Piden la inhabilitación de Evo, Cossío y Pary por incumplir requisitos

País
Publicado el 05/02/2020 a las 0h17
ESCUCHA LA NOTICIA

Luego de oficializarse las candidaturas para las elecciones generales del 3 de mayo, suman los cuestionamientos a las postulaciones de Evo Morales, Mario Cossío y Diego Pary, entre otros, a la Asamblea Legislativa, por lo que demandan la inhabilitación por no cumplir con los requisitos.

El Órgano Electoral evita comentar el tema e indica que se analiza, desde ayer, caso por caso en Sala Plena.

El artículo 149 de la Constitución Política del Estado (CPE) señala que “para ser candidata o candidato a la Asamblea Legislativa Plurinacional se requerirá cumplir con las condiciones generales de acceso al servicio público, contar con 18 años de edad cumplidos al momento de la elección, haber residido de forma permanente al menos los dos años inmediatamente anteriores a la elección en la circunscripción correspondiente”.

Los sectores que piden la inhabilitación, entre ellos el Conade, afirman que hay varios candidatos que no cumplen con esta exigencia, por lo que corresponde al Tribunal Supremo Electoral (TSE), sin mayores cuestionamientos, invalidar candidaturas que no cumplen este requisito.

Asilados

Cabe señalar que Morales salió de forma voluntaria el 12 de noviembre pasado en busca de asilo en México y después en Argentina, país en que solicitó refugio. Además, su residencia era en La Paz y no Cochabamba, región por la que postula.

En tanto, Cossío, exgobernador de Tarija, retornó a Bolivia en diciembre pasado después de haber dejado el país en busca de asilo en Paraguay y radicar en esa nación por nueve años.

Jurisprudencia

En 2014, los asambleístas nacionales Rebeca Delgado y Eduardo Maldonado, denominados librepensantes del Movimiento Al Socialismo (MAS) que se postularon para las subnacionales de 2015, fueron inhabilitados porque el TSE emitió una circular de que “no habrían vivido durante los últimos dos años en la jurisdicción a la que desean representar”.

Esta determinación fue refrendada por la Sentencia Constitucional 0971/2015.

Exautoridades

El cuestionamiento también llega a otras exautoridades que figuran en las listas del MAS. Entre ellos, el excanciller Diego Pary, el exministro de Economía Luis Arce y la exvicecónsul en Madrid Leydi Urquidi Chavez.

Ante el estallido de la violencia en Bolivia el pasado mes de noviembre, Pary dejó el país para buscar refugio en Perú y después en Argentina. Es candidato a senador por Potosí.

Arce buscó asilo en la embajada de México y salió con salvoconducto hacia ese país, pero después de trasladó a Argentina para definir su postulación a la presidencia con Morales.

Urquidi vivió muchos años en España en función diplomática, pero ahora aparece como candidata plurinominal por La Paz.

Revisión

El presidente del TSE, Salvador Romero, en conferencia de prensa, dijo que se inició la revisión de la documentación de los postulantes, proceso que concluirá este domingo 9 de febrero, y que podrían surgir observaciones y determinar la inhabilitación respectiva.

Sobre Cossío y Morales, además de otros candidatos, la autoridad electoral explicó que no “puede emitir criterio sobre casos específicos”, toda vez que lo inhabilitarían de conocer los casos.

Sin embargo, aseguró que, a medida que la Sala Plena del TSE vaya resolviendo observaciones, se informará al respecto.

“El TSE analiza toda la documentación que ha sido presentada en caso de que exista alguna inconsistencia, que algún documento esté incompleto. El TSE informa a la organización para que los candidatos puedan subsanar estas observaciones”, mencionó.

Pasado el análisis de la documentación, las organizaciones políticas tienen dos días para subsanar las observaciones; posteriormente, se da paso a la fase de impugnaciones.

 

La Constitución establece requisitos mínimos para los presidenciales (cinco años) y asambleístas nacionales (dos años).

 

APDH PIDE AL TSE RIGOR EN ANÁLISIS

El vicepresidente de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb), Edgar Salazar, pidió a los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) actuar con rigurosidad en la revisión de documentos de los candidatos.

“Creemos que se tiene que actuar con todo el rigor de la ley, y no simplemente con el señor Evo Morales, sino con todos aquellos posibles candidatos que no cumplan los requisitos para ser candidatos en este proceso electoral”, manifestó Salazar a radio Fides.

El vicepresidente de la Apdhb inicialmente se refirió a la candidatura del expresidente Evo Morales y afirmó que, por ética, no debería hacerlo.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

La periodista y analista política Susana Bejarano anunció hoy su candidatura como primera senadora por La Paz en la alianza política Alianza Popular, liderada...
El ala “evista” formalizó ayer una denuncia penal contra el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, por presuntamente recibir...

En Bolivia, el Ministerio de Salud cubre los costos de las pruebas de sarampión con un presupuesto superior a Bs 250.000, transferidos a los laboratorios del Centro Nacional de Enfermedades...
El titular, Damián Condori, está en delicado estado de salud como consecuencia de una caída que sufrió hace dos semanas.
"Todos los candidatos, todas las organizaciones políticas tienen derecho de hacer campaña a lo largo y ancho del territorio nacional, porque es un derecho constitucional”, asegura el vocal Gustavo...
La alianza de Jhonny Fernández sigue sin candidato a la vicepresidencia y Libertad y Progreso oficializa a Víctor Hugo Núñez del Prado como reemplazo de Antonio Saravia.


En Portada
Rescatan a seis adolescentes que trabajaban en bares clandestinos. Algunas habían sido reportadas como desaparecidas en Chuquisaca y sus familiares estaban en...
La Defensa Civil de Gaza y fuentes de distintos hospitales informaron este sábado, que en las primeras horas de la jornada al menos 27 personas han perdido la...

Un músico fue aprehendido este jueves 3 de julio, acusado de dopar y agredir sexualmente a una bailarina de su grupo musical en la ciudad de El Alto. La...
La periodista y analista política Susana Bejarano anunció hoy su candidatura como primera senadora por La Paz en la alianza política Alianza Popular, liderada...
La Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo informó ayer que, al cierre del primer semestre de 2025, la cartera de inversiones se incrementó en Bs...
El ala “evista” formalizó ayer una denuncia penal contra el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, por presuntamente recibir...

Actualidad
Elder José Arteaga, conocido con el alias del Costeño, fue capturado en horas de la madrugada de este sábado 5 de julio...
La justicia boliviana dictaminó detención preventiva por cinco meses para Celia V.M., de 31 años, acusada de trata de...
Mientras las autoridades bolivianas aseguran que dos jóvenes sargentos del Ejército cruzaron la frontera a Chile de...
Las lluvias cayeron con una fuerza devastadora. La madrugada del viernes el cielo descargó en tan solo unas horas una...

Deportes
Paris Saint Germain se clasificó a las semifinales del Mundial de Clubes 2025 luego de eliminar al Bayern Múnich en un...
El jueves Bolivia tuvo una destacadísima actuación en el XXXIII Campeonato Sudamericano Senior y el XXIII Campeonato...
Este sábado se llevará adelante el Columbia Skyrace Sajama por la tercera fecha del Campeonato Nacional de Skyrunning...
La velocidad, una vez más, acabó con la vida de un futbolista. Ayer el mundo del deporte quedó conmocionado por el...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...
Los hermanos Liam y Noel Gallagher vuelven a compartir escenario desde la separación del grupo en 2009. Miles de fans...
Michael Madsen , el carismático actor estadounidense conocido por interpretar a criminales implacables y tipos rudos en...