Abren proceso interno a implicados en motín policial y bases policiales piden analizar bien el caso

País
Publicado el 02/12/2020 a las 16h45
ESCUCHA LA NOTICIA

La instancia disciplinaria de la Policía Boliviana abrió un proceso investigativo contra aquellos efectivos policiales que se amotinaron durante los conflictos sociales de noviembre de 2019. Una dirigente de la Asociación de Suboficiales, Sargentos, Cabos y Policías (Anssclapol) pidió se analice muy bien este tema y no "prendan fuego".

El Comandante de la Policía, coronel Johnny Aguilera, informó que los actuados investigativos le "corresponden al Tribunal Disciplinario Superior, que tiene para esta acción a la Inspectoría, Fiscalía, y al Digipi (Dirección General de Investigación Policial Interna), que son organismos internos de investigación policial". 

La Fiscalía policial llevará adelante los actuados investigativos y convocará a declarar a quienes estén vinculados con el motín.

El jefe policial dijo que estas conductas ya no se pueden repetir en el futuro, por ello, desde la institución policial trabajan en la generación de una doctrina que permita el cumplimiento de la norma.

La investigación inició luego que el exministro de Gobierno, Carlos Romero, divulgó una lista de los uniformados que habrían participado del motín y aseguró que hubo financiamiento para incurrir en estos actos.

Consultado sobre el supuesto financiamiento del motín, Aguilera refirió que para que existan estas conductas tuvo que haber un "estimulo", pero desconoce si fue de carácter material o de otra índole.

El motín policial se registró entre el 8 y 9 de noviembre de 2019, durante los conflictos sociales por las irregularidades registradas en las elecciones de octubre de aquel año. Luego, Evo Morales renunció a la Presidencia el 10 de noviembre y desde ese momento se agravaron los hechos de violencia en el país.

Respecto al proceso investigativo por el motín policial, la dirigente de la Asociación de Suboficiales, Sargentos, Cabos y Policías (Anssclapol), sargento Cecilia Calani, pidió a las autoridades encargadas de este caso analizar bien este tema.

"Las autoridades lo analicen bien y no prendan fuego, porque eso sería un paso más muy difícil para todo el país de vivir", dijo Calani a Erbol.

Tus comentarios

Más en País

Luego de presentarse en la Policía para dar su declaración por el caso consorcio, ayer en la tarde el exministro de Justicia, César Siles, fue aprehendido y...
La Justicia dictó detención domiciliaria para el magistrado suplente Iván Campero, investigado en el caso consoricio. La audiencia se inició cerca de las 18:00...

Con la nueva Constitución Política del Estado, promulgada en 2009, el país puso en marcha la figura de los jueces constitucionales, como guardianes del cumplimiento de la Carta Magna. Sin embargo,...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori Herrera, sufrió un grave accidente al caer desde el segundo piso de su vivienda y fue internado en la Unidad de Terapia Intensiva del hospital Santa...
En caso de que Arturo Murillo sea llevado a Bolivia tras su liberación en Estados Unidos este 21 de junio, la Fiscalía de La Paz tiene al menos ocho procesos abiertos contra el exministro de Gobierno...
Algo más de 8.400.000 de papeletas de sufragio se imprimirán a partir del 25 de junio para las elecciones del 17 de agosto y tendrán cinco medidas de seguridad para evitar que sean falsificadas,...


En Portada
Con la nueva Constitución Política del Estado, promulgada en 2009, el país puso en marcha la figura de los jueces constitucionales, como guardianes del...
La Justicia dictó detención domiciliaria para el magistrado suplente Iván Campero, investigado en el caso consoricio. La audiencia se inició cerca de las 18:00...

La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Dirección de Movilidad Urbana, anunció que elabora un “Plan de Ordenamiento Vehicular” con el objetivo de reducir la...
En caso de que Arturo Murillo sea llevado a Bolivia tras su liberación en Estados Unidos este 21 de junio, la Fiscalía de La Paz tiene al menos ocho procesos...
Ante el daño que provocan en las mascotas las detonaciones de los juegos pirotécnicos, el Departamento de Zoonosis, instó a la población a evitar el uso de...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori Herrera, sufrió un grave accidente al caer desde el segundo piso de su vivienda y fue internado en la Unidad de...

Actualidad
Al menos 70 palestinos han muerto desde la madrugada de este viernes (20.06.2025) en ataques israelíes contra diversas...
Una nueva oleada de misiles lanzados desde Irán impactó hoy viernes en el norte de Israel, lo que dejó a 21 personas...
Luego de presentarse en la Policía para dar su declaración por el caso consorcio, ayer en la tarde el exministro de...
Las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF, por sus siglas en inglés) afirmaron en un comunicado que más de 25 de sus...

Deportes
Con un golazo de tiro libre de Lionel Messi, el Inter Miami dio la vuelta al marcador, venció al Porto por 2-1 y se...
Wilstermann y Aurora intensifican sus entrenamientos de cara al clásico que se jugará este domingo 22 de junio, a...
Bolivia luchó, remontó un resultado adverso ante Puerto Rico y ganó 2-1 para sumar su primer punto en el Grupo II...
River fue mucho más y se quedó ayer con un importante triunfo por 3-1 sobre Urawa Red Diamonds en su debut por el Grupo...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
El presidente del Estado, Luis Arce, recibirá el Año Nuevo Andino, Amazónico Chaqueño 5.533, mañana sábado 21 de junio...
Mario Draghi, exprimer ministro italiano y "salvador del euro" cuando era gobernador del Banco Central Europeo (BCE),...
Once grupos animarán la vigésimo octava edición de la Fête de la Musique (Fiesta de la música) que se celebrará este...
La escritora boliviana Liliana Colanzi participa en la cuarta versión del Festival de Literatura Latinoamericana KM...