Gobierno presenta un audio que involucra a Evo en incitación a la violencia y organización de bloqueos

País
Publicado el 20/11/2019 a las 10h39
ESCUCHA LA NOTICIA

El ministro de Gobierno, Arturo Murillo, presentó un vídeo en el que se escucha al expresidente de Bolivia, Evo Morales, incitando a la violencia y dando órdenes a un presunto dirigente, afín al Movimiento Al Socialismo (MAS), para que persistan los bloqueos en todo el país.

Se trata de una conversación telefónica entre una persona que llamada Faustino Yucra y el exmandatario. En el diálogo, Morales le dice que debe organizar grupos cada 24 horas para que no se debiliten los bloqueos.

“Dividan el sindicato en cuatro o cinco grupos. Yo aguanté un bloqueo (así). Te pongo un ejemplo, si mi sindicato tiene 40 afiliados, cada grupo de diez en diez, cuatro grupos, eso es para mucho tiempo. Si vos no te concentras se cansa la gente y abandona, si organizas grupos y sectores cada 24 horas vamos a aguantar el bloqueo”, indicó Morales.

Seguidamente, afirmó que el objetivo es dejar sin comida a las ciudades a través de un “cerco de verdad”.

“Hermano que no entre comida a las ciudades, vamos a bloquear, cerco de verdad. Yo me acuerdo, cuando me han expulsado del Congreso el 2002, tal vez ocupé el mismo terreno, lo mínimo en Oruro, Cochabamba, La Paz, bloquearon. Ahora me expulsan de Bolivia y hay bloqueo, hasta ganar hermano”, mencionó el expresidente.

Después, Yucra le dijo a Morales que no tienen con quién coordinar una marcha de sectores afines al MAS, desde Caracollo a la Paz.

“Organícense hermanos, lamentablemente no hay información, a mí me están reclamando. Me han dicho vacía, no hay quién centralice. Pero igual hermano, desde ahora va a ser combate, combate, combate ¿ya?. Ahora estamos viviendo en dictadura, así es la dictadura”, respondió Morales.

Inmediatamente Yucra le dijo: “Nosotros como soldados, siempre estamos firmes hermano, usted también, adelante hermano”.

Finalmente, Morales aseguró que en estos días la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) va a rechazar su renuncia y que con esta acción él volvería al país para asumir el mandato. “Voy a intentar como sea de meterme hermano, aunque me detengan. Vamos a dar dura batalla”, afirmó.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

A seis meses de las elecciones subnacionales en Bolivia, el escenario político comienza a tomar forma con anuncios de candidaturas, movimientos internos en los...
vEl presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, afirmó que el máximo tribunal del país devolvió la credibilidad y las garantías a la...

El Partido Demócrata Cristiano (PDC) emitió un comunicado este sábado desmintiendo categóricamente que Luis Fernando Córdova sea vocero o parte de su proyecto político. La aclaración se produce...
“Ascenso de temperaturas máximas por encima de su promedio, con valores entre 36°C y 42°C, desde el día sábado 13 hasta el día lunes 15 de septiembre de 2025”, comunicó el Senamhi.
Ambas organizaciones políticas conformaron, paras las elecciones del 17 de agosto, la alianza Fuerza del Pueblo (FP), que logró el 1,67% de respaldo, unos 89.253 votos, con su binomio Jhonny...
De oficio, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) inició el procedimiento de cancelación de la personalidad jurídica de Unidad Cívica Solidaridad (UCS) y del Movimiento de Organización Popular (MOP) por...


En Portada
Cochabamba empezó ayer la celebración de su 215 aniversario con desfiles escolares, de teas y sesiones de Honor en el Concejo Municipal y la Asamblea...
Cochabamba es considerada como el semillero de la cultura boliviana debido a su rica herencia cultural y su protagonismo en el desarrollo de diversas...

Arce, acompañado por el vicepresidente David Choquehuanca, el ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, entre otras autoridades, fueron...
A seis meses de las elecciones subnacionales en Bolivia, el escenario político comienza a tomar forma con anuncios de candidaturas, movimientos internos en los...
vEl presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, afirmó que el máximo tribunal del país devolvió la credibilidad y las garantías a la...
Cochabamba, el corazón de Bolivia y capital de los valles, atrae a miles de turistas cada año, con su clima templado, su incomparable gastronomía, sus destinos...

Actualidad
El 215 aniversario del departamento, este 14 de septiembre, encuentra a Cochabamba con todas sus potencialidades...
Cochabamba es considerada como el semillero de la cultura boliviana debido a su rica herencia cultural y su...
En el marco del 215 aniversario de la gesta libertaria de Cochabamba, la Federación de Entidades Empresariales Privadas...
Cochabamba, el corazón de Bolivia y capital de los valles, atrae a miles de turistas cada año, con su clima templado,...

Deportes
Parecía indestructible, pero es ser humano. El estadounidense Terence Crawford hizo historia y se proclamó campeón...
El esquiador paceño Paolo Vargas obtuvo 50 puntos en el Campeonato Sudamericano de Ski Cross Country en Corralco, Chile...
Aurora le ganó a The Strongest por 2-1 ayer en el estadio Félix Capriles, de Cochabamba donde el jugador juvenil...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, terminó de cerrar las puertas a un posible...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...

Doble Click
Violencia radical. Redadas migratorias. Supremacistas blancos. Políticamente cargada, la nueva película de Paul Thomas...
El Encuentro Histórico sobre los "Archivos de la Independencia: memoria y desafíos en el camino al Bicentenario" reunió...
En medio de gran expectativa, Cochabamba se apresta a vivir la última etapa del XVII Festival de Teatro Bertolt Brecht...
Bad Bunny encabeza la lista de finalistas a los Premios Billboard de la Música Latina 2025 con 27 menciones,...