María Eugenia Choque: “He sido prisionera de decisiones impuestas”

País
Publicado el 11/11/2019 a las 10h21
ESCUCHA LA NOTICIA

La expresidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), María Eugenia Choque, reveló hoy horas después de ser aprehendida, que durante su permanencia como titular de este Órgano  "ha sido prisionera de decisiones impuestas”.

La expresidenta del TSE dijo que esas “decisiones impuestas” se esclarecerán en la investigacion y no dio más detalles al respecto.

“Durante este último tiempo he sido prisionera de decisiones impuestas que se van a esclarecer en el proceso”, declaró en la red PAT.

Choque explicó que en un acuerdo de Sala se decidió que el sistema TREP se corte al 83 por ciento. Sin embargo, aseguró que ella no ordenó que se corte el internet ni la electricidad, en el momento en que se suspendió la TREP. Recalcó que ese aspecto también se debe esclarecer en las investigaciones. 

La Policía aprehendió hasta el momento a Choque y Antonio Costas, mientras el resto de los vocales, Lidia Iriarte, Édgar Gonzales, Lucy Cruz y Idelfonso Mamani están prófugos.   

El Comandante Yuri Calderón informó ayer que ambos tribunos fueron aprehendidos cuando pretendían abandonar La Paz, y que la exvocal incluso se vistió como varón para disimular su apariencia y despistar a los efectivos.   

Sin embargo, la exautoridad relató que llamó a personal policial del TSE para que le acompañen para presentarse.

Ambos exvocales fueron presentados enmanillados ante los medios de comunicación.

Choque aclaró que no asume toda la responsabilidad de las desiciones, al haber formado parte de una entidad colectiva, de acuerdo a la norma.

"Yo no di ninguna orden. La Sala del Tribunal Supremo es una entidad colegiada y es en base a los seis vocales que se toma las decisiones de los procesos electorales".

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

En el marco de las actividades conmemorativas rumbo al Bicentenario de Bolivia, la Armada Boliviana llevó a cabo un acto de alto simbolismo institucional con...
El precandidato presidencial por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, publicó un video en sus redes sociales para responder al evismo, que lo acusa de ser...

Después de varios días en los que guardó silencio, el actual presidente del Senado y precandidato a las elecciones generales 2025, Andrónico Rodríguez reapareció y habló de Evo Morales, de ataques en...
El presidente Luis Arce Catacora rindió su homenaje al 216 aniversario de la gesta libertaria de Chuquisaca, con la ofrenda floral y la iza de las banderas, en la ciudad de Sucre.
Tras el cierre de inscripciones de partidos y alianzas políticas que participan en las elecciones generales de 2025, el Tribunal Supremo Electoral autorizó a éstos a realizar campañas en actos...
El expresidente Evo Morales confirmó la marcha de los sectores afines a Evo Pueblo y a través de los medios del trópico de Cochabamba garantizó la presencia del 5 por ciento de afiliados de cada...


En Portada
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, resaltó que el Gobierno nacional defiende el bolsillo de los bolivianos con medidas que están...
Las Fuerzas Armadas (FFAA) intensificaron su presencia en todo el territorio nacional, especialmente en las zonas fronterizas, con el despliegue de 1.880...

El precandidato presidencial por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, publicó un video en sus redes sociales para responder al evismo, que lo acusa de ser...
Tras el cierre de inscripciones de partidos y alianzas políticas que participan en las elecciones generales de 2025, el Tribunal Supremo Electoral autorizó a...
Mucho antes que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) levante la bandera a cuadros para empezar la campaña rumbo a las elecciones del 17 de agosto de 2025,...
En el marco de las actividades conmemorativas rumbo al Bicentenario de Bolivia, la Armada Boliviana llevó a cabo un acto de alto simbolismo institucional con...

Actualidad
La distribución de combustibles líquidos y Gas Licuado de Petróleo (GLP) vuelve a la normalidad tras el cuarto...
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, resaltó que el Gobierno nacional defiende el bolsillo...
Las Fuerzas Armadas (FFAA) intensificaron su presencia en todo el territorio nacional, especialmente en las zonas...
En el marco de las actividades conmemorativas rumbo al Bicentenario de Bolivia, la Armada Boliviana llevó a cabo un...

Deportes
Hoy se realizó el sorteo del Mundial Sub-17 a jugarse en noviembre de este año, y la casualidad hizo que Bolivia se...
Bolívar salió silbado y con bronca del estadio Félix Capriles tras empatar ayer 1-1 con FC Universitario, con lo que...
La Selección Nacional ya tiene a sus 25 jugadores elegidos para la doble fecha de Eliminatorias en la que se...
Always Ready recibirá esta tarde a CD San Antonio en el estadio Municipal de Villa Ingenio, partido en el que buscará...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...