Hallan matrículas de aviones clonados y vuelos sin registro
El ministro de Obras Públicas, Iván Arias, reveló que se detectó la clonación de matrículas de aeronaves en la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) y el vuelo sin registro a través de pagos directos a funcionarios de la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (Aasana).
Según Arias, en las evaluaciones que se realizan se pudo detectar irregularidades y corrupción en dependencias que regulan la actividad aeronáutica como la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) y Aasana.
“En la DGAC tenemos identificada la cantidad de aviones clonados”, afirmó.
En diciembre de 2018, se conoció sobre la clonación de la matrícula CP-1216 de la avioneta marca Cessna, modelo 182, con número de serie C18263393, irregularidades e ilegalidades cometidas en la DGAC.
Según datos, la avioneta en cuestión quedó sin motor tras protagonizar un accidente en diciembre de 2012, pero en mayo de 2018 otra aeronave fue “rehabilitada” con la misma matrícula, vulnerando procedimientos, falsificando firmas e incluso haciendo valer declaraciones juradas con información falsa.
Vuelos sin registro
Por otra parte, el ministro Arias informó sobre la irregularidad detectada en “vuelos sin registro” que salían de algunos aeropuertos sólo con la presentación de una notita y el pago de “una coima”.
“Tenemos cosas por ejemplo como Aasana, que van aviones y vuelan sin registro, simplemente salen con una notita si como ‘ah… ya has pagado’, ‘ah… ya, págame’ y salen vuelos y salen vuelos. Se registran normalmente de algunos aeropuertos más de 40 vuelos, pero registrados están 10, los otros ¿dónde están?, estamos haciendo investigaciones”, puntualizó.
Más casos
En este periodo de transición, las autoridades han sido cuestionadas, particularmente por miembros o simpatizantes de la administración de Evo Morales, de que sólo se dedican a la denuncia, y que no estarían desarrollando gestión. Bajo este parámetro, el ministro Arias aclaró que para proceder con la administración de la cosa pública se “debe conocer el estado de situación de la entidad” y que en la indagación lamentablemente salen a luz varias irregularidades que no se las pueden pasar por alto, por lo que se debe poner en conocimiento de la sociedad.
El titular de Obras Públicas refirió varios casos de ilicitud en las entidades que dependen de esta cartera del Estado, como son Boliviana de Aviación (BoA), la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), Entel, Agencia Boliviana Espacial (ABE), entre otros.
40 vuelos se registra en un aeropuerto, pero de éstos sólo se tiene conocimiento legal de 10 y los restantes 30 salen de manera ilícita.