Altos funcionarios de Gobierno estuvieron en el cerco a Camacho

País
Publicado el 05/11/2019 a las 15h36
ESCUCHA LA NOTICIA

La directora de la unidad de Gestión Social del Ministerio de la Presidencia y exministra de Justicia, Virginia Velasco, estuvo presente en el cerco de personas afines al Movimiento Al Socialismo (MAS), que impidió el ingreso del presidente del Comité Pro Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, a la ciudad de La Paz.

También participó el director del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap), Abel Mamani, quien también fue exministro de Medio Ambiente y Agua.

Ambos funcionarios públicos, según Página Siete, estuvieron cerca de las personas afines al MAS que controlaban la salida de las personas del aeropuerto de El Alto pidiendo su carnet de identidad para verificar su procedencia y permitir o no su salida.

En la turba, que protestaba con palos y chicotes en instalaciones del interior de la terminal portuaria, se pudo evidenciar que la candidata a diputada, María Alanoca, formaba parte de las protestas contra Camacho.

Camacho llegó a El Alto anoche para entregar una carta de renuncia al presidente, Evo Morales, tras las determinaciones asumidas en un cabildo en Santa Cruz. Sin embargo, no pudo dirigirse a sede de Gobierno debido a la presión que se generó en el aeropuerto alteño.

Cerca de las 10:00 abandonó La Paz en un helicóptero de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) que dispuso el Gobierno, argumentando que la seguridad del líder cívico estaba en peligro. Al respecto, Camacho explicó que fue sacado con mentiras y que volverá a La Paz.

El pedido de Camacho, respaldado por todos los cívicos del país y numerosos cabildos, pide la renuncia de Morales por denuncias de fraude electoral, la paralización de las instituciones estatales y el cierre de fronteras.

Tus comentarios

Más en País

El abogado constitucionalista y exmagistrado del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), José Antonio Rivera, denuncio este jueves “las graves...
El presidente del MAS-IPSP reconocido por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), Grover García, informó este jueves que el partido azul convocó a un Congreso...

Los sectores sociales del evismo entregaron la mañana de este jueves su pliego petitorio de 12 puntos al Gobierno, y dieron un plazo de 72 horas para su cumplimiento.
El precandidato y alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, se reunió el pasado 5 de enero con seis organizaciones sociales y dirigentes del sur del país, que respaldan su postulación, según...
Hugo O.E, el presunto agresor de una mujer y su hijo por sacar tunas en La Paz, afirmó que no hubo ninguna agresión ni física ni verbal contra la señora y que los videos fueron editados. Pidió...
El presidente del Estado, Luis Arce, promulgó anoche la Ley 1614 de Distribución de Escaños entre Departamentos, que suma una representación en la Cámara de Diputados al departamento de Santa Cruz y...


En Portada
Tres ministros de Estado y dirigentes del sector privado de Bolivia se reúnen este jueves en La Paz para dialogar sobre la disposición séptima del Presupuesto...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) comenzó el trabajo de elaboración de la geografía electoral con base a la nueva distribución de escaños legislativos, tras...

El presidente del MAS-IPSP reconocido por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), Grover García, informó este jueves que el partido azul convocó a un Congreso...
Los sectores sociales del evismo entregaron la mañana de este jueves su pliego petitorio de 12 puntos al Gobierno, y dieron un plazo de 72 horas para su...
Hugo O.E, el presunto agresor de una mujer y su hijo por sacar tunas en La Paz, afirmó que no hubo ninguna agresión ni física ni verbal contra la señora y que...
Varias viviendas resultaron anegadas la madrugada de este jueves por el colapso de las redes de alcantarillado y las intensas lluvias caídas en las últimas...

Actualidad
Varias viviendas resultaron anegadas la madrugada de este jueves por el colapso de las redes de alcantarillado y las...
El abogado constitucionalista y exmagistrado del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), José Antonio Rivera,...
El presidente del MAS-IPSP reconocido por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), Grover García, informó este jueves que...
Tres ministros de Estado y dirigentes del sector privado de Bolivia se reúnen este jueves en La Paz para dialogar sobre...

Deportes
El club Royal Pari solicitó a la fiscal de materia adscrita a la Fiscalía especializada en delitos patrimoniales de...
El expresidente de Aurora, Bernardo Pavisic, indicó que el club Aurora no tiene responsabilidad alguna con el caso...
El caso del futbolista Gabriel Montaño Moizán (19 años) dio un giro casi decisivo antes del fallo del Tribunal de...
El club Aurora cerró cuatro incorporaciones en su primera semana de pretemporada a la cabeza del DT Daniel Farrar.

Tendencias
La versión china de la aplicación de video TikTok, Douyin, negó este jueves haber abierto el registro a usuarios...
El aprendizaje de mandarín entre usuarios estadounidenses registró un incremento del 216 % respecto al año anterior,...
La labor infatigable de reforestación que lleva adelante Faunagua no tiene tregua. En la primera semana de enero...
La temperatura superficial del mar (TSM) alcanzó en marzo de 2024 los 21,07 ºC, un récord histórico que prolongó la...

Doble Click
Beyonce, Paris Hilton, Leonardo DiCaprio, Eva Longoria y empresas como Youtube, Disney, Amazon y Netflix han donado...
La película “Cónclave” lidera las nominaciones a los Premios Bafta 2025, anunciadas ayer, con 12 candidaturas, seguida...
La orquesta de charangos de Cochabamba proyecta consolidarse esta gestión con el apoyo de la Gobernación de Cochabamba.
'Conclave' ('Cónclave'), de Edward Berger, con 12 nominaciones, y 'Emilia Pérez', de Jacques Audiard, con 11, son las...