Evo asegura que la pandemia llegó "como anillo al dedo a la derecha" para postergar las elecciones

País
Publicado el 20/04/2020 a las 15h50
ESCUCHA LA NOTICIA

El expresidente de Evo Morales lanzó una advertencia contra el posible aplazamiento hasta 2021 de las elecciones en Bolivia "aprovechando" la pandemia del coronavirus que ha llegado "como anillo al dedo a la derecha".

"Sería un grave error hacer otra convocatoria. Sería fatal. No sé si el pueblo va a soportar eso hasta el próximo año. Un gobierno de transición lo más antes posible tiene que garantizar las elecciones, a eso se llama gobierno de transición", dijo Morales hoy a la AFP.

"Ellos han pedido postergar las elecciones usando (la emergencia por el) coronavirus. El coronavirus llegó como anillo al dedo a la derecha para que pueda postergar", añadió.

Bolivia, actualmente en cuarentena, tenía previsto celebrar elecciones el próximo 3 de mayo, tras la anulación de los comicios del pasado 20 de octubre.

Evo se vio obligado a renunciar a la presidencia en medio de protestas, después de que una auditoría de la Organización de Estados Americanos (OEA) denunciara irregularidades a su favor en esos comicios. Desde diciembre, el expresidente se encuentra refugiado en Argentina.

"Nosotros también dijimos primero la vida, no las elecciones. Dijimos los días de cuarentena, sean 30, 40 o 50 días, esos tiempos solo se deben postergar. Pero ellos quieren ahora postergar hasta el próximo año", sostuvo el exgobernante.

La nueva fecha de los comicios aún no ha sido fijada. El Tribunal Supremo Electoral propuso al Congreso que estos se realicen en algún momento entre junio y septiembre, y de momento no está planteado en el debate público posponer los comicios hasta 2021.

Según un sondeo de mediados de marzo de la encuestadora Ciesmori, el candidato del Movimiento Al Socialismo (MAS), Luis Arce, delfín político de Evo Morales, encabeza con un 33,3% la intención de voto, seguido por el exmandatario centrista Carlos Mesa con 18,3% y la presidenta Jeanine Áñez con 16,9%.

Morales, que gobernó por casi 14 años Bolivia, defendió su gestión en el área de salud frente a las críticas según las cuales el sistema sanitario no está en capacidad de enfrentar la pandemia.

"Es una campaña sucia. Como siempre, es un gobierno que gobierna en base a la mentira. En este momento hay por lo menos seis o siete hospitales de segundo nivel y cinco o seis hospitales de tercer nivel terminados y no están siendo equipados. Nosotros los hemos dejado con presupuesto para equipamiento", aseveró.

"A la pandemia se le atiende con medicamento y alimento y no con tanques ni gases lacrimógenos", enfatizó.

Tus comentarios

Más en País

Los dos primeros casos podrían derivar en la pérdida de personería jurídica de esos partidos.
El senador Ajpi (MAS) anunció que se activará un proceso penal en contra del gobernador de penal de El Abra donde la comisión especial del Senado que investiga...

Los concejales y dirigentes políticos cochabambinos Alejandro Quisberth, representante de Sacaba, e Isaura Cruz, de Tiquipaya, se adhirieron hoy jueves al bloque del candidato presidencial Samuel...
La Defensoría del Pueblo en su calidad de Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) realizó gestiones para verificar las condiciones de aislamiento que cumple el Gral. Juan José Zúñiga en...
La Iglesia dio inició este jueves 1 de mayo, en la Arquidiócesis de Cochabamba, la CXVI Asamblea de Obispos de Bolivia, reuniendo a más de treinta Prelados de las distintas jurisdicciones...
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, tildó de “payasada” la determinación judicial que dejó sin efecto la orden de aprehensión contra Evo Morales y anunció que se buscará el mecanismo para...


En Portada
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
Los dos primeros casos podrían derivar en la pérdida de personería jurídica de esos partidos.

La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista cultural y religioso de Cochabamba.
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
El Gobierno promulgó este 1 de mayo el Decreto Supremo 5383 del incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y 5% al haber básico para este 2025. Para...

Actualidad
Los dos primeros casos podrían derivar en la pérdida de personería jurídica de esos partidos.
El senador Ajpi (MAS) anunció que se activará un proceso penal en contra del gobernador de penal de El Abra donde la...
Los concejales y dirigentes políticos cochabambinos Alejandro Quisberth, representante de Sacaba, e Isaura Cruz, de...
El Gobierno promulgó este 1 de mayo el Decreto Supremo 5383 del incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y 5...

Deportes
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...
Marcelo Claure, presidente de Bolívar, volvió a estar activo en sus redes sociales, publicó mensajes en temas del club...
FC Universitario buscó, luchó pero al final cayó ante Guabirá (0-2), esta tarde en el estadio Gilberto Parada, en el...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista...
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...