En cuatro meses Luis Arce regaló 12 vehículos a movimientos sociales afines al MAS

País
Publicado el 19/04/2021 a las 8h40
ESCUCHA LA NOTICIA

Los Ponchos Rojos de Achacachi, la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales Originarias de Bolivia (CSCIOB) y la Central Obrera Boliviana (COB) se beneficiaron con la dotación de 12 vehículos por parte del gobierno de Luis Arce.

Sin embargo, no todos recibieron este tipo de regalos. El 10 de enero, durante el 41 aniversario de la Confederación de Mujeres Campesinas Bartolina Sisa, el mandatario sólo les entregó un lote de computadoras, televisores y otros implementos para la capacitación de sus afiliadas.

El regalo de los motorizados comenzó el 23 de enero, cuando otorgó dos vehículos a los Ponchos Rojos de Achacachi durante la celebración del 195 aniversario de creación de la provincia Omasuyos. En esa oportunidad Arce anunció que iban a entregar otros motorizados más "para las provincias" y para "nuestras hermanas".

"Aun así en esta situación no hemos querido venir con las manos vacías, no hemos querido venir sin nada hermanos, vamos a entregar aquí a nuestro hermano, comandante de los Ponchos Rojos, dos vehículos, dos vehículos para nuestros Ponchos Rojos", dijo el mandatario en esa ocasión.

El 19 de febrero el mandatario regaló cinco vehículos decomisados al narcotráfico a la dirigencia de los interculturales, tras cumplir 50 años de creación. Fueron recibidos por el entonces ejecutivo de esta organización, Henry Nina, que ahora se desempeña como presidente interino de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC).

Por último, el viernes durante el acto de celebración del 69 aniversario del ente matriz de los trabajadores, Arce entregó a Juan Carlos Huarachi un fólder que contenía los documentos de cinco vehículos. En retribución, el dirigente le regaló una chamarra que lleva estampado la insignia de la COB.

"No hemos querido venir con las manos vacías y sabemos que no estamos pasando por los mejores momentos económicos, pero estamos haciendo el esfuerzo de entregarles cinco vehículos a nuestra Central Obrera Boliviana que proviene de la incautación del contrabando", afirmó el mandatario durante su discurso.

La entrega de motorizados a la COB no es reciente, en 2014, Evo Morales entregó 16 vehículos y un hotel de cinco pisos con equipamiento completo para albergar a 90 personas.

Otros pedidos

La dirigencia de los interculturales pidió al Gobierno la adquisición y construcción de una nueva sede, en tanto el mandatario les solicitó paciencia para reconstruir la economía y después de cumplir esa tarea se comprometió a edificar una nueva sede.

"Paciencia hermanos, denme tiempito para parar la economía primero, luego veremos cómo vamos a ir. Porque evidentemente la familia intercultural va creciendo y hay que comprar una casita más grande", dijo y desató el júbilo de los asistentes.

El diputado de Comunidad Ciudadana (CC) Alejandro Reyes cuestionó la entrega de regalos a los sectores afines al MAS en plena pandemia del coronavirus. Aseguró que es una retribución y pago de favores por el respaldo que reciben de esos sectores.

"Es una muestra que el gobierno está devolviendo favores a sus aliados por el respaldo que les otorgaron. Pero también es cuestionable que se entregue este tipo de regalos cuando el país está atravesando por una crisis económica", crítico el legislador.

Durante el gobierno de Evo Morales se ejecutaron varios proyectos para la construcción de sedes sindicales, canchas y otras obras a favor de los sectores afines al instrumento político.

 

Tus comentarios

Más en País

Por “solidaridad con el pueblo boliviano y las horas difíciles que vive, así como las que se avecinan”, dice un comunicado de esa casa de estudios superiores.
Considera que las circunstancias que rodearon la dimisión merecen un seguimiento especial, ya que la voluntad de la candidata podría haber estado comprometida.

En el mismo caso, la empresaria chilena Neptalí Murillo aceptó su responsabilidad y fue sentenciada mediante un juicio abreviado. Berna, en cambio, nunca fue encarcelado.
A través de un comunicado, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, informó que se dispuso que el receso legislativo de medio año será desde el 13 de julio...
Se acercan las elecciones presidenciales en Bolivia, y de acuerdo a las encuestas, hay tres partidos que cuentan con márgenes pequeños de intención de voto.
La exministra de Salud, Eidy Roca, fue diagnosticada con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y su salud empeoró gravemente a causa de esta enfermedad neurodegenerativa irreversible terminal que la...


En Portada
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...
A través de un comunicado, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, informó que se dispuso que el receso legislativo...

El Juzgado 11° de Instrucción en lo Penal Anticorrupción determinó este viernes la detención preventiva por 180 días en el penal de Palmasola para Eduardo E. G...
En medio de la desesperación por el avasallamiento de su propiedad en el departamento de Santa Cruz, hasta con el secuestro de su esposo, una mujer productora...
El ministro de Educación, Omar Veliz, este viernes informó que se amplía por una semana más las vacaciones escolares de invierno en Santa Cruz por brote de...
Estados Unidos importa del gigante sudamericano una serie de productos habituales en la dieta norteamericana, como café, zumo de naranja y carne de vacuno.

Actualidad
El mayor narcotraficante de Ecuador, Adolfo Macías, alias Fito, aceptó este viernes (11.07.2025) de manera "libre y...
Ovidio Guzmán López, hijo del capo mexicano de la droga Joaquín "Chapo" Guzmán, se declaró culpable este viernes de...
El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para...
Por “solidaridad con el pueblo boliviano y las horas difíciles que vive, así como las que se avecinan”, dice un...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...