Áñez promulga la ley de elecciones para el 6 de septiembre
La presidenta Jeanine Añez promulgó esta noche la ley de elecciones para el 6 de septiembre. La mandataria señaló que diferentes actores políticos presionaron para la realización de los comicios, pese al incremento de casos de coronavirus.
La mandataria señaló que no le interesó prorrogar su mandato, que el Gobierno ayudará para realizar comicios de manera ordenada y señaló que considera que las preocupaciones de los bolivianos no son las elecciones, sino los efectos de la pandemia. FInalmente pidió unión por la salud y señaló: "Con estas reflexiones, promulgo la ley".
Dejó en claro tres cosas: "nunca he tenido ningún interés en prorrogar mi gestión y sé perfectamente que una de las tareas más importantes que se me encargaron al llegar a este puesto fue convocar a elecciones presidenciales para superar la crisis de la democracia que generó Evo Morales y su fraude electoral. De este modo dejo claro que la única razón por la cual acepté hablar de postergación, era para evitar una elección en plena cuarentena y para evitar riesgo a la salud de la gente".
En una segunda aclaración, aseguró que el Gobierno pondrá todo su esfuerzo en ayudar a que se haga una elección ordenada y con el menor riesgo de contagio, pero pidió a Evo Morales, Luis Arce Catacora y Carlos Mesa que asuman con valentía la responsabilidad que tiene al haber exigido con tanta insistencia elecciones en plena pandemia.
En una tercera afirmación, señala que en este momento las familias bolivianas no están pensando en elecciones ni en política ni en campaña. Considera que los hogares además de estar preocupados por la salud, están preocupados por la falta de ingresos, por falta de trabajo y por la falta de empleo.
Propuso a todos los bolivianos hacer de esta elección la oportunidad para unir y avanzar en la solución de reconstruir la Bolivia democrática, impulsando entre todos la recuperación de la economía y del empleo en todo el país.
"Con estas reflexiones, promulgo la ley", dijo en la parte final de su mensaje, luego que en horas de la mañana se reuniera en Palacio de Gobierno con el presidente del Tribunal Supremo Electora, Salvador Romero, a quien le explicaron que hasta inicios de septiembre, el pico de contagios llegará a 130 mil casos en todo el país.