Áñez: Reconozco los errores, los voy a corregir e impulsaré la justicia contra quien cometa corrupción en salud
La presidenta, Jeanine Áñez, aseguró hoy que el Gobierno reconoce los errores que se cometen para enfrentar el Covid-19 en Bolivia, en referencia a las irregularidades en la adquisición de 170 respiradores.
Asimismo, la mandataria aseguró que esos errores serán corregidos ya que impulsará todo el peso de la ley contra quienes cometan corrupción en salud.
"Reconozco que hay cosas que no han salido de la mejor manera en la misión y en el trabajo enorme de enfrentar el virus, lo reconozco y de verdad lo siento. Pero quiero que sepan que voy a corregir con firmeza lo que se haya hecho mal y especialmente quiero que sepan que voy a impulsar todo el peso de la ley contra quien hubiera cometido la más mínima corrupción en salud", expresó la presidenta.
Por este caso se dictó detención contra el exministro de Salud, Marcelo Navajas; el exdirector jurídico del Ministerio de Salud, Fernando Valenzuela; el ex jefe de la Agencia de Infraestructura en Salud y Equipamiento Médico (Aisem), Geovanni Pacheco; y para el supuesto “testigo clave” Fernando Humérez.
Las dos funcionarias técnicas, Ana Espinoza y Gabriela Pérez, obtuvieron detención domiciliaria por seis meses sin derecho a salidas laborales, informó el fiscal Ruddy Terrazas, miembro de la comisión que investiga el caso.
Los respiradores se cotizaron en Bolivia con el representante de los equipos GPAInnova en 12.500 dólares la unidad; pero se compraron en España en casi 28 mil con un crédito del BID, según la cotización No. 05/2020 del proponente, Grupo Cosin.
El Gobierno pagó 2.028.780 de dólares de los 4.773.600 que cuestan los 170 respiradores y ordenó suspender el restante mientras se investiga el caso. La empresa IME Consulting fue la intermediaria en la compra.
La compra de los 170 respiradores tuvo tres intermediarios y cada uno de ellos iba a ganar 340.000 dólares por haber hecho las gestiones de vincular al Ministerio de Salud con la fábrica.
Se trata del abogado Wálter Zuleta, quien fue contactado por el empresario Húmerez e hizo el vínculo con Inaqui García, representante de IME Consulting.