Senado aprueba Ley de elecciones que establece como plazo máximo el 18 de octubre

País
Publicado el 12/08/2020 a las 22h45
ESCUCHA LA NOTICIA

El pleno del Senado aprueba el proyecto de ley que establece plazo para la realización las elecciones generales 2020. La norma es remitida a Diputados para su revisión.

Milton Barón, senador del MAS, explico que estableció como plazo límite el 18 de octubre, y que esto es "improrrogable", además manifestó que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) es la instancia que debe poner la fecha específica para los comicios. Barón añadió que con esta ley esperan que el país se pacifique.

 

“Este tiempo no puede ser modificado, es definitivo Esperamos que con esta ley el país se pacifique”, señaló el senador a los medios.

El Artículo 1 de la norma amplía el plazo para la realización de los comicios “a 169 días computables a partir del 3 de mayo de 2020, por lo que el plazo máximo para la realización de las elecciones será hasta el domingo 18 de octubre de 2020”.

Precisa que por la Declaración Constitucional Plurinacional 001/2020 del 15 de enero de 2020 sobre la Ley Excepcional de Prórroga del Mandato Constitucional de Autoridades Electas, “el plazo fijado por la presente ley no puede ser modificado”.

En el Artículo 2 fija que “el Ministerio Público de oficio, iniciará proceso penal contra quienes, por cualquier medio, pretendan cambiar o cambien la fecha definitiva, impostergable e inamovible de las elecciones a realizarse hasta el domingo 18 de octubre de 2020”.

El proyecto normativo emplaza al Órgano Ejecutivo a garantizar los recursos económicos para la realización de las elecciones en la fecha que fije el Tribunal Supremo Electoral, tanto para las actividades del calendario electoral, como para las medidas de bioseguridad en la jornada de votación.

También se modifican algunos artículos de la Ley 026 del Régimen Electoral y 018 del Órgano Electoral, fijando que las excusas de los jurados electorales serán: el de enfermedad probada, estado de gravidez, fuerza mayor o caso fortuito comprobado documentalmente, ser dirigente o candidato de alguna organización política; además de quedar exentas de las sanciones por no votar a aquellas personas que no lo pudieron hacer por caso fortuito o fuerza mayor comprobada documental, las personas mayores de 70 años, las personas que estuvieron ausentes del territorio nacional en el día de la votación

Asimismo, se amplía el plazo de adecuación de estatutos de las organizaciones políticas hasta el 31 de diciembre de 2021. Se mantiene todas las demás disposiciones fijadas en la ley 1304.

"El proyecto de ley se aprobó después que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) y el TSE acordaron el pasado sábado, trabajar una ley consensuada que garantice las elecciones, para lo cual convocó a organizaciones sociales y la Central Obrera Boliviana a una reunión en instalaciones de la Vicepresidencia del Estado, primer paso que abrió un camino para el diálogo, después de una semana de movilizaciones y protestas por el cambio intempestivo de la fecha de los comicios por el Órgano Electoral", detalla un comunicado del Senado.

Hoy se cumplieron 10 dias de bloqueos y manifestaciones en el país de sectores afines al MAS, tras convocatoria de la COB, que en un inicio exigían que las elecciones se realicen el 6 de septiembre y no el 18 de octubre, como definió el TSE debido a la emergencia sanitaria por la pandemia.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El candidato de la Alianza Unidad, Samuel Doria Medina, presentó hoy martes el primer decreto que emitirá en caso de ser presidente, llamado “Se acabó la...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió a la carta que el evismo envió hace algunos días al Órgano Electoral.

Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia por la Alianza Popular de Andrónico Rodríguez, ratificó en las últimas horas que por un "tema personal" no hará nada contra Evo Morales y tampoco lo...
El Ministerio de Educación informó que los estudiantes deberán portar su carnet de vacunación contra el sarampión al retornar del descanso pedagógico, en medio de un brote de sarampión que afecta ya...
A pocas semanas de las elecciones generales previstas para el 17 de agosto, el escenario electoral en Bolivia se tensa con dos protagonistas en el centro del debate: Andrónico Rodríguez, candidato...
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría, presentadas por el aspirante a candidato presidencial.


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió a la carta que el evismo envió hace algunos días al Órgano Electoral.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despacha el 100% de combustibles que demanda el mercado nacional, pero no puede asignar volúmenes...

Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia por la Alianza Popular de Andrónico Rodríguez, ratificó en las últimas horas que por un "tema personal" no hará...
En mayo de 2025, las exportaciones de Bolivia sumaron $us 759 millones impulsadas por productos derivados de soya y estaño metálico, además, registró un saldo...
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría, presentadas por el aspirante a candidato...
El abogado Luis Guillén, abogado de Jeanine Añez, informó que se ha confirmado en instancias judiciales que su defendida sea procesada en juicio de...

Actualidad
El candidato de la Alianza Unidad, Samuel Doria Medina, presentó hoy martes el primer decreto que emitirá en caso de...
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la Federación de Entidades Empresariales Privadas de...
El personal operativo de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) realiza el montaje del equipo, para...
En una operación de alta complejidad técnica y logística, ENDE Transmisión, empresa filial de ENDE Corporación, realizó...

Deportes
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...