Piden la inhabilitación de Evo, Cossío y Pary por incumplir requisitos

País
Publicado el 05/02/2020 a las 0h17
ESCUCHA LA NOTICIA

Luego de oficializarse las candidaturas para las elecciones generales del 3 de mayo, suman los cuestionamientos a las postulaciones de Evo Morales, Mario Cossío y Diego Pary, entre otros, a la Asamblea Legislativa, por lo que demandan la inhabilitación por no cumplir con los requisitos.

El Órgano Electoral evita comentar el tema e indica que se analiza, desde ayer, caso por caso en Sala Plena.

El artículo 149 de la Constitución Política del Estado (CPE) señala que “para ser candidata o candidato a la Asamblea Legislativa Plurinacional se requerirá cumplir con las condiciones generales de acceso al servicio público, contar con 18 años de edad cumplidos al momento de la elección, haber residido de forma permanente al menos los dos años inmediatamente anteriores a la elección en la circunscripción correspondiente”.

Los sectores que piden la inhabilitación, entre ellos el Conade, afirman que hay varios candidatos que no cumplen con esta exigencia, por lo que corresponde al Tribunal Supremo Electoral (TSE), sin mayores cuestionamientos, invalidar candidaturas que no cumplen este requisito.

Asilados

Cabe señalar que Morales salió de forma voluntaria el 12 de noviembre pasado en busca de asilo en México y después en Argentina, país en que solicitó refugio. Además, su residencia era en La Paz y no Cochabamba, región por la que postula.

En tanto, Cossío, exgobernador de Tarija, retornó a Bolivia en diciembre pasado después de haber dejado el país en busca de asilo en Paraguay y radicar en esa nación por nueve años.

Jurisprudencia

En 2014, los asambleístas nacionales Rebeca Delgado y Eduardo Maldonado, denominados librepensantes del Movimiento Al Socialismo (MAS) que se postularon para las subnacionales de 2015, fueron inhabilitados porque el TSE emitió una circular de que “no habrían vivido durante los últimos dos años en la jurisdicción a la que desean representar”.

Esta determinación fue refrendada por la Sentencia Constitucional 0971/2015.

Exautoridades

El cuestionamiento también llega a otras exautoridades que figuran en las listas del MAS. Entre ellos, el excanciller Diego Pary, el exministro de Economía Luis Arce y la exvicecónsul en Madrid Leydi Urquidi Chavez.

Ante el estallido de la violencia en Bolivia el pasado mes de noviembre, Pary dejó el país para buscar refugio en Perú y después en Argentina. Es candidato a senador por Potosí.

Arce buscó asilo en la embajada de México y salió con salvoconducto hacia ese país, pero después de trasladó a Argentina para definir su postulación a la presidencia con Morales.

Urquidi vivió muchos años en España en función diplomática, pero ahora aparece como candidata plurinominal por La Paz.

Revisión

El presidente del TSE, Salvador Romero, en conferencia de prensa, dijo que se inició la revisión de la documentación de los postulantes, proceso que concluirá este domingo 9 de febrero, y que podrían surgir observaciones y determinar la inhabilitación respectiva.

Sobre Cossío y Morales, además de otros candidatos, la autoridad electoral explicó que no “puede emitir criterio sobre casos específicos”, toda vez que lo inhabilitarían de conocer los casos.

Sin embargo, aseguró que, a medida que la Sala Plena del TSE vaya resolviendo observaciones, se informará al respecto.

“El TSE analiza toda la documentación que ha sido presentada en caso de que exista alguna inconsistencia, que algún documento esté incompleto. El TSE informa a la organización para que los candidatos puedan subsanar estas observaciones”, mencionó.

Pasado el análisis de la documentación, las organizaciones políticas tienen dos días para subsanar las observaciones; posteriormente, se da paso a la fase de impugnaciones.

 

La Constitución establece requisitos mínimos para los presidenciales (cinco años) y asambleístas nacionales (dos años).

 

APDH PIDE AL TSE RIGOR EN ANÁLISIS

El vicepresidente de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb), Edgar Salazar, pidió a los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) actuar con rigurosidad en la revisión de documentos de los candidatos.

