Legisladores buscan meritocracia e imparcialidad en nuevos vocales

País
Publicado el 26/11/2019 a las 11h28
ESCUCHA LA NOTICIA

Los legisladores de las bancadas del Movimiento Al Socialismo (MAS) y de Unidad Demócrata (UD) aceleran el tratamiento del proyecto de reglamento para la elección de vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los tribunales departamentales para que sea aprobado mañana en la Asamblea Legislativa Plurinacional. Los asambleístas aseguran que se valorará la meritocracia y la imparcialidad.

La diputada Shirley Franco detalló que su proyecto plantea una etapa de evaluación curricular y otra de entrevistas sobre un puntaje de 100, sin embargo, un candidato o candidata para ser considerada en las ternas debe "superar los 75 puntos sobre 100".

Franco precisó que en la evaluación curricular fijaron 15 puntos para los títulos de doctorados, 10 puntos para maestrías y 5 puntos para licenciaturas.

"A mayor formación académica y mayor conocimiento y experiencia en materia electoral mayor es el puntaje al que accederán los aspirantes, para ser parte de las ternas que deben elaborar las asambleas", precisó.

La Comisión Mixta de Constitución es responsable de diseñar el reglamento para la selección de los vocales al Tribunal Supremo Electoral, instancia que realiza todo el proceso de preselección para que la Asamblea Legislativa elija a las autoridades que ocuparán esos cargos. Mientras que los diputados se encargan de reglamentar la elección departamental.

Óscar Ortiz aseguró que los nuevos vocales tendrán que ser personas sin militancia política activa, sin embargo aclaró que se estudiará cuál será el periodo mínimo sin militancia para solicitar. 

"Va a haber requisitos en función de la formación profesional, de la experiencia laboral, de la independencia partidaria y obviamente de la trayectoria profesional y vendrán las entrevistas también habrá consenso que generar un consenso para aquellas personas que inspiren credibilidad, confiabilidad e imparcialidad", explicó

El domingo  la presidenta transitoria Jeanine Añez promulgó la ley de convocatoria a nuevas elecciones que ordena que en un plazo de 20 días se designe a los nuevos vocales.

Una vez elegidos los vocales del TSE tienen dos días para emitir el calendario electoral, esta es la entidad que en definitiva definirá la fecha de elección de los próximos comicios generales. El proceso tiene un plazo máximo de 120 días.

En cuanto a los candidatos a la presidencia y vicepresidencia, el senador dijo que se busca acortar a la mitad el tiempo de presentación de postulaciones y emisión de documentos de las entidades públicas.

Por su parte, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Choque aseguró que se buscará alcanzar el concenso parlamentario como ocurrió con la ley para las elecciones.

Tus comentarios

Más en País

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...

El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras evidenciarse su popularidad en las...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se recupera tras sufrir una caída que le dejó...
El empresario Marcelo Claure manifestó este miércoles sus aclaraciones respecto a las versiones que lo acusan de controlar medios de comunicación y encuestas.
A 200 años de la independencia de Bolivia aún hay una deuda pendiente porque no se acepta que es un país diverso, dijo este miércoles, el vicepresidente del Estado, David Choquehuanca.


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la...

Actualidad
El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...