Municipios cruceños dan ultimátum al Gobierno y a la ALP para solucionar sus demandas

País
Publicado el 03/06/2020 a las 22h55
ESCUCHA LA NOTICIA

Los municipios del departamento de Santa Cruz, que mantuvieron 48 horas de bloqueo en demanda de recursos para enfrentar la pandemia del coronavirus, emitieron un pronunciamiento dando un ultimátum tanto al Gobierno como a la Asamblea Legislativa (ALP) para que solucionen sus demandas, pero además repudiaron las respuestas de dos ministros.

En su comunicado, la asociación Amdecruz recordó que representa y defiende a los bolivianos de sus 55 municipios asociados y que se pronuncian ante la "crisis insostenible" y los últimos actos realizados por ministros del Gobierno nacional y la ALP de Bolivia.

Denunciaron que existe un "contubernio entre el MAS y el Gobierno de Áñez para no dar soluciones reales a la presente crisis.

Por ello se autoconvocaron para el viernes a una reunión presencial en el Municipio de San Javier para "radicalizar las medidas de presión, dando un plazo a la Asamblea Plurinacional de Bolivia y al Gobierno Nacional hasta las 23:59 del lunes próximo para dar soluciones concretas y efectivas que permitan salir de ésta grave crisis".

Advirtieron que, de lo contrario, a partir de las cero horas del martes 9 de junio tomarán nuevas medidas de manera indefinida.

Asimismo, repudiaron las de las declaraciones brindadas por la ministra de Comunicación Isabel Fernández, respecto a su situación financiera y los recursos que no han ejecutado. La acusaron de falsear la verdad y distorsionar la realidad financiera y económica de los municipios.

De igual modo rechazaron la nota enviada por el viceministro de Autonomia, Franklin Santander, porque consideraron que no da soluciones concretas a nuestras necesidades".

Rechazaron también las declaraciones del ministro de Economía, vertidas el martes, debido a que en su criterio es un "descarado intento por ocultar la crisis actual en los Gobiernos Autónomos Municipales de Santa Cruz".

En redes sociales el alcalde de San José de Chiquitos, uno de los líderes de la Mancomunidad de municipios chiquitanos lamentó el actuar de José Luis Parada tildándolo de "centralista" después de haber defendido al departamento cuando era parte de la Gobernación cruceña. 

En el marco de sus demandas, también manifestaron su desacuerdo con la ley de Recuperación del 12% del IDH para las Entidades Territoriales Autónomas y Universidades. "La misma que no considera la recuperación de manera retroactiva de más de 500 millones de dólares, desde el 2016, que no fueron utilizados por el Gobierno de turno", argumentaron. 

Por otro lado, los alcaldes solicitaron a la población y empresarios disculpas por las dificultades que pudieron causar. 

Tus comentarios

Más en País

A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto, ninguna de las siglas o alianzas...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia 2025-2030 a Luis Arce, quien afirmó que el...

Cuando faltan un poco más de 100 días para la realización de las elecciones generales, el Tribunal Supremo Electoral dio a conocer ayer la nueva cartografía que contiene 63 circunscripciones...
La presentación de la candidatura de Andrónico Rodríguez con miras a las elecciones nacionales desató una diversidad de reacciones. El expresidente Evo Morales hizo un llamado público para que...
Dentro del caso de trata y tráfico de personas con agravante que se sigue contra Evo Morales, el Consejo de la Magistratura informó este lunes que se investiga a dos jueces por "faltas...
Tras su aprehensión en la ciudad de Santa Cruz, la jueza Lilian Moreno será trasladada a la sede de Gobierno para responder ante la justicia por presunto prevaricato luego de anular la orden de...


En Portada
Dentro del caso de trata y tráfico de personas con agravante que se sigue contra Evo Morales, el Consejo de la Magistratura informó este lunes que se investiga...
Tras su aprehensión en la ciudad de Santa Cruz, la jueza Lilian Moreno será trasladada a la sede de Gobierno para responder ante la justicia por presunto...

El Banco Central de Bolivia (BCB) informó este lunes que, al 30 de abril de 2025, las Reservas Internacionales Netas (RIN) alcanzaron a $us2.618 millones,...
Lilian Moreno, la jueza que anuló la orden de aprehensión contra Evo Morales por un caso de trata, fue abordada este lunes por agentes policiales que...
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reveló este lunes los datos de la inflación de abril. En ese mes se registró una variación de 0,9%, lo cual eleva el...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el tercer día de bloqueo en rechazo al depósito...

Actualidad
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto,...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el...
Alrededor de 10 mil toneladas de residuos sólidos contaminan las calles, avenidas, áreas verdes, parques, plazuelas,...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...

Doble Click
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso este domingo a todo Hollywood en alerta con un aviso a la industria...
La Casa Nacional de Moneda de Potosí recibió más de 180 visitantes en el recorrido nocturno "Patios coloniales",...