Confederación de Trabajadores de Salud ve falta de coordinación entre los Sedes y autoridades locales con el Ministerio

País
Publicado el 15/04/2020 a las 12h57
ESCUCHA LA NOTICIA

La ejecutiva de la Confederación Sindical de Trabajadores en Salud Pública en Bolivia, Jenny Arias, señaló hoy que la falta de coordinación entre los Servicios Departamentales de Salud, gobernaciones y municipios con el Ministerio de Salud perjudica el trabajo del sector al no brindar bioseguridad a los profesionales médicos.

“Los Servicios Departamentales, las Gobernaciones y los municipios, de acuerdado a competencias, tienen sus responsabilidades y deben cumplir y garantizar con la dotación de insumos para los trabajadores del sistema público de salud”, señaló Arias en contacto con radio Panamericana tras una reunión con el ministro de Salud, Marcelo Navajas.

“Esa falta de coordinación que está existiendo nos está imposibilitando y nos está perjudicando en nuestro trabajo en la dotación de lo que es la ropa, el mismo transporte. Ahora mismo, después de la reunión con el  Ministro de Salud me voy a comunicar con las Federaciones, se debe ser incisivos, los Sedes deben también coordinar con el Ministerio de Salud por la salud de los bolivianos”, agregó la dirigente.

Arias recalcó la importancia de la coordinación de las autoridades: “Así vamos a tener la garantía los trabajadores porque entendemos que 16 mil trabajadores que reciban el equipo de protección personal, que no es un equipo que dura  mucho tiempo, no vamos a poder acceder todos y todas y ahí es el problema que tenemos de desfase”, explicó.

“Lamentablemente, por todo lo que he mencionado, no estamos trabajando realmente bien o como un equipo y por eso es que hay algunos casos más que se estaría incrementando, y que, ojo, no responsabilizo a los médicos ni a los trabajadores, sino a la falta de organización y coordinación que estamos teniendo entre el Ministerio y los Sedes departamentales”, remarcó.

Según Arias, está fallando el triage que se realiza para los posibles casos de coronavirus, por lo que las personas, en su desconocimiento, acuden a centros de salud donde no se lleva a cabo la atención para estas situaciones. Además, tampoco dotaron con equipos de bioseguridad, exponiendo a las enfermeras o personal administrativo a un posible contagio. Por lo que considera que se debe dotar también de equipos a estos centros.

La dirigente manifestó que Navajas se comprometió a realizar la dotación de equipo para el personal que es parte del equipo médico de los centros y hospitales de atención tanto de referencia para pacientes sospechosos de coronavirus como para los que atienden a los casos confirmados.

Tus comentarios

Más en País

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...

El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras evidenciarse su popularidad en las...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se recupera tras sufrir una caída que le dejó...
El empresario Marcelo Claure manifestó este miércoles sus aclaraciones respecto a las versiones que lo acusan de controlar medios de comunicación y encuestas.
A 200 años de la independencia de Bolivia aún hay una deuda pendiente porque no se acepta que es un país diverso, dijo este miércoles, el vicepresidente del Estado, David Choquehuanca.


En Portada
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Nicaragua y Venezuela.
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...
El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se...

Actualidad
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica,...
El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...