Gasifican a sectores afines al MAS en segundo día de protesta en Sacaba

País
Publicado el 17/11/2019 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Por segundo día consecutivo ayer se registró enfrentamientos entre el contingente policial-militar y los productores de coca de las Seis Federaciones del trópico, que intentan ingresar a la ciudad de Cochabamba junto con un grupo de vecinos de Sacaba y de la zona sur de Cochabamba.

Los sectores afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) salieron del puente Huayllani, que está en el kilómetro 10 de la carretera al oriente boliviano, rumbo a la sede sindical que tiene este sector, en la calle Bolívar entre Oquendo y 16 de Julio, para “velar los cuerpos de los nueve muertos”, explicó Irma Muñoz, una de las personas movilizadas.

“Estamos yendo a darles el pésame a nuestros compañeros chapareños. Nosotros sólo pedimos que haya paz para nuestro pueblo. Les pido a los militares y policías que nos dejen pasar”, dijo Muñoz.

Las fuerzas del orden, que resguardaban el puente Huayllani, retrocedieron hasta la rotonda del Castillo (kilómetro 3 de la avenida Villazón) y dejaron que los manifestantes lleguen a ese sector de la carretera.

Cerca de las 17:00, luego de un intento de negociaciones, la Policía pidió a los protestantes que retornen a Huayllani. Ante la negativa de los manifestantes, los uniformados emplearon gases lacrimógenos contra los cientos de manifestantes.

En las primeras filas de la movilización estaban muchas mujeres, algunas con bebés en brazo, y cientos de jóvenes pedían ingresar de “forma pacífica” a la sede. Sin embargo, en las últimas líneas había muchos hombres que, luego de ser reprimidos, lanzaron petardos, piedras y cachorros de dinamitas al contingente policial-militar.

Los efectivos del orden lograron hacer retroceder a los manifestantes hasta el kilómetro 5,5 de la Villazón. Sin embargo, muchas personas se quedaron en grupos pequeños a lo largo de la carretera y arremetieron contra los medios de comunicación que cubrían el conflicto.

Zona sur movilizada

Desde muy temprano de ayer varios sectores de la zona sur se movilizaron en apoyo al grupo de manifestantes que llegaron desde el trópico cochabambino.

El mayor número de manifestantes fue de la zona de Villa Pagador, quienes en medio de cánticos como “la pollera se respeta” o “Mesa, Camacho el pueblo está emputado” llegaron hasta la plaza 14 de Septiembre en señal de protesta contra lo ocurrido el viernes en la zona de Huayllani.

En la plaza principal de Cochabamba los sectores movilizados desde la zona sur izaron la wiphala junto a una bandera negra, por la muerte de nueve cocaleros.

 

Demandas

Las principales demandas de los sectores movilizados son la renuncia de la presidenta Jeanine Áñez, por considerarla autoproclamada, pese a que ésta actúo conforme a la Constitución.

Además, piden justicia, dar con los autores de los fallecimientos, la liberación de los detenidos en los enfrentamientos, el retorno del ahora expresidente del Estado, Evo Morales y respeto para la wiphala y las mujeres que visten pollera.

6_tdd_3_lopezzzzzzzz.jpg

Uno de los detenidos en el enfrentamiento de Sacaba.
CARLOS LÓPEZ

5 mil seguidores del MAS

Cerca de 5 mil personas que llegaron del trópico y de la zona sur se reunieron en el puente Huayllani.

 

VELORIO

La marcha quiere ingresar a la plaza

Los productores de coca de las Seis Federaciones del Trópico, junto a un grupo de vecinos de Sacaba y otro de la zona sur de Cochabamba, anticiparon que pretendían hacer una marcha “pacífica” desde el puente Huayllani (Sacaba) hasta la plaza principal de Cochabamba, cargados de los nueve ataúdes de las personas fallecidas en los enfrentamientos del pasado viernes.

 

El anuncio lo hicieron ayer durante el velorio en Huayllani de cinco víctimas. Sin embargo, no dieron a conocer el horario en el que pretenden hacer el recorrido. Los movilizados quieren velar los cuerpos en la plaza antes de que sean trasladados al cementerio.

 

velorio

Tus comentarios

Más en País

Dato. En 20 años el alza salarial fluctuó entre 0 y 22,6 por ciento en el país. Los analistas ven las ventajas y desventajas
Milagro. Los cinco sobrevivientes, entre ellos un niño, se alimentaron de chivé y estuvieron rodeados por lagartos y víboras

Escenario. Proyectan una papeleta electoral el próximo 17 de agosto con por lo menos 11 candidatos, si no incluso podrían llegar a ser 13; además hay más siglas que candidatos o líderes políticos
Mensaje. En su discurso, el senador remarcó que en su decisión pesaron el apoyo de las organizaciones y el salvar el proyecto político
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez, en el municipio de Tiquipaya y en el...
El Tribunal de Sentencia N°2 del Juzgado de Cochabamba, compuesto por tres jueces técnicos, determinó conceder tutela parcial a la acción de libertad presentada por el excomandante del Ejército, Juan...


En Portada
Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a la altura de su jurisdicción más allá...
El Presidente del Senado no dio más detalles sobre con qué partido iría a los comicios.

Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez...
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...

Actualidad
Dato. La ciudad soporta 14 días con basura por el cierre de K’ara K’ara. Observan que el Complejo Cochabamba no tiene...
Tratamiento. La nueva empresa debe realizar el manejo y el cierre de K’ara K’ara para resolver el problema de la basura
Dato. En 20 años el alza salarial fluctuó entre 0 y 22,6 por ciento en el país. Los analistas ven las ventajas y...

Deportes
Torneo. El Tigre se afianza en la competición con 13 puntos y luce juego ante un equipo que intentó anotar más, pero...
Disputado. Partido de ida y vuelta con ambos en procura de anotar, sus delanteros no fueron contundentes; Cárdenas fue...
Ausencias. El jugador Erwin Saavedra de Bolívar sufrió una lesión y estará alejado por al menos tres semanas
Relato. El entrenador habló extensamente con “Dosis de fútbol” sobre las razones que tuvo para alejar al arquero del...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con...
Inaugural. Sueño de una noche de verano, del alemán Félix Mendelssohn, y la Sexta Sinfonía, del ruso Piotr Ilich...
04/05/2025 Cultura
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...