Mesa y Áñez se imponen a Arce en la segunda vuelta

País
Publicado el 23/02/2020 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

En una segunda vuelta, otro es el panorama para los cuatro candidatos con mayor preferencia, según la intención de votos. Tanto Carlos Mesa, de Comunidad Ciudadana (CC), como Jeanine Áñez, de la alianza Juntos, tienen la posibilidad de imponerse y vencer al aspirante del Movimiento Al Socialismo (MAS), Luis Arce con una ventaja mayor al 10 por ciento.

De acuerdo a la encuesta de preferencia electoral de Mercados y Muestras, en la primera vuelta el exministro de Economía y Finanzas se ubica primero (27 por ciento); Mesa, segundo (19 por ciento); Áñez, tercera (18 por ciento), y el candidato por la alianza Creemos, Luis Fernando Camacho, cuarto (12 por ciento).

De mantenerse esta tendencia el 3 de mayo próximo, cuando los bolivianos acudirán a las urnas para votar por alguna de las ocho opciones, se tendrá que definir al binomio ganador en una  nueva vuelta electoral entre los dos primeros.

Si hubiera segunda vuelta, se preguntó a los encuestado su  la intención de voto entre los candidatos Luis Arce y Carlos Mesa. El 37 por ciento de las personas respondió que votaría por Arce, el 48 por ciento por Mesa, 11 por ciento por ninguno, 4 por ciento no sabe o no responde.

Si la votación fuera entre Arce y Áñez, el 36 por ciento de la preferencia se inclina por Arce, el 48 por ciento por Áñez, 12 por ciento por ninguno, 4 por ciento no sabe o no responde.

En un balotaje entre Arce y Camacho, el 40 por ciento de los encuestados votaría por Arce, el 37 por ciento por Camacho, 19 por ciento por ninguno, 4 por ciento no sabe o no responde.

En los dos primeros casos, Arce-Mesa y Arce-Áñez, el escenario casi es similar, los dos postulantes contrincantes a Arce logran una ventaja mayor al 10 por ciento (11 y 12 por ciento, respectivamente). Si bien Áñez tiene un punto más que Mesa, ese 1 por ciento se suma a los que no votarían ni por la actual presidenta del Estado ni Arce.

En el caso del exlíder cívico cruceño, éste saldría derrotado por Arce en una segunda vuelta con un tres por ciento de votos.  Y ante la opción de elegir entre los  dos candidatos, se eleva a 19 por ciento la cifra de encuestados que no votaría por ninguno de los dos.

 

El peso de los indecisos

En los tres casos, el porcentaje de indecisos se repite (4 por ciento), los que podrían hacer variar las ventajas en  los dos primeros casos, recortando o ampliándolas,  pero no el resultado, la victoria de Mesa o Áñez.

Contrariamente en el tercer caso, por la corta ventaja, Camacho podría repuntar y superar a Arce, o este último distanciarse más de su contrincante.

Según los analistas, si bien las encuestas le dan el primer lugar a Arce en la primera vuelta a realizarse el 3 de mayo próximo, podría perder en el balotaje por la sumatoria de votos de las alianzas opositoras al MAS, una unidad que se viene insistiendo y cada vez más lejos de alcanzarse, a medida que se aproxima el día de la votación.

La  posibilidad de que los votos de los opositores  a Arce migren a su  favor son menores. Según la encuesta, el mayor caudal que podría recibir provendrían del Frente Para la Victoria (FPV), que postula a Chi Hyun Chung  y del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol ) de Feliciano Mamani.

La Constitución Política del Estado establece que si el primero acumula más del 40 por ciento de los sufragios válidos con una ventaja de 10 puntos sobre el segundo es ungido directamente ganador en primera vuelta electoral. En caso de no darse estos resultados,  se disputará una segunda vuelta entre los dos más votados. De acuerdo a la convocatoria a las elecciones el balotaje se realizará  el 14 de junio.

 

ANÁLISIS

Áñez y Mesa, con Arce en medio, el dilema entre oriente y occidente

Carmen Ledo García

Directora del Centro de Planificación y Gestión (Ceplag-UMSS)

En Bolivia, los procesos de cambio demográfico se han producido en el marco de la heterogeneidad socioespacial vigente en el país. La heterogeneidad socioespacial ha afectado en los procesos de cambio demográfico y la dinámica demográfica diferencial ha contribuido en la modificación de la estructuración socioespacial del país.

Antes de interpretar los resultados de la encuesta, se recordara que la historia de Bolivia asumió distintas fases o tipos del desarrollo, en las cuales, el capital humano y el capital social jugaron roles diferentes. El resultado de las distintas modalidades de desarrollo revela profundas brechas entre occidente y oriente.