“Creemos que se tiene que actuar con todo el rigor de la ley, y no simplemente con el señor Evo Morales, sino con todos aquellos posibles candidatos que no cumplan los requisitos para ser candidatos en este proceso electoral”, manifestó Salazar a radio Fides.

El vicepresidente de la Apdhb inicialmente se refirió a la candidatura del expresidente Evo Morales y afirmó que, por ética, no debería hacerlo.

Tus comentarios

Más en País

“Voy a estar en la zona del trópico, voy a ir al valle alto, voy a estar en el valle bajo (…) se conocerá una buena noticia” dice el jefe de UCS y de alianza...
La Agenda Semanal del 23 al 29 de junio de la Cámara Baja consta de incluye 27 puntos y varios proyectos de ley, además de los que autorizan préstamos al...

Es un plan nacional que está vigente hasta el 26 de junio, las denuncias por fogatas y otros focos de calor pueden realizarse a los teléfonos 110 y 119. En Cochabamba, la Alcaldía habilitó el 151.
Su detención preventiva por 5 meses en la cárcel de Patacamaya tendrá que esperar quizás unas tres semanas, informó su abogado.
Lo relevante es que la investigación determinó la causa del deceso, más allá de la condición en que se encontraba el Ministro en ese momento, señala el fiscal encargado del caso.
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, informó ayer que Bolivia ingresó en una fase de epidemia de sarampión, tras registrarse 50 casos confirmados y más de 300...


En Portada
Es un plan nacional que está vigente hasta el 26 de junio, las denuncias por fogatas y otros focos de calor pueden realizarse a los teléfonos 110 y 119. En...
“Voy a estar en la zona del trópico, voy a ir al valle alto, voy a estar en el valle bajo (…) se conocerá una buena noticia” dice el jefe de UCS y de alianza...

Su detención preventiva por 5 meses en la cárcel de Patacamaya tendrá que esperar quizás unas tres semanas, informó su abogado.
Lo relevante es que la investigación determinó la causa del deceso, más allá de la condición en que se encontraba el Ministro en ese momento, señala el fiscal...
La Asociación de Empresas Constructoras de Cochabamba protestaron este lunes en la Alcaldía de Cochabamba exigiendo el pago de las deudas por las obras...
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, informó ayer que Bolivia ingresó en una fase de epidemia de sarampión, tras registrarse...

Actualidad
“Voy a estar en la zona del trópico, voy a ir al valle alto, voy a estar en el valle bajo (…) se conocerá una buena...
La Agenda Semanal del 23 al 29 de junio de la Cámara Baja consta de incluye 27 puntos y varios proyectos de ley, además...
"Suponiendo que todo vaya como debería, y así será, felicito a ambos países, Israel e Irán, por su resistencia, coraje...
Es un plan nacional que está vigente hasta el 26 de junio, las denuncias por fogatas y otros focos de calor pueden...

Deportes
“Hoy logré la medalla de oro junto a mi compañera Ariana Mercado en trampolín sincronizado, y además gané dos medallas...
Murkel Dellien quedó fuera de Wimbledon, el Grand Slam británico, al perder este lunes en la primera ronda de la qualy...
Wilstermann y Aurora no pudieron sumar de a tres, empataron 1-1 anoche en entretenido partido jugado en el estadio...
The Strongest demostró que está más entero que Bolívar, ganó ayer el clásico nacional con un gol de Enrique Triverio (2...

Tendencias
WhatsApp está trabajando en una nueva función impulsada por Inteligencia Artificial (IA) para su versión en iOS, con la...

Doble Click
El destacado pianista internacional Ivo Kahánek, originario de la República Checa, ofrecerá esta noche un concierto...
La música y el baile se apoderan de la cartelera cultural en la semana 26 de este año. La presentación del pianista...
Llega la decimoséptima edición del Festival de Teatro Bertolt Brecht organizado por el Instituto Cultural Boliviano...
La interpretación del reconocido violonchelista alemán Leonard Elschenbroich después de seis años y el estreno del...