El Mallku fue enterrado en su natal Achacachi
El Mallku fue enterrado en la región donde nació y creció. Rodeado de decenas de sus seguidores, Felipe Quispe llegó a su última morada la tarde de este jueves en la comunidad Ajaría Grande del municipio de Achacachi.
Después de encendidos discursos, en su mayoría en aymara, el ataúd de Quispe fue sepultado en un nicho preparado para la oportunidad.
Quispe fue velado en El Alto y fue llevado en un cortejo fúnebre hasta Omasuyos. Varias personas acompañaron el trayecto y otras expresaron su respeto al Mallku a lo largo del camino.
En la ocasión, Eva Copa reprochó que no se haya velado al Mallku en la Asamblea, cuando fue diputado y uno de los líderes de las movilizaciones de 2020 que desembocaron en el regreso del MAS al Gobierno. “Gracias a su lucha, carajo, hemos vuelto al poder”, exclamó.
El Mallku falleció el pasado martes. Su hijo Santos contó que Quispe perdió la vida por un infarto que sufrió mientras lo visitaba en su casa.
Santos recordó que su padre, en vida, había pedido que se lo entierre en el mismo lugar donde nació y creció, por lo cual la familia decidió seguir su deseo.
“Yo sé lo que él (Felipe) siente cuando uno es utilizado, cuando un grupo de personas utiliza al indígena (…). Por qué no podemos estar nosotros ahí (en el poder), por qué sus hijos no pueden estar ahí (…). Nos dijo: ‘Los aymaras no podemos bajar la cabeza, los aymaras no nos vamos a humillar nunca y vamos a gobernarnos’”, señaló Copa.
Felipe Quispe nació en agosto de 1942, fue protagonista de varias protestas sociales desde 1980.