el Partido Demócrata Cristiano (PDC) alcanzó 79.970 votos. Por lo que según el sistema de distribución de escaños, conocido como la fórmula de divisores naturales de D’Hondt, seis curules son para el partido oficialista y tres para CC.
En las elecciones generales de 2014, el MAS logró cinco diputados plurinominales, UD alcanzó tres escaños y el PDC uno.
Diputados uninominales
Los diputados uninominales del MAS ganaron en casi todas las circunscripciones, ocho de nueve, excepto en la C-20 donde el candidato de Comunidad Ciudadana, César Augusto Virguetti Pinto, logró la victoria con el 64,65 por ciento.
Las trayectorias que tienen los diputados electos por Cochabamba varían desde abogados, politólogos y educadores. Asimismo, sus antecedentes para llegar a los curules nacionales son variados, más aún tomando en cuenta que se trata de un gran porcentaje de ciudadanos menores de 40 años.
Virguetti Pinto es el único que ganó un escaño de las nueve circunscripciones existentes; en cambio el MAS predomina con la victoria de los candidatos: Cintia Castro Quispe (C-21), Olivia Guachalla Yupanqui (C-22), Dora Lizeth Morales Ríos (C-23), Feliciano Mamani Quispe (C-24), Héctor Arce Rodríguez (C-25), María Cristina Choque Gutiérrez (C-26), Felicia María Ramallo (C-27) y Pascual Pacífico Choque Gallego (C-28).
En las elecciones generales de 2014, la única circunscripción uninominal que fue copada por los opositores fue la 20 (zona norte de la ciudad). La elección recayó en Victor Alonzo Gutiérrez Flores de Unidad Demócrata (UD), pero luego apoyó al MAS.
Diputado especial ysupraestatal
El candidato Gildo Leodan Hinojosa Soria del MAS que se postuló como candidato para la circunscripción especial en Cochabamba ganó por simple mayoría de votos con más del 77 por ciento.
En tanto, según el porcentaje alcanzado en el departamento de Cochabamba, el MAS se lleva el curul correspondiente a la representación en organismos supraestatales, siendo ganador el postulante por este departamento Nelson Rodrigo Aldunate Pericon.