Senado sanciona proyecto de ley que da 90 días para realizar elecciones generales
El pleno de la Cámara de Senadores sancionó esta noche el proyecto de ley que establece la postergación de las elecciones nacionales que debían realizarse el 3 de mayo.
"Habiéndose aprobado en sus dos estaciones en grande y en detalle, siendo la Cámara de Senadores cámara de origen, queda sancionada, remítase al Órgano Ejecutivo", indicó en el pleno la presidenta del Senado, Eva Copa.
El proyecto de ley fue aprobado por más de dos tercios del Movimiento Al Socialismo (MAS) en la sesión instalada en el hall de la Vicepresidencia.
El Artículo 2 de la norma da un plazo de 90 días al Órgano Electoral Plurinacional (ÓEP) para que dé continuidad al proceso electoral que inició en enero de este año y se paralizó en marzo por la emergencia nacional del coronavirus. Ahora la entidad electoral tiene que elegir una fecha para la jornada de votación.
Los comicios generales debían llevarse a cabo el 3 de mayo, pero por el avance de la pandemia del coronavirus fue postergada. Con el nuevo plazo de 90 días, se estima que las elecciones se deberán realizar hasta el domingo 2 de agosto.
La Cámara de Diputados aprobó en grande y detalle con modificaciones esa norma ayer y la remitió al Senado para su análisis correspondiente.
Ese proyecto de ley fue enviado por el Tribunal Supremo electoral (TSE), que en principio planteaba que los comicios se realicen entre el 28 de junio y el 27 de septiembre de este año, pero la Cámara Baja, cuya mayoría le pertenece al Movimiento Al Socialismo (MAS), modificó la norma para que las elecciones se realicen en un plazo máximo de 90 días calendario a partir de su promulgación
La Cámara de Diputados aprobó ayer en su estación en grande y detalle el proyecto de "Ley de postergación de las elecciones generales 2020" y lo remitió a la Cámara de Senadores para su revisión. En el artículo 2 establece dar un plazo de 90 días al Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la realización de las elecciones, computables desde el 3 de mayo.
El proyecto de ley que presentó el TSE manifestaba dar atribuciones a la entidad electoral para que fije una fecha de las elecciones conforme a la situación epidemiológica de la pandemia del coronavirus, pero los dos tercios del MAS se impuso en la votación durante la sesión de la Cámara Baja. De los 113 votos, 70 fueron para la propuesta de 90 días, 40 para dar tuición al TSE y tres en blanco. La Cámara de Diputados está conformada por un total de 130 legisladores.