Remedios caseros para combatir la Covid-19, ¿qué dicen los expertos?

País
Publicado el 17/04/2020 a las 0h43
ESCUCHA LA NOTICIA

Vapores de eucalipto, manzanilla y otro tipo de prácticas de la medicina natural son difundidos por las redes sociales para combatir el coronavirus o, incluso, como tratamiento; sin embargo, expertos consultados por este medio aseguran que no existen estudios científicos que respalden esas recomendaciones aunque sí tendrían un efecto antiinflamatorio en las vías respiratorias.

En Cochabamba en distintos puntos, como supermercados, mercados y calles concurridas, se venden hierbas, entre ellas ramas de eucalipto y manzanilla. También se afirma que el mate de coca, entre otros productos, ayudaría a evitar adquirir el virus.

El experto en salud pública Yercin Mamani señaló que si bien existen varias opciones que son propias de la medicina natural, ninguna cuenta con estudios generalizados que permitan que sean prescritos por los médicos como una forma de prevención o cura.

El médico explicó que se conoce que hacer vapores con eucalipto o manzanilla tiene un efecto antinflamatorio que permite proteger las vías respiratorias y las mucosas.

“Tienen un efecto indirecto, no necesariamente directo como es el caso del eucalipto y la manzanilla, que se conoce que tienen un efecto antiinflamatorio; pero no es (para) matar al virus, sino como efecto protector para reducir la inflamación de lo que son las vías aéreas y disminuye donde puede haber un contagio”, explicó.

Mamani detalló que cuando la garganta, la conjuntiva (ojos) y otros están inflamados el riesgo de contagio es “mayor”. Los vapores caseros con agua, manzanilla o, incluso, con mentisan tienen un carácter preventivo.

Empero, manifestó que su acción no está comprobada al 100%, pero tampoco está descartada, por lo que se sugiere en estos casos consumir alimentos ricos en vitamina D y zinc, ambos sirven para mejorar el sistema inmune y hacer que una persona sea menos propensa a un “cuadro severo del virus”.

“Nos haría menos propensos a un cuadro severo del virus, no quiere decir que no nos podría dar la enfermedad, sino que el cuadro sea más leve porque nuestras defensas estarían mejor equipadas”, aseveró.

Por su parte, el presidente de la Sociedad Boliviana de Neumología, Antonio López, señaló que se recomiendan más los vapores de solución salina, es decir, agua con sal.

“El eucalipto en algunos pacientes puede producir irritación. Si indicamos vapores de algo, sólo agua caliente con una cucharada de sal. Eso ayuda a humidificar las vías respiratorias esta temporada donde hay una disminución de la humedad”, señaló.

Por otra parte, en algunos otros casos se recomienda hacer buchadas o gargarismos con soluciones alcalinas como sal y bicarbonato de sodio.

En esa lógica, la sal que es cloruro de sodio podría actuar como la hidroxicloroquina o cloroquina –que son medicamentos que se están usando para tratar a las personas infectadas–, lo que se expresaría en una liberación del virus de la célula infectada.

La eficacia de esta posibilidad no está comprobada, pero es una recomendación más que se puede implementar para lograr que el cuerpo llegue a un estado alcalino.

 

“Tienen un efecto indirecto, no necesariamente directo como es el caso del eucalipto y la manzanilla, que se conoce que tienen un efecto antiinflamatorio”.

Tus comentarios

Más en País

Con la muerte de una persona en Cochabamba por influeza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs) en varias...
Óscar Hassenteufel fue elegido ayer en Sala Plena como vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), pero asumirá interinamente la presidencia que no...

Tras el conflicto en el Partido Demócrata Cristiano (PDC), cuyas facciones presentaron a dos candidatos diferentes para las elecciones de agosto de 2025, la situación no se aclara y la incertidumbre...
Arturo Murillo, exministro de Gobierno durante la gestión de Jeanine Áñez, será liberado el 21 de julio de 2025, según la información publicada en el sitio web de la Oficina Federal de Prisiones de...
Chuquisaca es el segundo departamento más golpeado por las lluvias en Bolivia y en el marco de la declaratoria de desastre departamental recibió una asignación de Bs 19.999.152 millones para la...
Un sector del Partido Demócrata Cristiano respalda la postulación presidencial de Rodrigo Paz; otro, la de Jaime Dunn.


En Portada
La sala plena del Tribunal Supremo Electoral no logró consenso para designar a su nuevo presidente. Los vocales Tauhichi Tahuichi Quispe y Nancy Gutiérrez se...
El Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) convocó para este miércoles 30 de abril a una reunión extraordinaria a los siete alcaldes que conforman...

“Con estos avances, la compañía refuerza su compromiso de convertirse en uno de los principales proveedores de gas de la región”, dice un comunicado de Pampa...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) reportó este martes el primer fallecimiento por influenza tipo A en el departamento de Cochabamba. Se trata de un...
El Secretario de Cámara del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Fernando Arteaga, informó que el proceso de designación de la nueva mesa directiva del Órgano...
La basura en la ciudad de Cochabamba nuevamente se acumula en calles, avenidas y áreas verdes, debido al recojo irregular que se realiza por parte de la...

Actualidad
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influeza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones...
Óscar Hassenteufel fue elegido ayer en Sala Plena como vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), pero...
La cotización del dólar digital (USDT) marcó un máximo histórico el martes al superar los Bs 15 en plataformas como...
Un reo del penal de máxima seguridad en la cárcel de El Abra apuñaló ayer otro interno por causas que se investigan y...

Deportes
El PSG se puso la ropa de serio candidato a quedarse con la Champions League al imponerse en Londres por 1 a 0 al...
Aurora comenzó con el pie derecho su participación en la Copa Bolivia, le ganó con algunos problemas a ABB (2-1), en...
Bolivia tuvo un gran inicio en el Challenger de Porto Alegre, también denominado Brasil Tennis Open, gracias a los...
El plantel de San Antonio de Bulo Bulo comenzó la Copa Bolivia con un empate 2 a 2 ante Gualberto Villarroel-San José,...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño, Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...