Contiocap acusa al Gobierno de montar un espectáculo al aprobar normas en el Día de Madre Tierra

País
Publicado el 22/04/2021 a las 16h30
ESCUCHA LA NOTICIA

La Coordinadora Nacional de Defensa de Territorios Indígena Originario Campesino y Áreas Protegidas de Bolivia (Contiocap) acusó este jueves al Gobierno de montar un espectáculo al aprobar normas "intrascendentes" en el Día Internacional de la Madre Tierra.

"El gobierno boliviano, junto a sus grupos y organizaciones afines en el Día Mundial de la Madre Tierra, ha montado nuevamente un espectáculo, con gran despliegue de recursos, aprobando normas intrascendentes en favor de la `Madre Tierra´, que solo tienen el fin de distraer y encubrir su política económica extractivista, que en los hechos destruye gravemente la Madre Tierra", sostuvo la Contiocap a través de un pronunciamiento.

El presidente Luis Arce anunció, en un acto en la plaza San Francisco de La Paz, la aprobación de dos decretos supremos, uno para proteger la fauna silvestre en el país y otro, para optimizar los procedimientos agrarios. Y, la abrogación de las nomas que autorizaban experimentos con transgénicos en al menos cinco productos como la soya, el maíz y otros.

La Gaceta oficial de Bolivia publicó el miércoles seis nuevos decretos supremos entre los que están la protección de la fauna silvestre y transgénicos. También se aprobó el decreto referido a la modificación del Decreto Supremo 29215 para optimizar los procedimientos agrarios; el resto de las normas están relacionadas a otros temas en economía, divisas y empresas.

Para Contiocap, el Gobierno montó un espectáculo bajo el título de protección de la Madre Tierra, cuando en la actualidad se encubre graves violencias contra los pueblos indígenas y organizaciones defensoras de los derechos de la Madre Tierra.

"Encubren también la muerte silenciosa, anónima e impune a la que están condenados nuestros hermanos y hermanas de los Pueblos Indígenas en Aislamiento Voluntario", señala el documento.

Denunció que el Gobierno provoca sensibles fracturas en las organizaciones indígenas y el tejido social a través de actos disfrazados en la realidad. En ese sentido, Contiocap apela a la inteligencia de la población de Bolivia y de la comunidad internacional para ver la "realidad" en el país.

Acotó que la organización no tiene nada que celebrar en el Día de la Madre Tierra. "No tenemos nada que celebrar mientras desde los poderes constituidos se siga utilizando inescrupulosamente el nombre de la Madre Tierra para encubrir los crudos hechos que evidencian una sistemática y creciente destrucción de ella", sostiene el pronunciamiento.

Este 22 de abril se realiza diferentes actividades en conmemoración al Día de la Tierra. En Bolivia se organizó una mesa de ofrendas en algunas comunidades y se realizó un acto oficial en la plaza San Francisco de la ciudad de La Paz.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

La Dirección General de Migración (DGM) suspendió temporalmente la entrega de pasaportes en toda Bolivia, debido a daños en los equipos de seguridad...
La Fiscalía pide la detención preventiva por 30 días en el penal de Palmasola para la jueza Lilian Moreno, quien ordenó levantar la aprehensión en contra del...

Como parte de las actividades del calendario rumbo a las elecciones generales de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó el domingo la nueva cartografía en la que habilita 3.733 asientos...
“Se impuso la mayoría (en la Sala Plena) y se negó este derecho a los pueblos indígenas y, más aún, quiero denunciar que se comete un acto de discriminación”, dijo Tauhichi.
El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi Quispe, indicó anteriormente que se requieren unos cuatro millones de dólares para financiar este proceso en el exterior.
Las nuevas instancias del Ministerio Público tienen el propósito de brindarle “mayor capacidad para atender casos de alto impacto y complejidad”, asegura el Fiscal General del Estado.


En Portada
La Fiscalía pide la detención preventiva por 30 días en el penal de Palmasola para la jueza Lilian Moreno, quien ordenó levantar la aprehensión en contra del...
Como parte de las actividades del calendario rumbo a las elecciones generales de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó el domingo la nueva...

El conflicto por la basura que inició en la ciudad de Cochabamba se extendió a los municipios de Colcapirhua y de Quillacollo debido a que los residuos del...
La acumulación de basura en la calles de Cochabamba es solo parte de un problema que trasciende el espacio de la ciudad capital y concierne a los siete...
“Se impuso la mayoría (en la Sala Plena) y se negó este derecho a los pueblos indígenas y, más aún, quiero denunciar que se comete un acto de discriminación”,...
Tras el atropello a un funcionario municipal en La Paz, el dirigente de la Asociación de Transporte Libre (ATL), Limbert Tancara, informó que pedirán que sea...

Actualidad
La Dirección General de Migración (DGM) suspendió temporalmente la entrega de pasaportes en toda Bolivia, debido a...
Tras el atropello a un funcionario municipal en La Paz, el dirigente de la Asociación de Transporte Libre (ATL),...
El Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) realizó las gestiones pertinentes para impulsar el registro de tierras...
La Fiscalía pide la detención preventiva por 30 días en el penal de Palmasola para la jueza Lilian Moreno, quien ordenó...

Deportes
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...
Nacional Potosí recibirá hoy, al final de la tarde (18.00), a Guaraní de Paraguay, líder del grupo A (7 puntos), con la...
Deportivo Totora-Real Oruro consiguió ayer un meritorio triunfo sobre FC Universitario de Vinto, por 2-0, el primero...
Bolívar partió ayer a Lima, Perú, ciudad en la que se enfrentará el miércoles a Sporting Cristal, en un partido...

Tendencias
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...

Doble Click
Lady Gaga ha hablado tras el fallido atentado que según la policía local iba a ser perpetrado durante su multitudinario...
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso este domingo a todo Hollywood en alerta con un aviso a la industria...