Oruro pagará el 50% de alimentos básicos para familias pobres que no se beneficien de bonos

País
Publicado el 06/04/2020 a las 23h11
ESCUCHA LA NOTICIA

LA PAZ |

El alcalde Saúl Aguilar anunció que las familias de escasos recursos de Oruro, que no se favorezcan de los bonos sociales por la crisis del coronavirus (Covid-19), recibirán el 50% de subvención en alimentos de primera necesidad. El beneficio será distribuido los próximos días en diferentes colegios de ese municipio.

Aguilar explicó que la iniciativa está en el proyecto de Ley Municipal Transitoria Emergente de Subvención de Artículos de Primera Necesidad por la Emergencia Sanitaria (Covid-19) que alista esa comuna, la norma permitirá a los orureños que no tendrán el apoyo del Gobierno, cuenten con una ayuda económica en el 50 % en la compra de la canasta familiar.

"Sabemos que las necesidades de las familias son urgentes y por eso estamos con esta Ley que permitirá que en primera instancia los orureños que no cuenten con un salario tengan la ayuda que les da el municipio", indicó, la autoridad edil de Oruro.

El alcalde, en rueda de prensa, explicó que en coordinación con el Tribunal Electoral Departamental de Oruro y con las AFP´s se elaborará una lista de los orureños que no perciban salario fijo y así se identificará a las personas que serán tomadas en cuenta para este beneficio. Dijo que la entrega será en los próximos días en los colegios de ese municipio.

"La entrega se realizará en los distintos recintos escolares donde los ciudadanos emiten su voto, será una pulpería que tendremos para beneficiar a los orureños que lo necesitan", afirmó.

Manifestó que la disponibilidad presupuestaria será de 13 millones de bolivianos, de los recursos no utilizados por los meses de marzo, abril, mayo del Programa de Desayuno Escolar.

"Pedimos encarecidamente a los concejales que puedan tratar esta Ley de manera urgente para que el ejecutivo pueda ejecutar este presupuesto en bien de la ciudadanía orureña", exhortó.

Por su parte, el secretario general del municipio orureño, Marcelo Cortéz, señaló que el proyecto de ley tiene por objeto establecer una subvención a los artículos de primera necesidad, para brindar el socorro y apoyo solidario, y se regule esquemas de instrumentación de ayuda alimentaria necesaria para las familias que no tienen ingresos fijos y estén fuera de los alcances de los beneficios determinados por el Estado.

"Esta determinación no es de ahora, sino que hemos visto el apoyo del Gobierno por ese motivo nosotros, hemos pensado en ayudar aquellos orureños que lo necesitan, por eso se tendrá esta ayuda en una primera instancia con el 50%, pero para los siguientes se verá la manera de ayudar con algo más y tal vez hasta el 100% si continua la cuarentena", aseguró.

Hace 22 días, Oruro reportó uno de los dos primeros casos de Covid-19 en el país, que dio paso a una cadena de contagios que llegaron a ocho nueve días después. Sin embargo, hasta la actualidad mantiene un silencio epidemiológico, es decir sin reportar casos positivos, teniendo en cuenta que a nivel nacional hay 183 confirmados.

Tus comentarios

Más en País

El presidente Luis Arce expresó su profundo pesar por el fallecimiento de Vladimir Aguilar Choque, estudiante de 17 años, quien perdió la vida durante los...
El embajador de España en Bolivia, Fernando García Casas, destacó a través de las redes sociales de la casa diplomática el Cuarto Encuentro por la Democracia...

Ocho personas implicadas en los decesos de los efectivos policiales de Llallagua, en Potosí, fueron enviados con detención preventiva por determinación del Juzgado de Instrucción en lo Penal y Contra...
El exministro de Gobierno y actual candidato presidencial asegura que tiene pruebas de que el expresidente “no ha embarazado solo a una menor de edad, ha embarazado a varias”.
“Era el colmo los golpes que ha recibido, lo trajeron (al hospital), pero ya era muy tarde, falleció el joven”, informó el director de ese distrito educativo.
Es el resultado de la reunión convocada por el vicepresidente David Choquehuanca, que llamó a otra con los ministros del gabinete económico, para el lunes 16 de junio.


En Portada
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y este sábado arrancó la Entrada del Gran...
El Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) colocó a Bolivia en la "lista gris" de mayor vigilancia, porque grupos cívicos y políticos alentaron paros...

El presidente Luis Arce expresó su profundo pesar por el fallecimiento de Vladimir Aguilar Choque, estudiante de 17 años, quien perdió la vida durante los...
El embajador de España en Bolivia, Fernando García Casas, destacó a través de las redes sociales de la casa diplomática el Cuarto Encuentro por la Democracia...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), tras un operativo realizado este viernes, encontró e incineró 63 viveros de marihuana, que...
El exministro de Gobierno y actual candidato presidencial asegura que tiene pruebas de que el expresidente “no ha embarazado solo a una menor de edad, ha...

Actualidad
Efectivos del Grupo de Tarea Conjunta “Lacaya” comisaron 1.700 kilos de carne de cerdo de contrabando durante un...
El primer ministro repasó los objetivos de las operaciones y prometió que lo hecho hasta el momento “no es nada” en...
El presidente Luis Arce expresó su profundo pesar por el fallecimiento de Vladimir Aguilar Choque, estudiante de 17...
El embajador de España en Bolivia, Fernando García Casas, destacó a través de las redes sociales de la casa diplomática...

Deportes
Es una de las principales apuestas de Gianni Infantino y de la FIFA: El Mundial de Clubes con 32 equipos.
Wilstermann está listo para la reanudación del torneo “todos contra todos”. Su entrenador, Cristian “Pochi” Chávez dijo...
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y...
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio...
Desde hoy hasta el domingo, Cochabamba se erige en el corazón de la sostenibilidad, la creatividad y la acción...