Abren proceso interno a implicados en motín policial y bases policiales piden analizar bien el caso

País
Publicado el 02/12/2020 a las 16h45
ESCUCHA LA NOTICIA

La instancia disciplinaria de la Policía Boliviana abrió un proceso investigativo contra aquellos efectivos policiales que se amotinaron durante los conflictos sociales de noviembre de 2019. Una dirigente de la Asociación de Suboficiales, Sargentos, Cabos y Policías (Anssclapol) pidió se analice muy bien este tema y no "prendan fuego".

El Comandante de la Policía, coronel Johnny Aguilera, informó que los actuados investigativos le "corresponden al Tribunal Disciplinario Superior, que tiene para esta acción a la Inspectoría, Fiscalía, y al Digipi (Dirección General de Investigación Policial Interna), que son organismos internos de investigación policial". 

La Fiscalía policial llevará adelante los actuados investigativos y convocará a declarar a quienes estén vinculados con el motín.

El jefe policial dijo que estas conductas ya no se pueden repetir en el futuro, por ello, desde la institución policial trabajan en la generación de una doctrina que permita el cumplimiento de la norma.

La investigación inició luego que el exministro de Gobierno, Carlos Romero, divulgó una lista de los uniformados que habrían participado del motín y aseguró que hubo financiamiento para incurrir en estos actos.

Consultado sobre el supuesto financiamiento del motín, Aguilera refirió que para que existan estas conductas tuvo que haber un "estimulo", pero desconoce si fue de carácter material o de otra índole.

El motín policial se registró entre el 8 y 9 de noviembre de 2019, durante los conflictos sociales por las irregularidades registradas en las elecciones de octubre de aquel año. Luego, Evo Morales renunció a la Presidencia el 10 de noviembre y desde ese momento se agravaron los hechos de violencia en el país.

Respecto al proceso investigativo por el motín policial, la dirigente de la Asociación de Suboficiales, Sargentos, Cabos y Policías (Anssclapol), sargento Cecilia Calani, pidió a las autoridades encargadas de este caso analizar bien este tema.

"Las autoridades lo analicen bien y no prendan fuego, porque eso sería un paso más muy difícil para todo el país de vivir", dijo Calani a Erbol.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Jaime Dunn se pronunció este miércoles luego de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ratificara su inhabilitación como candidato presidencial.
En conferencia de prensa, el presidente del Estado, Luis Arce, apuntó al "estrangulamiento financiero externo" impulsado desde la Asamblea Legislativa...

Nueva Generación Patriótica (NGP) decidió retirarse de las elecciones presidenciales, según informaron este miércoles los dirigentes de esa fuerza política.
Los casos de sarampión en Bolivia suman 97, pero desde el Viceministerio de Vigilancia Epidemiológica alertaron que aún no se alcanzó el pico máximo de contagios.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) decidió ayer, por segunda vez, inhabilitar la postulación de Jaime Dunn como candidato presidencial por la alianza Nueva Generación Patriótica (NGP). 
El Viceministerio de Defensa Civil reportó que 92 municipios están en desastre y advirtió que las bajas temperaturas persistirán durante todo julio.


En Portada
Nueva Generación Patriótica (NGP) decidió retirarse de las elecciones presidenciales, según informaron este miércoles los dirigentes de esa fuerza política.
“Nosotros vamos a garantizar a los policías para que retornen a la zona del trópico, ellos son buenos y son parte de nuestras familias, pero por instrucción de...

En conferencia de prensa, el presidente del Estado, Luis Arce, apuntó al "estrangulamiento financiero externo" impulsado desde la Asamblea Legislativa...
Los casos de sarampión en Bolivia suman 97, pero desde el Viceministerio de Vigilancia Epidemiológica alertaron que aún no se alcanzó el pico máximo de...
“El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un candidato”, informó el vocal Gustavo...
Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta ahora ninguna organización de las que...

Actualidad
La Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA) del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba entregó más de 3.000...
Jaime Dunn se pronunció este miércoles luego de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ratificara su inhabilitación...
En conferencia de prensa, el presidente del Estado, Luis Arce, apuntó al "estrangulamiento financiero externo"...
Nueva Generación Patriótica (NGP) decidió retirarse de las elecciones presidenciales, según informaron este miércoles...

Deportes
Hay marcada preocupación en Wilstermann y Aurora, cuyas figuras importantes en su estructura se han despedido en las...
Chelsea impuso su jerarquía y saca del camino a Fluminense para llegar a la final. Con un doblete de un hombre surgido...
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...

Doble Click
Once artistas del Centro de Desarrollo Integral Beit Sefer de Arte y Cultura de Cochabamba expondrán sus obras en la...
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...