Nuevo récord de contagios y decesos; aumenta la alerta

País
Publicado el 21/05/2021 a las 2h41
ESCUCHA LA NOTICIA

“Estamos en pleno ascenso de contagio en la tercera ola y los hospitales ya están saturados, no tenemos equipos adecuados, los medicamentos se acaban. Creemos que, este mes de mayo y principios de junio, el virus golpeará con más fuerza, lo que posiblemente derive en una mayor escasez de oxígeno y medicamentos”, alertó ayer el secretario ejecutivo del Sindicato de Ramas Médicas de Salud Pública (Sirmes) de La Paz, Fernando Romero, sobre la situación que se vive en varias regiones del país por el incremento de casos de Covid-19.

Ayer, se volvió a registrar un récord de contagios por Covid-19; la cantidad más alta en la tercera ola y la segunda más grande desde el inicio de la pandemia, en el país. Se informó sobre 2.858 nuevos casos en un solo día.

En cuanto a los decesos, 87, también es la cifra más alta de la tercera ola. El total de muertes asciende a 13.780.

Mientras, expertos indican que el país aún no alcanzó el pico de la tercera ola.

Santa Cruz reportó 1.125; Cochabamba, 758; Oruro, 311 (se dispararon los contagios); La Paz, 254; Tarija, 176; Chuquisaca, 116; Beni, 51; Potosí, 48, y Pando, 19. El total de casos acumulados hasta la fecha es de 343.065.

Las autoridades nacionales y regionales, desde la semana pasada, vienen pidiendo insistentemente a la población no bajar la guardia en este nuevo rebrote de coronavirus.

Tarija y Cochabamba dictaron cuarentena rígida los domingos; Santa Cruz y Beni tienen restricciones todos los días, y en La Paz se alista una reunión departamental para asumir nuevas medidas.

El Comité de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM) de la ciudad de Potosí pidió a los ciudadanos evitar los viajes al interior del país, sobre todo a departamentos donde se tenga la confirmación de la variante (brasileña P1), para frenar los contagios de Covid-19.

El presidente del Colegio Médico de Bolivia, Luis Larrea, aseveró ayer en Beni que la situación sanitaria es “catastrófica” debido a que las condiciones de salud no son las más adecuadas para afrontar la pandemia.

“La población tiene que darles un punto muy alto a los médicos en Beni, porque están actuando con lo poco que tienen y hoy en día están extremando esfuerzos”, manifestó.

Larrea ratificó que el sector está a la espera de la invitación del Ministerio de Salud para entablar un diálogo en torno al plan de vacunación, la tercera ola de la pandemia, insumos médicos y recursos humanos para combatir la enfermedad.

Vacunación masiva en comunidades rurales

El Ministerio de Salud y Deportes inauguró ayer la campaña nacional de vacunación masiva en áreas rurales y ciudades intermedias del país, en un acto en Potosí.

El titular de Salud, Jeyson Auza, con este objetivo, firmó ayer un convenio interinstitucional con la Universidad de Siglo XX de Llallagua (Potosí). Las cinco carreras del área de salud coadyuvarán en la campaña de vacunación para llegar a todo el norte de Potosí.

“Sabemos la función que ha jugado la Universidad Siglo XX en su momento histórico, por ello era pertinente realizar aquí el inicio de la vacunación en las áreas rurales y ciudades intermedias. No podría haber otro lugar más que Llallagua, porque no sólo vamos a estar en las ciudades capitales, siempre vamos a estar de la mano de nuestro pueblo, saltar del discurso a los hechos”, dijo.

El Ministro refirió que, para tener éxito en la pandemia, debe participar todo el pueblo boliviano: municipios, ayllus y comunidades.

Recomendó aplicar las medidas de bioseguridad como el uso de barbijos, distanciamiento social y lavado de manos.

Asimismo, dijo que el Gobierno hace todos los esfuerzos para conseguir las vacunas, que llegarán a toda la población boliviana.

A través de la firma de convenios con diferentes universidades de las ciudades, el Ministerio de Salud lleva adelante la vacunación masiva en el área urbana.

Tus comentarios

Más en País

Incluso, apuestan por un binomio conformado por el presidente del Senado y la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...

Incluye nuevas características y datos que permitirán dar una mayor seguridad a los conductores.
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en situación de violencia.
Dirigentes "androniquistas" y cercanos al Movimiento Tercer Sistema indicaron que hay acercamientos entre este partido y el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, y no descartan que haya un...
La investigación Acoso sexual en la UMSA: percepción, vivencias y acciones para el cambio, realizada por la Coordinadora de la Mujer y la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) plantea la necesidad...


En Portada
El Gobierno emitió este miércoles un decreto supremo, mediante el cual plantea una regulación para el funcionamiento de empresas especializadas en servicios...
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...

El Banco Central de Bolivia (BCB) acumuló la compra de 23,57 toneladas de oro del mercado interno desde agosto de 2023, a partir de la reglamentación de la Ley...
El pasado 4 de mayo se marcaba el fin de los nueve días de luto que siguen al fallecimiento del papa Francisco, un periodo de duelo solemne en el que la...
Treinta mil personas ya llegaron a la Plaza de San Pedro para presenciar la fumata que determinará, con humo blanco o negro, si se ha elegido papa o no en el...
Paola Cadima, periodista de Red Unitel, fue agredida por un grupo violento mientras realizaba la cobertura de los conflictos en la zona de Cotapachi, en el...

Actualidad
El Gobierno nacional aperturó la exportación de soya hasta 250.000 toneladas (t) tras constatar una mejor productividad...
Incluso, apuestan por un binomio conformado por el presidente del Senado y la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.
Los cardenales no llegaron este miércoles a un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco y permanecerán aislados del...
Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...

Tendencias
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...