Mesa rechaza auditoría encargada por el Gobierno y se suma a cívicos

País
Publicado el 31/10/2019 a las 1h20
ESCUCHA LA NOTICIA

El líder de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, anunció ayer que no acepta la auditoría en los términos pactados unilateralmente entre el gobernante del Movimiento Al Socialismo (MAS) y la Organización de Estados Americanos (OEA). Aseguró que seguirá coordinando como los cívicos del país para encontrar la mejor salida a esta crisis que vive Bolivia.

En respuesta, el ministro de Comunicación, Manuel Canelas, convocó a Mesa a presentar sus “condiciones” para sumarse a la auditoría internacional al cómputo electoral, a fin de comprobar o descartar un supuesto fraude.

Mesa, cerca del mediodía de ayer, dijo que “la auditoría acordada entre la OEA y el candidato del MAS no ha consultado ni al país ni nuestras condiciones, principalmente las de desconocer los resultados del cómputo realizado por el TSE (Tribunal Supremo Electoral) y la necesaria participación de representantes de la sociedad civil en el proceso. Nosotros no aceptamos la auditoría en los actuales términos, pactados unilateralmente”.

Antes, se anunció que el Gobierno y la OEA acordaron realizar una auditoría electoral íntegra y vinculante que incluye la revisión de actas, aspectos estadísticos, verificación del proceso y cadena de custodia.

Mediante el comunicado leído por Mesa, CC ratificó la acusación de fraude que considera que fue ejecutado “por el MAS y su empeño por desconocer la voluntad popular”.

“El ataque de grupos organizados del Gobierno a los ciudadanos, la instrucción de cercar ciudades, bloquear las carreteras, cortar el suministro de agua, decenas de heridos y sangre derramada en nuestras calles, son el resultado de la ambición sin límites de Evo Morales y Álvaro García Linera”, sostiene el comunicado.

Respecto a la demanda de anulación de las elecciones de los sectores movilizados, CC expresó que comparte las preocupaciones y mantendrá los mecanismos de coordinación para concertar “las mejores salidas a esta crisis política, buscando siempre preservar la paz y evitando la violencia fratricida”.

En ese sentido, ratificó que su posición es “invariable desde el 20 de octubre”, pues se exige el respeto a la voluntad popular expresada en las urnas.

Condiciones de Mesa

“Nosotros le pedimos a CC, al señor Carlos Mesa, que nos envíen cuáles son las condiciones que tienen para poder acompañar y apoyar el proceso de auditoría y el resultado”, demandó Canelas en una conferencia de prensa en respuesta a la posición de quien resultó segundo en las elecciones del domingo 20, según el resultado oficial del TSE.

“Estamos ante una situación seria”, advirtió y explicó que la propuesta para resolver este conflicto tiene el apoyo internacional de bloques como la Unión Europea (UE) y de países como Alemania y España.

“Hay un amplio abanico, no se queda sólo en la OEA si de repente sospechan del señor (Luis) Almagro, nosotros estamos abiertos en la medida que queremos encontrar soluciones. Confiamos en que nos hagan llegar sus condiciones; esperamos que esas condiciones en el ánimo de encontrar puntos de acuerdo viables porque queremos resultados pronto, vamos a confiar en la buena fe de que nos propongan condiciones viables que ayuden al trabajo y a ponernos de acuerdo”, remarcó Canelas.

 

4 líneas de acción de la auditoría: la revisión de actas, aspectos estadísticos, verificación del proceso y cadena de custodia.

 

DAN PLAZO PARA ANULAR ELECCIONES

El Colegio de Abogados de Santa Cruz emitió un pronunciamiento en el que da un plazo de 72 horas al Tribunal Supremo Electoral (TSE) para declarar nulas las elecciones generales realizadas el 20 de octubre.

El documento expresa textualmente que “ante el flagrante fraude realizado por el TSE, corresponde invocar la nulidad del proceso electoral, en razón de que es nulo cualquier acto contrario a la Constitución Política del Estado (CPE) y las leyes”.

 

PUMARI: “HEMOS SIDO CLAROS, DEBE HABER OTRA ELECCIÓN”

REDACCIÓN CENTRAL

El presidente del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), Marco Antonio Pumari, reiteró que por decisión de los cabildos la demanda de la población es exigir nuevas elecciones generales y rechazar la auditoría acordada entre el Gobierno y la Organización de Estados Americanos (OEA) al padrón electoral.

