Norman educación virtual y acceso a nube digital será gratuito por Entel

País
Publicado el 07/06/2020 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Las unidades educativas podrán aplicar la educación virtual en la formación de los estudiantes de manera permanente y complementaria a las clases presenciales. Con motivo del Día del Maestro, ayer el ministro de Educación, Víctor Hugo Cárdenas, explicó los alcances del Decreto Supremo 4260.

El primer paso para regular las clases virtuales y a distancia, a través de plataformas digitales y medios de comunicación, llega a casi tres meses de la suspensión de clases por la emergencia sanitaria del coronavirus.

Se estima que unos 2,8 millones de estudiantes se han visto privados de clases presenciales por las restricciones sanitarias. En tanto, 120 mil de 280 mil docentes recién se capacitan en el manejo de herramientas digitales para la enseñanza.

Las nuevas modalidades de educación reconocidas en el decreto: presencial, a distancia, virtual y semipresencial “no se desarrollarán por el tiempo de la cuarentena o por el coronavirus”, anunció.

Durante todo este tiempo, casi tres meses, los estudiantes y docentes se han visto forzados por las circunstancias a aplicar clases virtuales, pero con distintos grados de exigencia y sin criterios de evaluación estandarizados.

De acuerdo con el ministro Cárdenas, “la educación boliviana a partir de ahora, al igual que ocurre en otros países del mundo, va a combinar estas cuatro modalidades”.

Con el Decreto Supremo 4260 se otorga un plazo de 30 días para contar con un reglamento de las cuatro modalidades.

 

Nube digital

El Gobierno asegura que ofrecerá las condiciones tecnológicas y de inicio el acceso a la nube digital del Ministerio de Educación será gratuito a través de Entel. Mientras tanto se negocia con otras telefónicas y cooperativas para ampliar la cobertura.

En la nube digital del Ministerio de Educación estarán disponibles los materiales para docentes y estudiantes que estén aprobados para la educación en Bolivia.

 

Requisitos

Las escuelas, colegios y centros de educación alternativa tendrán que disponer de un soporte tecnológico para las clases virtuales.

Entre las exigencias para las unidades educativas está contar con una arquitectura y entorno virtual. Una plataforma que cuente de un servidor, un software y TIC (tecnologías de la información y comunicación).

En tanto que también deben implementar tres áreas: de información, planificación y de comunicación.

Sin embargo, por el momento, “los que no cuenten con estos requisitos pueden continuar con las herramientas que actualmente utilizan”, establece el decreto.

También se prevé que en un mes, a inicios de julio, se tenga el reglamento para la educación alternativa y educación superior.

La adecuación de la educación regular, alternativa, especial y superior a la nueva normativa será gradual. Los viceministerios de cada subsistema están a cargo de la reglamentación.

 

MÁS DATOS

Temen ser reemplazados

 

La dirigenta del magisterio, Norma Barrón, expresó su disconformidad con el avance de la educación virtual.

 

Barrón dijo en un mensaje en redes sociales por el Día del Maestro: “Se avizora la pretensión de reemplazar al maestro por la cibernética, cuando siempre hemos soñado con la formación integral del hombre, como una semilla que germinará en la sociedad”.

 

La dirigenta convocó a defender la profesión y el derecho a la educación.

 

Unos 120 mil de 280 mil educadores se capacitan en el manejo de herramientas digitales para la enseñanza con un convenio del Gobierno con Google, Cisco, Microsoft y Tigo. Un centenar tienen becas para seguir su formación.

 

Tus comentarios

Más en País

El empresario y presidente del Bolívar, Marcelo Claure, aseveró que mandó a realizar una nueva encuesta sobre la intención de voto, rumbo a las elecciones...
La senadora por Comunidad Ciudadana (CC), Silvia Salame denunció que una Sala Constitucional del Beni admitió una acción popular en contra de candidatos que...

En un esfuerzo por frenar el avance del sarampión en el país, el Ministerio de Salud de Bolivia amplió la campaña nacional de vacunación contra esta enfermedad a niñas, niños y adolescentes de hasta...
El Gobierno y actores políticos exigieron que se inicien acciones penales contra Ruth Nina, exdirigente del extinto Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-Bol), luego de que afirmara públicamente...
La Defensoría del Pueblo presentó el informe preliminar “Situación de la Conflictividad en Bolivia – junio de 2025”, en el cual se detalla la cantidad de fallecidos, heridos, aprehendidos y otros...
El partido político APB Súmate, que postula a Manfred Reyes Villa a la presidencia, denunció y condenó enérgicamente los violentos hechos registrados este lunes 14 de julio, cerca de las 18:30,...


En Portada
La senadora por Comunidad Ciudadana (CC), Silvia Salame denunció que una Sala Constitucional del Beni admitió una acción popular en contra de candidatos que...
El Gobierno y actores políticos exigieron que se inicien acciones penales contra Ruth Nina, exdirigente del extinto Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-...

El partido político APB Súmate, que postula a Manfred Reyes Villa a la presidencia, denunció y condenó enérgicamente los violentos hechos registrados este...
El empresario y presidente del Bolívar, Marcelo Claure, aseveró que mandó a realizar una nueva encuesta sobre la intención de voto, rumbo a las elecciones...
La Defensoría del Pueblo presentó el informe preliminar “Situación de la Conflictividad en Bolivia – junio de 2025”, en el cual se detalla la cantidad de...
La diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Luisa Nayar presentó una denuncia penal contra Ruth Nina, jefa del extinto partido Pan-Bol, por sus declaraciones...

Actualidad
El jefe de la Unidad de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Rubén Castillo informó este martes...
La Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) llevó a cabo, con éxito, un “Ciclo de Conversatorios...
La Procuraduría General de la República (PGR) de Brasil señala al expresidente brasileño Jair Bolsonaro como "líder de...
Los Estados miembros de la Unión Europea han renovado este martes el plan de sanciones contra Haití por el aumento de...

Deportes
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...
Wilstermann luchó, intentó al menos empatar el partido, pero Gualberto Villarroel hizo pesar su mayor oficio para ganar...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...
El sábado 19 y domingo 20 de julio, la Camerata delle Luci se suma al movimiento mundial de homenajes al Studio Ghibli...