IDIF: 9 cocaleros murieron por arma de fuego largas
El fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, confirmó ayer que las nueve personas fallecidas en los enfrentamientos en la avenida Villazón, el pasado viernes por la tarde, perdieron la vida a causa de impactos de arma de fuego larga. Sin embargo, aún faltan informes que lleven a determinar si los disparos salieron de los mismos movilizados o de las fuerzas del orden.
La investigación se complica porque sólo se cuenta con un proyectil dañado para determinar el calibre y la procedencia del armamento utilizado, el resto de los ocho cadáveres tenían orifico de entrada y salida.
El director nacional del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF), Andrés Flores, explicó desde Sucre que el proyectil que lograron colectar chocó contra la columna vertebral y se alojó en la región cardiaca de uno de los fallecidos.
“Este proyectil, en cumplimiento a los protocolos, fue enviado a balística para su estudio. Sus características están deformadas; esperamos tener resultados efectivos”, explicó Flores.
Agregó que “ocho cadáveres tienen orificio de entrada y salida, el proyectil entró y salió y no logramos hallarlos”.
Los resultados médico-forenses de cinco cadáveres tienen una trayectoria de oblicua: de entrada por el lado izquierdo y salida a nivel de la cara lateral derecha o izquierda del tórax.
Dos de las víctimas tienen un orificio de entrada en la parte posterior. “En uno de ellos es que se encontró el proyectil. La otra persona tiene un impacto en la nuca”, manifestó Flores.
Lanchipa explicó que se evidenció que otros dos cadáveres cuentan con orificios de entrada y salida en la parte delantera del cuerpo. “Las dimensiones y características corresponden a armas de fuego largas, esto de manera preliminar, estamos siendo sometidas a pericias técnicas a través del IDIF”, dijo.
Armas no convencionales
Al respecto, el ministro de Gobierno, Arturo Murillo, en conferencia de prensa, dijo que el calibre de arma de fuego que provocó la muerte de estas dos personas no corresponde a un arma de reglamento policial ni militar.
“Los dos tiros en la frente (de cocaleros) fueron provocados por armas no convencionales calibre 22 y 25 respectivamente (bajo calibre). Continuamos investigando”, señaló.
Lanchipa explicó que al inicio los familiares de cinco víctimas se negaron a la realización de la autopsia, y tras la realización de diferentes negociaciones se logró contar con la autorización.
“El sábado pasado al mediodía recién logramos iniciar con la autopsia de los nueve fallecidos. Esto se ha desarrollado en presencia del representante de la Defensoría del Pueblo”, explicó Lanchipa.
Durante la etapa preparatoria, la Fiscalía realizará pruebas de balística, planimetría y reconstrucción del hecho, además de la colecta de elementos en la zona de conflicto, esto para esclarecer el descenso de las nueve personas.
Los resultados forenses son tratados de manera reservada por el Ministerio Público, ya que personal encargado de la investigación no logró recurrir a esta documentación, que según refieren el informe fue enviada de manera directa al Fiscal General.
El sábado por la noche, el delegado de la Defensoría del Pueblo en Cochabamba, Nelson Cox, informó que los resultados de la autopsia confirman que la causa de la muerte de las nueve víctimas fue a causa de un impacto de arma; sin embargo, se desconoce el calibre de la munición utilizada.
“Las dimensiones y características corresponden a armas de fuego largas”