A pesar de las diferencias ecológicas, las respuestas de los entrevistados se diferencian al tomar como elemento de control a Luis Arce, que tiene 11 puntos porcentuales menos que el representante de occidente, Carlos Mesa, y oriente, Jeanine Áñez, de darse una segunda vuelta.

En ambos casos, existe un 11 por ciento de electores que no votaría por ninguno de estos candidatos. A diferencia de la anterior constatación, sucede lo contrario en el caso del sondeo de una segunda vuelta entre Luis Arce y Luis Fernando Camacho, en el que ambos candidatos tienen valores relativamente importantes, una pequeña brecha de alrededor de 3 puntos porcentuales por debajo de Camacho, pero con alta proporción del orden del 19 por ciento de personas que no votarían por ninguno.

Hasta donde los datos permiten observar, en una segunda vuelta se perfilan Carlos Mesa y Jeanine Áñez, seguidos de Luis Arce y, con menor valor relativo, Luis Fernando Camacho.

Como se muestran los datos de la encuestadora  Mercados y Muestras, en caso de que haya un balotaje la tendencia es muy clara.

Tus comentarios

Más en País

"Vamos a utilizar y franquear todas las instancias administrativas y legales en resguardo de ese derecho, pero sin poner en riesgo las elecciones", asegura.
Con inversiones estratégicas en zonas clave de Cochabamba y tecnología de última generación, Tigo mejora la capacidad de su red 4G para ofrecer una experiencia...

Grupos de simpatizantes de la Alianza Libre, que postula a la presidencia a Jorge Tuto Quiroga, denunciaron este miércoles que seguidores de Súmate, del candidato Manfred Reyes Villa, les impidieron...
La Dirección Departamental de Educación de Tarija recordó que está prohibida la asignación de tareas, para el descanso pedagógico que empezará el lunes 7 y concluirá el 18 de julio.
Tras la inhabilitación de Jaime Dunn como candidato presidencial, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) abrió un plazo de cinco días para que Nueva Generación Patriótica (NGP) pueda presentar una...
Finalmente, este miércoles, la sala plena Tribunal Supremo Electoral determino inhabilitar como candidato a la Presidencia al administrador Jaime Dunn, luego de analizar los descargos presentados en...


En Portada
El INE atribuye el alza a los bloqueos registrados en junio y advierte que la inflación acumulada ya duplica la meta anual del Gobierno para 2025.
Finalmente, este miércoles, la sala plena Tribunal Supremo Electoral determino inhabilitar como candidato a la Presidencia al administrador Jaime Dunn, luego...

Este miércoles se conoció sobre la renuncia de Antonio Saravia como candidato a la Vicepresidencia de Bolivia la alianza Libertad y Progreso ADN por...
Tras la inhabilitación de Jaime Dunn como candidato presidencial, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) abrió un plazo de cinco días para que Nueva Generación...
La actividad se llevará a cabo en las instalaciones de Zoonosis, ubicadas en la avenida Beneméritos del Chaco esquina Subteniente Junta, en la zona de La...
Evo Morales mandó una carta al Tribunal Supremo Electoral (TSE), a través de sus abogados, en la que pide su habilitación como candidato a la presidencia del...

Actualidad
La búsqueda de los dos jóvenes militares del Ejército que se encuentran reportados como desaparecidos en Cochabamba...
"Vamos a utilizar y franquear todas las instancias administrativas y legales en resguardo de ese derecho, pero sin...
Con inversiones estratégicas en zonas clave de Cochabamba y tecnología de última generación, Tigo mejora la capacidad...
El INE atribuye el alza a los bloqueos registrados en junio y advierte que la inflación acumulada ya duplica la meta...

Deportes
El presidente Luis Arce lanzó este miércoles el Decreto Supremo que declara de "interés nacional" la final de la Copa...
El paraguayo Héctor Bobadilla se despidió de Wilstermann, al terminar el acuerdo contractual el último día de junio y...
La Copa Bolivia se reanudará esta tarde con tres partidos y por la fecha cuatro del certamen inédito.
El Real Madrid se impuso a la Juventus de Turín por 1-0 y se clasificó los cuartos de final del Mundial de Clubes.

Tendencias
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...

Doble Click
El jurado encargado de sellar la suerte del magnate de la música Sean "Diddy" Combs lo absolvió de los cargos de...
El Gobierno de Australia ha cancelado la visa de entrada al país del rapero estadounidense Kanye West tras el...
El tinku cósmico de Luzmila Carpio llega al icónico teatro José María Achá el domingo 20 de julio.
El compositor boliviano Daniel Álvarez Veizaga fue distinguido con el segundo premio en la sexta edición del...