“Hemos sido bien claros: debe haber otra elección a partir de la salida de Palacio de Gobierno de Evo Morales; no vamos a aceptar una segunda vuelta, no vamos a una auditoría que no nos garantice más que legalizar lo ilegal”, apuntó el dirigente.

Protestas en las nueve regiones del país denuncian fraude del Órgano Electoral y del Gobierno en los comicios generales del 20 de octubre. Las protestas surgieron luego de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE), el día de la elección, difundiera información preliminar que daba la posibilidad de una segunda vuelta entre Evo Morales y Carlos Mesa, pero 23 horas después el TSE dio como ganador a Morales.

Dijo que el pueblo boliviano está pidiendo “renovación en el tema político” y está contra la continuidad de Evo Morales en el poder.

“Hemos sido claros en la posición de los comités cívicos: ni Evo ni Mesa son una alternativa a la necesidad del pueblo boliviano”, apuntó.

Tus comentarios

Más en País

El Partido Liberal Boliviano acusa a ADN, su aliado hasta hoy, de sostener “ideas y propuestas diametralmente alejadas de los principios y valores que como...
El Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (Sirepre) movilizará al menos 8.000 personas el 17 de agosto, día de las elecciones, y a las 21h00 hará...

"Vamos a utilizar y franquear todas las instancias administrativas y legales en resguardo de ese derecho, pero sin poner en riesgo las elecciones", asegura.
Con inversiones estratégicas en zonas clave de Cochabamba y tecnología de última generación, Tigo mejora la capacidad de su red 4G para ofrecer una experiencia de navegación más estable, también...
Grupos de simpatizantes de la Alianza Libre, que postula a la presidencia a Jorge Tuto Quiroga, denunciaron este miércoles que seguidores de Súmate, del candidato Manfred Reyes Villa, les impidieron...
La Dirección Departamental de Educación de Tarija recordó que está prohibida la asignación de tareas, para el descanso pedagógico que empezará el lunes 7 y concluirá el 18 de julio.


En Portada
El INE atribuye el alza a los bloqueos registrados en junio y advierte que la inflación acumulada ya duplica la meta anual del Gobierno para 2025.
Finalmente, este miércoles, la sala plena Tribunal Supremo Electoral determino inhabilitar como candidato a la Presidencia al administrador Jaime Dunn, luego...

Este miércoles se conoció sobre la renuncia de Antonio Saravia como candidato a la Vicepresidencia de Bolivia la alianza Libertad y Progreso ADN por...
Tras la inhabilitación de Jaime Dunn como candidato presidencial, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) abrió un plazo de cinco días para que Nueva Generación...
La actividad se llevará a cabo en las instalaciones de Zoonosis, ubicadas en la avenida Beneméritos del Chaco esquina Subteniente Junta, en la zona de La...
Evo Morales mandó una carta al Tribunal Supremo Electoral (TSE), a través de sus abogados, en la que pide su habilitación como candidato a la presidencia del...

Actualidad
El Partido Liberal Boliviano acusa a ADN, su aliado hasta hoy, de sostener “ideas y propuestas diametralmente alejadas...
El Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (Sirepre) movilizará al menos 8.000 personas el 17 de agosto, día...
La búsqueda de los dos jóvenes militares del Ejército que se encuentran reportados como desaparecidos en Cochabamba...
"Vamos a utilizar y franquear todas las instancias administrativas y legales en resguardo de ese derecho, pero sin...

Deportes
El presidente Luis Arce lanzó este miércoles el Decreto Supremo que declara de "interés nacional" la final de la Copa...
El paraguayo Héctor Bobadilla se despidió de Wilstermann, al terminar el acuerdo contractual el último día de junio y...
La Copa Bolivia se reanudará esta tarde con tres partidos y por la fecha cuatro del certamen inédito.
El Real Madrid se impuso a la Juventus de Turín por 1-0 y se clasificó los cuartos de final del Mundial de Clubes.

Tendencias
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...

Doble Click
El jurado encargado de sellar la suerte del magnate de la música Sean "Diddy" Combs lo absolvió de los cargos de...
El galardón de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas se entrega cada año en 25 categorías.
El Gobierno de Australia ha cancelado la visa de entrada al país del rapero estadounidense Kanye West tras el...
El tinku cósmico de Luzmila Carpio llega al icónico teatro José María Achá el domingo 20 de julio.