Oruro pagará el 50% de alimentos básicos para familias pobres que no se beneficien de bonos

País
Publicado el 06/04/2020 a las 23h11
ESCUCHA LA NOTICIA

LA PAZ |

El alcalde Saúl Aguilar anunció que las familias de escasos recursos de Oruro, que no se favorezcan de los bonos sociales por la crisis del coronavirus (Covid-19), recibirán el 50% de subvención en alimentos de primera necesidad. El beneficio será distribuido los próximos días en diferentes colegios de ese municipio.

Aguilar explicó que la iniciativa está en el proyecto de Ley Municipal Transitoria Emergente de Subvención de Artículos de Primera Necesidad por la Emergencia Sanitaria (Covid-19) que alista esa comuna, la norma permitirá a los orureños que no tendrán el apoyo del Gobierno, cuenten con una ayuda económica en el 50 % en la compra de la canasta familiar.

"Sabemos que las necesidades de las familias son urgentes y por eso estamos con esta Ley que permitirá que en primera instancia los orureños que no cuenten con un salario tengan la ayuda que les da el municipio", indicó, la autoridad edil de Oruro.

El alcalde, en rueda de prensa, explicó que en coordinación con el Tribunal Electoral Departamental de Oruro y con las AFP´s se elaborará una lista de los orureños que no perciban salario fijo y así se identificará a las personas que serán tomadas en cuenta para este beneficio. Dijo que la entrega será en los próximos días en los colegios de ese municipio.

"La entrega se realizará en los distintos recintos escolares donde los ciudadanos emiten su voto, será una pulpería que tendremos para beneficiar a los orureños que lo necesitan", afirmó.

Manifestó que la disponibilidad presupuestaria será de 13 millones de bolivianos, de los recursos no utilizados por los meses de marzo, abril, mayo del Programa de Desayuno Escolar.

"Pedimos encarecidamente a los concejales que puedan tratar esta Ley de manera urgente para que el ejecutivo pueda ejecutar este presupuesto en bien de la ciudadanía orureña", exhortó.

Por su parte, el secretario general del municipio orureño, Marcelo Cortéz, señaló que el proyecto de ley tiene por objeto establecer una subvención a los artículos de primera necesidad, para brindar el socorro y apoyo solidario, y se regule esquemas de instrumentación de ayuda alimentaria necesaria para las familias que no tienen ingresos fijos y estén fuera de los alcances de los beneficios determinados por el Estado.

"Esta determinación no es de ahora, sino que hemos visto el apoyo del Gobierno por ese motivo nosotros, hemos pensado en ayudar aquellos orureños que lo necesitan, por eso se tendrá esta ayuda en una primera instancia con el 50%, pero para los siguientes se verá la manera de ayudar con algo más y tal vez hasta el 100% si continua la cuarentena", aseguró.

Hace 22 días, Oruro reportó uno de los dos primeros casos de Covid-19 en el país, que dio paso a una cadena de contagios que llegaron a ocho nueve días después. Sin embargo, hasta la actualidad mantiene un silencio epidemiológico, es decir sin reportar casos positivos, teniendo en cuenta que a nivel nacional hay 183 confirmados.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El incendio que desde el jueves devora la serranía de Sama continúa activo en tres puntos críticos: Pinos Norte, San Pedro de Sola y el Rincón de La Vitoria....
Marcelo Claure ha respondido después de que una publicación española difundió un audio, donde presuntamente el empresario boliviano habla del direccionamiento...

El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales participarán en los actos oficiales por los 200 años de independencia de Bolivia, a...
A pocos días de las elecciones generales, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, instó ayer a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto el próximo 17 de agosto, resaltando que la participación...
Los preparativos para las elecciones generales del 17 de agosto se encuentran en la recta final, ya que solo quedan 12 tareas pendientes hasta el día de la votación.
Los preparativos para las elecciones generales del 17 de agosto se encuentran en la recta final, ya que solo quedan 12 tareas pendientes hasta el día de la votación.


En Portada
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó este lunes que la Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un alza de 1,20% en julio, que es la cifra...
En un acto realizado en Sucre, el Banco Central de Bolivia (BCB) realizó este lunes la presentación del billete y la moneda conmemorativos del Bicentenario. El...

El incendio que desde el jueves devora la serranía de Sama continúa activo en tres puntos críticos: Pinos Norte, San Pedro de Sola y el Rincón de La Vitoria....
Marcelo Claure ha respondido después de que una publicación española difundió un audio, donde presuntamente el empresario boliviano habla del direccionamiento...
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, ha afirmado que se presentará a las elecciones presidenciales previstas para el año 2026 en el país si así...
El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales participarán en los actos oficiales por los...

Actualidad
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó este lunes que la Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un...
El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó este lunes (08.04.2025) con aumentar "sustancialmente" los...
El presidente de Argentina, Javier Milei, oficializó este lunes el veto a las subidas de las pensiones de los jubilados...
El incendio que desde el jueves devora la serranía de Sama continúa activo en tres puntos críticos: Pinos Norte, San...

Deportes
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...
“Ser deportista de élite en Bolivia no es fácil”, mencionan los atletas de alto nivel competitivo. Es el caso de Álvaro...
Sereno y sin complicarse, el plantel de San Antonio arrancó con buen pie la segunda rueda del Campeonato de la División...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...
La banda estadounidense Guns N' Roses batió un récord con su actuación del jueves por la noche en el Wacken Open Air (W...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una...