Norman educación virtual y acceso a nube digital será gratuito por Entel

País
Publicado el 07/06/2020 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Las unidades educativas podrán aplicar la educación virtual en la formación de los estudiantes de manera permanente y complementaria a las clases presenciales. Con motivo del Día del Maestro, ayer el ministro de Educación, Víctor Hugo Cárdenas, explicó los alcances del Decreto Supremo 4260.

El primer paso para regular las clases virtuales y a distancia, a través de plataformas digitales y medios de comunicación, llega a casi tres meses de la suspensión de clases por la emergencia sanitaria del coronavirus.

Se estima que unos 2,8 millones de estudiantes se han visto privados de clases presenciales por las restricciones sanitarias. En tanto, 120 mil de 280 mil docentes recién se capacitan en el manejo de herramientas digitales para la enseñanza.

Las nuevas modalidades de educación reconocidas en el decreto: presencial, a distancia, virtual y semipresencial “no se desarrollarán por el tiempo de la cuarentena o por el coronavirus”, anunció.

Durante todo este tiempo, casi tres meses, los estudiantes y docentes se han visto forzados por las circunstancias a aplicar clases virtuales, pero con distintos grados de exigencia y sin criterios de evaluación estandarizados.

De acuerdo con el ministro Cárdenas, “la educación boliviana a partir de ahora, al igual que ocurre en otros países del mundo, va a combinar estas cuatro modalidades”.

Con el Decreto Supremo 4260 se otorga un plazo de 30 días para contar con un reglamento de las cuatro modalidades.

 

Nube digital

El Gobierno asegura que ofrecerá las condiciones tecnológicas y de inicio el acceso a la nube digital del Ministerio de Educación será gratuito a través de Entel. Mientras tanto se negocia con otras telefónicas y cooperativas para ampliar la cobertura.

En la nube digital del Ministerio de Educación estarán disponibles los materiales para docentes y estudiantes que estén aprobados para la educación en Bolivia.

 

Requisitos

Las escuelas, colegios y centros de educación alternativa tendrán que disponer de un soporte tecnológico para las clases virtuales.

Entre las exigencias para las unidades educativas está contar con una arquitectura y entorno virtual. Una plataforma que cuente de un servidor, un software y TIC (tecnologías de la información y comunicación).

En tanto que también deben implementar tres áreas: de información, planificación y de comunicación.

Sin embargo, por el momento, “los que no cuenten con estos requisitos pueden continuar con las herramientas que actualmente utilizan”, establece el decreto.

También se prevé que en un mes, a inicios de julio, se tenga el reglamento para la educación alternativa y educación superior.

La adecuación de la educación regular, alternativa, especial y superior a la nueva normativa será gradual. Los viceministerios de cada subsistema están a cargo de la reglamentación.

 

MÁS DATOS

Temen ser reemplazados

 

La dirigenta del magisterio, Norma Barrón, expresó su disconformidad con el avance de la educación virtual.

 

Barrón dijo en un mensaje en redes sociales por el Día del Maestro: “Se avizora la pretensión de reemplazar al maestro por la cibernética, cuando siempre hemos soñado con la formación integral del hombre, como una semilla que germinará en la sociedad”.

 

La dirigenta convocó a defender la profesión y el derecho a la educación.

 

Unos 120 mil de 280 mil educadores se capacitan en el manejo de herramientas digitales para la enseñanza con un convenio del Gobierno con Google, Cisco, Microsoft y Tigo. Un centenar tienen becas para seguir su formación.

 

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...

El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras evidenciarse su popularidad en las...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se recupera tras sufrir una caída que le dejó...
El empresario Marcelo Claure manifestó este miércoles sus aclaraciones respecto a las versiones que lo acusan de controlar medios de comunicación y encuestas.
A 200 años de la independencia de Bolivia aún hay una deuda pendiente porque no se acepta que es un país diverso, dijo este miércoles, el vicepresidente del Estado, David Choquehuanca.


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la...

Actualidad
El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...