Rafael Quispe contrata al exministro Justiniano como abogado defensor

País
Publicado el 18/04/2020 a las 12h45
ESCUCHA LA NOTICIA

El director del Fondo de Desarrollo Indígena (FDI) Rafael Quispe contrató los servicios profesionales del abogado Jerjes Justiniano, exministro de la Presidencia de Jeanine Añez, para que lo defienda ante la Fiscalía de La Paz donde enfrenta un proceso penal por el presunto delito de daños contra la salud pública al haber participado de una reunión comunitaria en medio de la cuarentena total por el coronavirus.

Quispe fue acusado de incumplir la cuarentena por el Ministro de Gobierno Arturo Murillo quien le sugirió presentar renuncia y asumir defensa de los cargos que le abriría de oficio el Ministerio Público, tal como posteriormente ocurrió a nivel de la Fiscalía Departamental de La Paz.

A través de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen citó a Quispe para el lunes 14 de abril, sin embargo no pudo declarar porque asistió sin abogado. Quispe rechazó la oferta de un abogado de oficio y la declaración informativa fue programada para el 24 de abril; sin embargo choca con la extensión de la cuarentena, por lo que el abogado Justiniano estima que será reprogramada para mayo.

“La relación que tengo es de absolutamente profesional de abogado/cliente, no tiene absolutamente ninguna connotación política. Es una relación exclusivamente jurídica y él me ha pedido que lo asista”, dijo entrevistado por Erbol.

Justiniano fue el primer Ministro de la Presidencia encargado de la pacificación del país tras la crisis social y política por la renuncia de Evo Morales en noviembre de 2019, pero en medio fue destituido por discrepancias internas y luego asumió un rol crítico al actual gobierno.

Posteriormente tuvo discrepancias con el ministro de la Presidencia Yerko Núñez por el manejo de recursos de la UPRE para el pago de proyectos y luego el Ministro de Gobierno Arturo Murillo levantó sospechas en sentido de que el abogado estaría vinculado a una supuesta red de consorcio de jueces, fiscales y policías implicados en la liberación del exdirector de la Felcc-Santa Cruz Gonzalo Medina, quien finalmente no pudo guardar detención domiciliaria y fue trasladado a la cárcel de Chonchocoro de La Paz.

En su rol de abogado defensor de Rafael Quispe, explicó que presentaron un memorial argumentando que su cliente - al haber participado de una reunión en el municipio de San Pedro de Curahuara, provincia Gualberto Villarroel de La Paz – no cometió ningún delito porque los delitos “no se cometen sin querer, sino los delitos se cometen queriendo”.

El delito contra la salud pública es un delito de carácter doloso, es decir, lo comete solamente quien tiene la intención y voluntad de hacerlo, pero Quispe en ningún momento ha tenido la intención de afectar la salud pública. Además se aclaró al Ministerio Público que se trata de un delito de carácter mixto, porque por una parte es un delito de resultado que exige que haya un contagio y, por otra, que exista la propagación de la enfermedad, pero Rafael Quispe no pudo propagar la enfermedad porque no es portador del virus Covid-19 y tampoco ha motivado que alguien, que tenga el virus, pueda propagar la enfermedad, indicó.

Justiniano explicó que su defendido participó de varias reuniones con miembros del gobierno pero resultad que para algunas autoridades eso no es delito. “Vemos a los distintos ministros en aglomeración de personas, inclusive dando notas de prensa donde hay varios periodistas a menos de un metro de distancia y no supone por ello, delitos contra la salud pública”, observó.

Otro argumento que presentó es que el abogado de su confianza – en este caso el mismo Justiniano – no puede asistir a la citación del 24 de abril por efecto de la cuarentena. Una tercera observación es que el presunto delito que se investiga habría sucedido en el municipio de Curahuara, por tanto, no es competente el fiscal de la ciudad de La Paz.

Dijo que vez sean notificados con el inicio de investigaciones judiciales, la defensa de Quispe presentará las excepciones previas, ratificando su voluntad de someterse al proceso de investigación.

Precisó que Rafael Quispe estuvo en esa comunidad porque le pidieron que vaya a orientar sobre el coronavirus, entre otras cosas, porque si no atendía podía incurrir en delito de incumplimiento de deberes porque el Decreto 4200 asigna a todo servidor público el deber de colaboración en la cuarentena.

Justiniano aseguró que su cliente sigue en funciones como director del Fondo de Desarrollo Indígena que depende del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras y en última instancia de la Presidenta del Estado quien “no lo ha destituido” del cargo.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, emitió un pronunciamiento sobre las amenazas de los evistas contra las elecciones...
El presidente Luis Arce destacó este martes los proyectos de los hospitales de segundo nivel, en Coripata, y Materno Infantil de tercer nivel, en El Alto,...

La concejal de Cochabamba, Marcela Vidaurre (Súmate), calificó hoy las declaraciones de la exlíder de PAN-Bol, Ruth Nina, como "una vergüenza" y pidió a las autoridades que la investiguen. También...
Este viernes 18 de julio, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) realizará el sorteo para elegir a más de 204.000 jurados electorales con vistas a las elecciones generales del 17 de agosto, informó...
El Movimiento de Renovación Nacional (Morena), liderado por Eva Copa, llegó a un preacuerdo con el evismo rumbo a las elecciones del 17 de agosto, cuyos principales puntos se traducen en que se...
La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) y la Asociación de Corresponsales de la Prensa Internacional (ACPI) expresaron su "profunda preocupación" por las declaraciones de la dirigente...


En Portada
Este viernes 18 de julio, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) realizará el sorteo para elegir a más de 204.000 jurados electorales con vistas a las...
Trump amenaza con gravar fuertemente a Rusia y sus socios comerciales si la ofensiva en Ucrania no se detiene dentro de 50 días.

El Movimiento de Renovación Nacional (Morena), liderado por Eva Copa, llegó a un preacuerdo con el evismo rumbo a las elecciones del 17 de agosto, cuyos...
La concejal de Cochabamba, Marcela Vidaurre (Súmate), calificó hoy las declaraciones de la exlíder de PAN-Bol, Ruth Nina, como "una vergüenza" y pidió a las...
El jefe de la Unidad de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Rubén Castillo informó este martes que se registran 79 casos sospechosos de...
La Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) llevó a cabo, con éxito, un “Ciclo de Conversatorios con Candidatos a la Presidencia de...

Actualidad
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, emitió un pronunciamiento sobre las amenazas de...
El presidente Luis Arce destacó este martes los proyectos de los hospitales de segundo nivel, en Coripata, y Materno...
La concejal de Cochabamba, Marcela Vidaurre (Súmate), calificó hoy las declaraciones de la exlíder de PAN-Bol, Ruth...
Un hombre y una mujer fueron sentenciados a tres años de cárcel después de haber sido encontrados en posesión de 1.800...

Deportes
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...
El sábado 19 y domingo 20 de julio, la Camerata delle Luci se suma al movimiento mundial de homenajes al Studio Ghibli...