Tres manipulaciones informativas de Evo Morales en su primera semana en México

País
Publicado el 21/11/2019 a las 21h10
ESCUCHA LA NOTICIA

LA PAZ |

Desde su llegada a México el expresidente de Bolivia, Evo Morales, dio al menos tres manipulaciones informativas a la prensa. La primera fue en una entrevista con la BBC de Londres sobre una declaración que hizo antes de su renuncia, la segunda respecto a que escuchaba una canción de 1994 cuando era niño y la tercera se trata de la presentación de imágenes de represión policial en México como si hubiesen ocurrido en el país.

Primera manipulación

En una entrevista con el periodista Gerardo Lissardy de la BBC, en México, la anterior semana, Morales aseguró que en la mañana del domingo 10 de noviembre -cuando anunció la anulación de las elecciones nacionales del 20 de octubre- dijo que iba a convocar a nuevos comicios "sin Evo Morales". 

Incluso durante la ya acalorada entrevista, Morales se molestó con el periodista, quien le hizo notar que recién en México -donde llegó el martes 12 en condición de asilado- habló de su predisposición de no candidatear en las nuevas justas electorales.

"Por favor, por favor, no me trate de mentiroso (...) No te acepto eso. El domingo en la mañana hice una conferencia de prensa, textualmente: "No hay ningún problema, nuevas elecciones, con nuevo Tribunal Supremo Electoral y sin Evo Morales". Eso planteamos el domingo en la mañana, a las siete, ocho de la mañana", aseguró.

Sin embargo, solo hace falta revisar el material audiovisual de dicha conferencia para evidenciar que Morales mintió, pues en la misma no mencionó que no participaría en las próximas elecciones.

"He decidido (...) segundo, convocar a nuevas elecciones nacionales que mediante el voto permitan al pueblo boliviano elegir democráticamente a sus nuevas autoridades incorporando a nuevos actores políticos", resaltó en la conferencia del domingo 10, horas antes que anunciara su dimisión.

Segunda manipulación

La segunda manipulación fue durante la conferencia de prensa que brindó ayer miércoles a la prensa mexicana e internacional. Allí denunció la represión que realiza en Bolivia por parte del Gobierno interino de la presidenta Jeanine Áñez a las manifestaciones que piden que esta renuncie y que retorne Morales.

Para sustentar su denuncia proyectó el video titulado "El Gobierno golpista de Áñez", en este se mostró una agresión policial que tuvo lugar en la plaza Tres Culturas México DF, el 3 de octubre de 2013, cuando los efectivos mexicanos golpearon con sus cascos a una mujer.

Tercera manipulación 

La tercera manipulación la dio en la misma conferencia, en la que se refirió a que él escuchaba la canción Lamento boliviano del grupo argentino Enanitos Verde cuando era niño y vivía en la comunidad orureña de Orinoca, donde nació.

"Bolivia ya no es como antes. Quiero decirles con mucha sinceridad, con absoluta transparencia. Cuando yo era niño de la escuela, mis profesores me hacían cantar lamento boliviano", dijo ayer Morales.

Sin embargo, dicha canción fue reeditada por esa banda de rock en 1994, 10 años después de que fuera compuesta por Dimi Bass (Raúl Federico Gómez) y Natalio Faingold (ambos integrantes de Alcohol Etílico) en 1984.  En cualquiera de esos dos años, Morales -nacido en 1959- no era niño, pues en el primero tenía 35 y en el segundo, 25.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El PDC, partido que postula a Rodrigo Paz, cuestiona el anuncio de supuestas gestiones de la Alianza Libre para conseguir un “salvavidas” de mil millones de...
El Concejo Municipal sancionó una norma que restringe su venta y consumo en un tramo del recorrido de la Entrada de la festividad de la Virgen de Guadalupe. La...

La Confederación Universitaria Boliviana (CUB) no se inmiscuye en las políticas de contratación de docentes de las universidades, explicó Osmar Rodrigo Palenque, presidente de esa instancia.
Tres días después de abandonar el penal de Chonchocoro , por decisión de un juzgado que le concedió detención preventiva domiciliaria, el gobernador de Santa Cruz reasume sus funciones.
Dirigentes de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB) han solicitado formalmente que Luis Arce Catacora no vuelva a dictar clases en la Carrera de Economía de la Universidad Mayor de San...
La administración del presidente Luis Arce cumplió con un primer desembolso económico en favor del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la organización del balotaje del 19 de octubre.


En Portada
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la comisión de cinco delitos relacionados...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, expresó sus críticas hacia el rol que tuvieron los exministros de Justicia, al punto de...

Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó como saldo trágico la muerte de una...
El juicio oral contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el denominado caso "Carro Bombero", fue suspendido hasta el 20 de octubre.
La administración del presidente Luis Arce cumplió con un primer desembolso económico en favor del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la organización del...
Dirigentes de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB) han solicitado formalmente que Luis Arce Catacora no vuelva a dictar clases en la Carrera de...

Actualidad
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la...
El PDC, partido que postula a Rodrigo Paz, cuestiona el anuncio de supuestas gestiones de la Alianza Libre para...
Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó...
MOSCÚ, 30 ago (Xinhua) -- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo que Rusia y China condenan decididamente...

Deportes
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...
El reconocido grupo nacional Bonanza anima la semana 36 de 2025 festejando 35 años de trayectoria artística. Por si...
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...