Comisión dice que hubo "corrupción flagrante" en la compra de respiradores

País
Publicado el 16/09/2020 a las 19h06
ESCUCHA LA NOTICIA

La Comisión Especial Mixta de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), que investiga la adquisición de respiradores, insumos y equipos para la lucha contra el coronavirus concluyó, en su informe, que hubo un "flagrante caso de corrupción" en la compra de los 170 respiradores españoles y 324 chinos.

La investigación se dividió en varios casos: Respiradores I referido a la adquisición de los 170 respiradores españoles; Respiradores II sobre los 324 equipos de procedencia china; el problema de la falta de oxígeno, la provisión de insumos y equipos para la Caja Nacional de Salud, y la compra y distribución de material e insumos a nombre de la pandemia de funcionarios subalternos de varias carteras de Estado.

"Concluimos y demostramos que se cometieron muchas vulneraciones de la ley y además fueron apañadas por alteraciones en los precios y en los procesos, lo que lleva a actos de corrupción flagrantes que son muy claros", refirió, el presidente de la comisión, senador Ciro Zabala.

Zabala señaló que "ni una sola persona en función de gobierno quiso venir a rendir sus declaraciones"; sólo declararon dos personas que se encuentran con detención preventiva, Fernando Humerez y Fernando Valenzuela, por lo que la pesquisa se hizo en base a la recopilación de más de 7 mil fojas de documentos.

En el caso de la falta de oxígeno, se pudo evidenciar —según Zabala— que el conflicto fue por la falta de previsión, pero "fue utilizado en una forma que no corresponde, ya que fueron otros los problemas y no el bloqueo como se hizo aparentar" a través de los medios de prensa, haciendo escarnio de los que participaron en protesta.

El parlamentario agregó que un aspecto que llamó la atención de los miembros de la comisión fue que, en varias compras estatales realizadas a título de la pandemia, tanto las órdenes de compra, los procesos de contratación como la distribución fueron realizados por "personal subalterno de algunas instituciones (...), por ejemplo, fue (una compra de) quinua y que la entrega fue de parte del Ministerio de la Presidencia, no cualquiera puede entregar un equipo o hacer una compra", precisó.

El senador adelantó que el informe tiene un carácter fiscalizador y que existen otras instancias, como el Ministerio Público, que deben realizar una investigación a profundidad en base al documento que se haga conocer en el pleno de la Asamblea.

Señaló que presentarán su informe al pleno del Órgano Legislativo la siguiente semana para su aprobación.

El pasado 14 de mayo, el Gobierno informó que los 170 respiradores españoles que llegaron a Bolivia eran parte de una entrega de 500 respiradores en total. Luego se descubrió indicios de un supuesto sobreprecio en la compra de los respiradores. La Fiscalía detuvo al exministro de Salud Marcelo Navajas y a otros funcionarios de esa cartera.

A fines de agosto surgió una nueva denuncia por la compra de 324 respiradores chinos con presunto sobreprecio. Los documentos de exportación establecen que el precio total, incluido el transporte, fue en promedio de 12.963 dólares. El Ejecutivo, mediante la contratación de una empresa intermediaria española, pagó el triple, 35 mil dólares por cada uno, lo que implica un supuesto sobreprecio total de 7,1 millones de dólares. En total, el Estado pagó 11,3 millones de dólares.

Tus comentarios

Más en País

Se acercan las elecciones presidenciales en Bolivia, y de acuerdo a las encuestas, hay tres partidos que cuentan con márgenes pequeños de intención de voto.
La exministra de Salud, Eidy Roca, fue diagnosticada con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y su salud empeoró gravemente a causa de esta enfermedad...

Daniel Sánchez, el director de Radio Panamericana, ha fallecido en las últimas horas. Sánchez fue un reconocido periodista con más de 60 años de trayectoria.
El ministro de Educación, Omar Veliz, este viernes informó que se amplía por una semana más las vacaciones escolares de invierno en Santa Cruz por brote de sarampión.
Bolivia termina esta semana con 98 pacientes confirmados con sarampión, según la ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro.
A poco más de un mes de las Elecciones Generales del 17 de agosto, los candidatos “doblan” sus ofertas electorales a través de medios y redes sociales y proponen desde recortes drásticos al gasto...


En Portada
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...
En medio de la desesperación por el avasallamiento de su propiedad en el departamento de Santa Cruz, hasta con el secuestro de su esposo, una mujer productora...

El ministro de Educación, Omar Veliz, este viernes informó que se amplía por una semana más las vacaciones escolares de invierno en Santa Cruz por brote de...
Bolivia termina esta semana con 98 pacientes confirmados con sarampión, según la ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro.
Autoridades revelaron este jueves que se ha descubierto una "organización criminal" que operaba al interior de Boliviana de Aviación (BoA), donde funcionarios...
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la Selección boliviana de fútbol femenina...

Actualidad
Se acercan las elecciones presidenciales en Bolivia, y de acuerdo a las encuestas, hay tres partidos que cuentan con...
La exministra de Salud, Eidy Roca, fue diagnosticada con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y su salud empeoró...
Efectivos del Grupo de Tarea Especial 1.4 "Guayaramerín", dependiente de la Fuerza de Tarea Especial "Diablos Azules"...
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Tras cerca de dos años de exitosa permanencia en salas del Museo Nacional de Arte y el gran recibimiento por parte de...
Seis bandas nacionales abren hoy (17:00) la decimoquinta versión del festival Llajta Rock en el mARTadero.
Los reconocidos artistas internacionales Marianela Aparicio (Bolivia) y Roberto Buffo (Argentina) levantarán el telón...
En el corazón de la Chiquitanía boliviana, donde la selva se entrelaza con la historia viva de las misiones jesuíticas...